• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Aprobado en el Consejo de Gobierno

El Puerto de Calatrava, declarado como Bien de Interés Cultural por el Gobierno de CLM

Esther Padilla, ha explicado que "este reconocimiento permitirá adoptar las medidas de protección necesarias para asegurar la conservación del puerto"

la consejera portavoz, Esther Padilla / JCCM
la consejera portavoz, Esther Padilla / JCCM
Lanza / TOLEDO

Esta semana, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha acordado declarar como Bien de Interés Cultural el Puerto de Calatrava (Ciudad Real) «para garantizar que se tomen medidas que lo protejan por su relevancia social e histórica».

Así lo ha expresado en rueda de prensa la consejera portavoz, Esther Padilla, quien ha explicado que este espacio geográfico se configura como un corredor que comunica las cuencas hidrográficas del Guadiana y del Guadalquivir, atravesando la Sierra de Calatrava entre las estribaciones de la Mojina y la Morra Quemada.

«Su importancia histórica queda atestiguada por el gran número de asentamientos arqueológicos que se han documentado en este espacio, entre los que destacan los castillos de Calatrava la Nueva, Salvatierra o el de don Alfonso, jalonados por otra serie de asentamientos de épocas prehistórica, antigua y medieval», ha expresado la consejera.

Esther Padilla ha precisado que la declaración de esta semana, además de suponer un reconocimiento del valor patrimonial del Puerto de Calatrava, «permitirá adoptar las medidas de protección necesarias para asegurar la conservación del puerto, así como de todos los bienes que lo integran». También será una oportunidad para potenciar la actividad turística en el Sacro Convento Castillo de Calatrava la Nueva e iniciarla en el de Salvatierra, tal y como ha señalado.

Valor patrimonial del Puerto de Calatrava

El Puerto de Calatrava es el paso utilizado por el ramal izquierdo de la Cañada Real de Soria y Cuenca, que cruza la provincia de Ciudad Real en dirección a los invernaderos de Andalucía.

Tal y como ha destacado la portavoz, dentro de este espacio se encuentran, a su vez, conjuntos arquitectónicos de valioso atractivo cultural. Por un lado, el Sacro Convento y Castillo de Calatrava la Nueva es un complejo situado al sur del municipio de Aldea del Rey, que engloba un convento, una iglesia y el propio castillo. Está enclavado en el Macizo de Calatrava, frente al Castillo de Salvatierra, y fue la sede de la Orden de Calatrava, alcanzando su mayor apogeo a partir del S. XIII, tras la batalla de las Navas de Tolosa (1212), según ha destacado Padilla.

Por su parte, el Castillo de Salvatierra es una fortaleza de origen musulmán. Su importancia histórica radica en que, a mediados del siglo XII, la frontera entre cristianos y musulmanes avanzó hasta el valle del Guadiana, lo que dejaba a Salvatierra como punta de lanza en plena línea de vanguardia, sirviendo también de refugio para la Orden de Calatrava.

Compromiso con la Cultura

Asimismo, la portavoz del Gobierno regional ha señalado que esta decisión de reconocer este entorno como Bien de Interés Cultural responde al compromiso del Ejecutivo castellanomanchego de seguir protegiendo el patrimonio de la región. En este sentido, se han declarado e incoado 71 BIC desde que gobierna Emiliano García-Page y, solo desde que se inició la presente legislatura, se han aprobado un total de cinco. Entre ellos, la iglesia de Nuestra Señora de los Olmos en Torre de Juan Abad (Ciudad Real), los Danzantes y Mayordomos de Méntrida (Toledo), las Labores de Lagartera (Toledo) y el Palacio de Villamejor (Guadalajara).

En este sentido, Padilla ha insistido en que el presupuesto que se aprobará en materia de Cultura para 2024 es de 50 millones de euros, «el doble de lo que destinaba el Gobierno de Cospedal». Una de las partidas comprendidas en este ámbito corresponde a las artes escénicas y, en relación con las mismas, la consejera portavoz ha querido denunciar ante los medios de comunicación la cancelación de la obra de teatro en Quintanar de la Orden (Toledo), municipio gobernado por el Partido Popular y Vox.

Esther Padilla ha insistido en que se trata «de un caso de censura», a lo que ha añadido que «éste es el concepto de libertad del Partido Popular, la libertad para impedir a los vecinos disfrutar de la cultura si a ellos no les agrada e imponer su moral», ha destacado. Asimismo, Padilla ha señalado que la aparición de los actores en ropa interior no es la principal causa de que hayan decidido suspender la función, «sino el hecho de que en ella se hable de diversidad sexual».

Según ha explicado la portavoz, esta situación le recuerda a la que sucedía durante la dictadura, en la que muchos españoles tenían que ir a Francia para ver ciertas películas, tal y como ha recordado. «Ahora, los vecinos de Quintanar de la Orden tendrán que hacer algo parecido e ir al pueblo de al lado», ha sentenciado.

Asimismo, Padilla ha concluido que, desde el Gobierno de Emiliano García-Page «vamos a estar muy vigilantes al respecto. Vamos a tomar serias medidas para evitar retrocesos en derechos, libertades y cultura».

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El pozo de nieve, nuevo BIC de Campo de Criptana / Lanza
Puente de Oreto de Granátula de Calatrava, también conocido como puente de Oretum o de Baebio Publio Venusto
Luis Cobos recibe una de las Medallas de Oro con motivo del Día de Castilla-La Mancha /  JCCM
Presentación de la campaña institucional sobre las deducciones fiscales / JCCM
Imagen de archivo del Juego de las Caras en Calzada de Calatrava
Acto de la primera piuedra de viviendas en Toldo / JCLM
Cerrar