Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Centenares de coros y escuelas musicales de toda España se unirán el domingo para cantar por la paz

Cartel de la convocatoria de Coros por la Paz
Cartel de la convocatoria de Coros por la Paz
Lanza / MADRID/TOLEDO
Los eventos se pueden consultar en la web de la iniciativa y el acto principal se podrá seguir por Youtube. En todos los actos se interpretará la obra popular "Dona Nobis Pacem", una pieza que la organización ha calificado como "perfecta" para una convocatoria como esta porque, según ha señalado, se sirve de "una lengua universal, como el latín", tiene "un mensaje que todo el mundo entiende, ya que significa 'danos paz'" y es "muy fácil de interpretar, incluso para aquellos que se estén iniciando ahora en el canto polifónico".

Más de 700 coros e instituciones musicales de toda España se darán cita este domingo 27 de marzo a mediodía en más de un centenar de ciudades y pueblos de hasta 43 provincias. El objetivo es que todos ellos canten juntos por la paz, tras la invasión rusa a Ucrania.

Esta iniciativa, que se realiza bajo el lema de ‘Coros por la Paz’ está impulsada por la Familia Coral Santiago Apóstol de Griñón (Madrid).

«Al principio de esta semana había unos 400 actos convocados, pero la iniciativa ha corrido por redes sociales y en apenas cuatro días prácticamente se han duplicado», ha explicado el director de la Familia Coral Santiago Apostol, Mariano García, que es también coordinador general de ‘Coros por la Paz’.

En estos momentos, a la organización le constan más de un centenar de convocatorias en ciudades y pueblos de España, así como en 16 ciudades de Portugal -donde hay 100 coros inscritos- y otros 23 coros que harán este mismo acto en 19 ciudades sede de ocho países más por todo el mundo, tal como se puede ver en la web que han creado para coordinarse entre los coros participantes: www.corosporlapaz.org.

En todos los actos se interpretará la obra popular «Dona Nobis Pacem», una pieza que la organización ha calificado como «perfecta» para una convocatoria como esta porque, según ha señalado, se sirve de «una lengua universal, como el latín», tiene «un mensaje que todo el mundo entiende, ya que significa ‘danos paz'» y es «muy fácil de interpretar, incluso para aquellos que se estén iniciando ahora en el canto polifónico».

García ha señalado, además, que «es un canon», es decir, «una pieza musical en la que se van sumando las voces. Se trata, tal y como ha apuntado, «algo parecido a lo que ha ocurrido con Coros por la Paz» que, en un principio era un proyecto de «unos cuantos cantantes» y en «tres semanas» se ha convertido en un grupo de «miles».

El acto principal se celebrará en la Plaza de Juan Goytisolo de Madrid, en el acceso peatonal del Museo Reina Sofía de Madrid, aunque debido al éxito de la convocatoria en el resto de la Comunidad de Madrid se van a celebrar actos similares en Alcalá de Henares, Las Rozas, San Lorenzo de El Escorial, Aranjuez, Alcorcón, Rivas-Vaciamadrid y Robledo de Chavela.

En la web se pueden consultar los detalles de todas las convocatorias y hay enlaces que se actualizan «varias veces al día». Además, el evento podrá seguirse en directo por streaming mediante Youtube, desde las 11:30 horas.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski
Ángel Reyes y Carmen María Porrero, de Pedro Muñoz, se estrena acogiendo a una niña ucraniana este verano / J. Jurado
Olga y Marina, dos amigas ucranianas que se reencuentran en Ciudad Real a través de la primera expedición veraniega de Crean desde el año 2019 / J. Jurado
Vista de un militar ruso en la escena de un ataque de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Donetsk
La muestra se inaugura este martes a las 12 horas
Imagen de archivo de la guerra de Ucrania - Europa Press/Contacto/Svet Jacqueline
Cerrar