• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha

El paro enfrenta a PSOE con Vox y PP, que reclaman un plan de choque contra el desempleo femenino

Los socialistas presumen del descenso del desempleo "gracias a la eficacia en su gestión de Patricia Franco, que es incontestable"

La diptuada del PP Itziar Asengo interviene en el pleno de las Cortes
La diptuada del PP Itziar Asengo interviene en el pleno de las Cortes
Lanza / TOLEDO

Los datos del desempleo en la región, que en febrero acumula un total de 138.474 personas desempleadas, han enfrentado este jueves a los grupos parlamentarios de PSOE, Vox y PP. Ha sido esta formación la que, tras denunciar el dato de desempleo femenino –90.395 frente a los 48.079 parados varones– ha reclamado un plan de choque que revierta la estadística.

En el debate del pleno de las Cortes, en representación de Vox, Luis Juan Blázquez, se ha aferrado al incremento del paro que dejó el mes de febrero en la región, donde subió en 345 personas, y al descenso de los afiliados a la Seguridad Social.

«Ha subido el paro juvenil y lo hace de una manera significativa, un 5,40% También sube el paro femenino, aunque en menor medida, un 0,96%, pero esto se traduce que el 65% de las personas desempleadas en nuestra región son mujeres», ha denunciado el diputado de Vox, que también ha reparado en que el alto coste de los precios están arrastrando a la población castenllanomanchega a la vulnerabilidad.

«No se necesitan subvenciones sino pan y trabajo», ha demandado Blázquez, que ha pedido políticas de empleo «eficientes» que lleguen a toda la población y, sobre todo, a los colectivos más desfavorecidos, así como impulsar los salarios más bajos, «sobre todo los que son de miseria».

«Cada vez hay más empleo, pero para repartir entre más personas. Hay una proporción altísima de trabajadores de España no alcanza ese máximo de 40 horas semanales y esto supone que tengan que pluriemplearse para complementar una jornada completa», ha alertado.

PP ACUSA AL PSOE DE GENERAR «DESIGUALDAD»

Por su parte, la portavoz ‘popular’, que ha aderezado su intervención con la crítica al canón del agua y al apoyo del PSOE de Castilla-La Mancha a la ley de amnistía, ha acusado al Ejecutivo regional de generar «desigualdad», con sus políticas.

«Tras un 8 de Marzo en el que nuevamente ustedes se han hartado a hablar de feminismo y de igualdad, no están ustedes en posición de presumir. En el último semestre de 2023 Castilla-La Mancha ha perdido más de 7.600 empleos, manteniendo el desempleo femenino en el 65% y aumentando la brecha de género por encima de la media nacional», ha criticado.

De igual modo, ha lamentado que en febrero haya vuelto a subir el desempleo y a descender la afiliación a la Seguridad Social, a la inversa de lo que ha ocurrido a nivel nacional.

«Son expertos en destruir empleo. Ustedes incluso manipulando los datos son incapaces de dar datos positivos», ha dicho la parlamentaria del PP, ha lamentado que los datos han mejorado a nivel nacional pero «empeoran» en Castilla-La Mancha.

«Ni sus políticas directas ni sus planes de empleo funcionan», ha reprochado al Ejecutivo regional Asenjo, que además de reclamar medidas «urgentes» ha pedido que se destinan menos recursos a las políticas de empleo.

Dicho esto, ha desgranado una serie de medidas, copiadas de otras regiones donde, según ha defendido, sí están dando resultado y que pasan por articular un plan para reducir el desempleo femenino y marcar un horizonte temporal para ver si realmente está funcionando; ayudas a autónomas embarazas o en proceso de adopción, para que puedan contratar a alguien, e instaurar de una vez por todas la gratuidad de la educación de 0 a 3 años.

EL PSOE SE AFERRA AL DESCENSO DE MÁS DE 103.000 PARADOS EN C-LM

La réplica socialista la ha verbalizado Paloma Sánchez, que ha afeado tanto al PP como a Vox que se hagan cruces de los salarios, «cuando votan en contra de toda las medidas como la subida del Salario Mínimo Interprofesional, porque dicen que va a arruinar al país».

Dicho esto, ha defendido que la realidad en Castilla-La Mancha es que año a año el paro ha bajado, «pese a las política mentirosa y fatalista» de los partidos de la oposición y «gracias a la eficacia en su gestión de Patricia Franco que es incontestable». La consejera de Economía, Empresas y Empleo, pese a estar presente en el salón de plenos, no ha intervenido en este debate.

«En 2015, su último año de gobierno, dejaron 242.405 parados, frente a las 138.474 personas desempleadas que había en febrero de este año. Es decir, ciento 103.931 desempleados menos», ha dicho la diputada del PSOE, que también ha sacado pecho de las cifras de creación de empresas en la región, «otro dato más desmonta las falsedades y mentiras» de PP y Vox.

RESOLUCIONES

Las tres formaciones han completado el debate presentando sus respectivas propuestas de resolución. Los de Santiago Abascal han propuesto implementar medidas laborales que protejan a los trabajadores «españoles» para brindarles oportunidades reales y condiciones materiales suficientes, estabilidad económica y sueldos «dignos», así como articular incentivos a la contratación estable de mayores de 45 años, mujeres embarazadas y padres y madres de hijos con discapacidad; apoyar «decididamente» a los trabajadores autónomos o combatir la brecha maternal. Esta resolución ha sido rechazada.

Por su parte, los ‘populares’ han urgido al Gobierno regional a que diseñe un plan contra el desempleo femenino, con un horizonte temporal esta legislatura con objetivos concretos, y a acometer políticas y planes estratégicos para formar y fomentar la incorporación laboral de las mujeres en ramas de actividad, como por ejemplo la tecnológica, la industria o la automoción. Estas medidas del PP también han sido rechazadas.

Mientras, los socialistas, en su resolución que sí ha salido adelante, han instado al Gobierno regional a continuar «la apuesta decidida de las políticas de empleo que están consiguiendo rebajar las tasas de desempleo en cifras históricas» y a «continuar luchando por reducir la brecha entre hombres y mujeres, apoyando las políticas para la defensa y fomento del empleo».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Paro del transporte sanitario en Ciudad Real (archivo)/ J. Jurado
El diputado autonómico y portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Juan Antonio Moreno y la coordinadora provincial del PP, Rocío Zarco / Lanza
La diputada autonómica del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha, Itziar Asenjo / Lanza
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina / JCCM
Carolina Agudo durante el debate parlamentario / Lanza
El parlamentario regional del Partido Popular, Nacho Redondo / Lanza
Cerrar