lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
19 marzo 2025
ACTUALIZADO 19:28
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Colaboración con la Consejería de Igualdad

CCOO elabora una guía sobre cómo activar el protocolo contra el acoso sexual en el trabajo

CCOO ha detectado las dificultades que supone para las comisiones de instrucción y asesoras de estos protocolos ponerlos en marcha

La consejera de Igualdad de C-LM, Sara Simón, y la secretaria regional de Mujeres y Políticas LGTBI de CCOO, Rosario Martínez. - JCCM
La consejera de Igualdad de C-LM, Sara Simón, y la secretaria regional de Mujeres y Políticas LGTBI de CCOO, Rosario Martínez. – JCCM
Lanza / TOLEDO

CCOO Castilla-La Mancha ha presentado este lunes su guía para la implantación del protocolo de acoso sexual y por razón de sexo en el ámbito laboral, un trabajo con el que pretende paliar las dificultades que existen a la hora de poner en marcha estos protocolos.

La secretaria regional de Mujeres y Políticas LGTBI de CCOO, Rosario Martínez, ha presentado en rueda de prensa esta guía junto a la consejera de Igualdad, Sara Simón, explicando que este proyecto es la tercera parte de una línea que llevan manteniendo desde 2021, cuando elaboraron una guía de protocolo de prevención del acoso sexual y por razón de sexo en el ámbito laboral, y que en 2022 continuaba con un estudio del acoso sexual en el sector de la ayuda a domicilio, uno de los más vulnerables a estos problemas.

Martínez ha incidido en que, en estos años de trabajo, CCOO ha detectado las dificultades que supone para las comisiones de instrucción y asesoras de estos protocolos ponerlos en marcha cuando surge un caso. En ese sentido, ha abundado que los problemas radican en saber cómo se ha de tratar a la persona que ha sido acosada, a la que ha sido denunciada o cómo entrevistar a los testigos.

«Son cuestiones que presentan muchas complejidades», ha comentado, indicando también que apenas existe documentación en este sentido que pueda ayudar a orientarse a las personas que participan de estos protocolos.

«Era el momento idóneo para dar un pasito más y ser nosotras las que diéramos luz a estas cuestiones tan dificultosas», ha aseverado, señalando que la guía, además de ser presentada este mismo lunes a los delegados sindicales de CCOO, también quedará disponible en la página web del sindicato.

Rosario Martínez ha asegurado que el acoso en el entorno laboral que se conoce es «la punta del iceberg» del que realmente existe, y ha lamentado que la mayoría de casos acaban con la propia persona acosada saliendo de la empresa.

En este sentido, ha explicado que, cuando una mujer sea acosada, debe activar «inmediatamente» el protocolo de acoso sexual, aunque el problema es que «muchísimas empresas no lo tienen». «Llevamos prácticamente desde 2017 trabajando en campañas muy potentes para negociar los planes de igualdad en el mayor número de empresas, pero el protocolo de acoso sexual es otra cosa diferente», ha señalado.

En todo caso, ha incidido en que el segundo paso debe ser avisar a la Inspección de Trabajo o incluso, si fuera necesario, a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

COLABORACIÓN PARA AVANZAR

Por su parte, la consejera de Igualdad, Sara Simón, ha ensalzado que desde los sindicatos se está haciendo un trabajo «importantísimo» para que todas las empresas que, por obligación, deben contar con un plan de igualdad sigan avanzando con medidas efectivas para dar pasos en la igualdad en el ámbito laboral.

Por ello es importante, ha proseguido, que estuviera en esta presentación acompañado a CCOO porque guías como esta son importantes para continuar con esos avances en igualdad, para los que ha comprometido la colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha tanto a través de su Consejería como del Instituto de la Mujer.

«El compromiso del Gobierno con la igualdad es imprescindible en las políticas de protección de las mujeres frente a cualquier tipo de discriminación o violencia, porque que todavía haya brecha salarial o que tengamos menos herramientas para la conciliación también es violencia», ha afirmado.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano / Lanza
El X Congreso de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO C-LM celebrado en Valdepeñas / Maite Guerrero
Varios trabajadores de Renfe y Adif durante una concentración por la huelga estatal, en la Estació de Sants / Lanza
 J
Concentración de trabajadores este lunes en las puertas de la factoría Vestas Daimiel / Lanza
Cerrar