• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Gobierno regional aborda el Estatuto de las Mujeres Rurales en el I Foro de Mujeres Cooperativistas de Castilla-La Mancha

Pilar Callado ha participado en el Foro que se celebra en Almagro
Pilar Callado ha participado en el Foro que se celebra en Almagro
Lanza / ALMAGRO
Hay estudios que revelan que en España, y por ende en Castilla-la Mancha, alrededor del 25% de cooperativistas son mujeres mientras que en los Consejos Rectores apenas supera el 6% su representación.

El Gobierno de Castilla-La Mancha informado hoy que se contribuirá a romper el techo de cristal en las cooperativas de la Comunidad Autónoma gracias a la entrada en vigor del Estatuto de las Mujeres Rurales, que está previsto que se debata y apruebe en las Cortes regionales a mediados del próximo mes de noviembre.

Así lo ha puesto de manifiesto este jueves la directora del Instituto de la Mujer, Pilar Callado, durante el I Foro de Mujeres Cooperativistas de Castilla-La Mancha que ha organizado en Almagro (Ciudad Real) Cooperativas Agro-alimentarias con el objetivo de visibilizar el papel que desempeñan las mujeres en este sector así como para reflexionar sobre los avances y los retos de futuro.

Durante su intervención, Callado ha puesto el acento en el papel fundamental que las cooperativas tienen en una región eminentemente rural como Castilla-La Mancha, donde de sus 919 municipios 843 tienen menos de 5.000 habitantes, como agentes dinamizadores de la economía y pilar fundamental en el reto común de las administraciones de fijar población, por lo que ha considerado imprescindible que estén coaligadas con el Gobierno regional en el desarrollo de factores estratégicos para crear un desarrollo sostenible y positivo para las mujeres del medio rural y para el propio medio rural.

“Y en ese camino, el Gobierno de Emiliano García-Page ha apostado como herramienta indispensable por el Estatuto de las Mujeres Rurales, en el que, con rango de Ley, responde al compromiso de dar visibilidad a las mujeres en el medio rural” ha dicho la directora del Instituto de la Mujer. Entre las medidas que incluye el texto para corregir la discriminación múltiple de las mujeres rurales se encuentran la visibilización de las mujeres en los puestos de dirección ya que, las organizaciones agrarias, empresariales, sindicales o cooperativas que accedan a las ayudas públicas, deberán garantizar que al menos el 40 por ciento de sus órganos de dirección sean mujeres.

Además, las empresas particulares y cooperativas que quieran acceder a ayudas deberán tener en los órganos de dirección un porcentaje de mujeres igual o superior al que éstas tengan en la masa social o accionarial de la empresa. También, aquellas empresas que tengan en marcha un plan de igualdad, o en las que más del 50 por ciento de los miembros de los consejos de dirección o los consejos rectores sean mujeres, tendrán prioridad en todas las ayudas.

Por otra parte, ha informado Callado, se priorizarán los proyectos de titularidad compartida de las explotaciones agrarias, que han pasado de 28 en junio de 2015 a 177 en octubre de este año; y se fomentará la afiliación de las mujeres agricultoras y ganaderas a la Seguridad Social mediante ayudas y subvenciones destinadas al abono de las cuotas a la Seguridad Social en el régimen que corresponda a su actividad agraria.

Cooperativas Agro-alimentarias, un ejemplo

Pilar Callado, que ha recordado durante su intervención que hace un año se aprobó el II Plan Estratégico para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de Castilla-La Mancha 2019-2024 que contempla como uno de sus ejes el medio rural, ha querido poner en valor el importante trabajo que en la misma línea que el Gobierno regional desarrolla Cooperativas Agro-alimentarias.

En este sentido, ha subrayado la importancia de que este año se celebre por primera vez un foro que sirva como un importante espacio para la reflexión del papel de las mujeres en las cooperativas y de las propias cooperativas en sí, “que deberían ser conscientes de que una presencia creciente de las mujeres es un factor con una fuerte incidencia en la competitividad, en la capacidad de innovación de las organizaciones y en el desarrollo rural”.

Finalmente, la directora del Instituto de la Mujer ha querido poner en valor que esta organización cuente con una Comisión de Igualdad “que trabaja intensamente por conseguir ese avance que todos buscamos hacia la igualdad en el día a día pero también haciéndonos reflexionar a las administraciones sobre las políticas más adecuadas y la necesidad del trabajo conjunto”.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Firma del convenio entre el Grupo Almina y la Consejería de Igualdad / JCCM
Reunion de Simón con Fundacion Kirira
Presentación de la campaña 'No estás sola, consulta con tu farmacéutico'
Sara Simón presenta ante las regiones europeas el modelo de centros de la mujer de C-LM como arma contra la despoblación
Blanca Fernández visita el Plan Corresponsables (archivo) / Lanza
Imagen de archivo del cartel una edición anterior de Muestra y Premios Mujeres en el Arte Amalia Avia / Lanza
Cerrar