Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

III Foro Económico Español de Castilla-La Mancha

Garde afirma que la única misión de la UCLM «es mejorar la sociedad a través del conocimiento»

El estado de la institución es "saludable", tal y como avalan el éxito de las nuevas titulaciones, la matrícula o la financiación de la investigación, dijo

El rector ha sido entrevistado en el Foro Económico de El Español/ UCLM
El rector ha sido entrevistado en el Foro Económico de El Español/ UCLM
Lanza / TOLEDO

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, ha intervenido en el III Foro Económico Español de Castilla-La Mancha: Futuro, innovación y sostenibilidad, organizado en Toledo por el periódico El Español-El Digital de Castilla-La Mancha. En una entrevista realizada por el periodista Javier Ruiz, el rector expuso distintos avances de la institución en materia de financiación, investigación o implicación con el entorno y subrayó que la única misión universitaria es «mejorar la sociedad a través del conocimiento», informa la UCLM en nota de prensa

El rector inició su intervención señalando que el estado de la institución es «saludable», tal y como avalan el éxito de las nuevas titulaciones, los datos de matrícula o la financiación de la investigación. En este sentido, recordó que el presente curso académico arrancó con más de 6200 estudiantes de nuevo ingreso, «la cifra más alta de toda nuestra historia» y que 2023 fue el año en que la UCLM captó más fondos de investigación.

«En los últimos seis meses, hemos ingresado más de 36 millones de euros gracias al trabajo de nuestros grupos y hemos entrado entre las 700 mejores universidades del mundo en el prestigioso ranking de Shanghái», apuntó Garde. Además, «hemos obtenido por primera vez las prestigiosas ayudas del programa europeo de excelencia ERC, que ha financiado con dos millones de euros el proyecto del investigador Carlos Romero, orientado a la creación y aplicación de materiales innovadores basados en el fósforo para el avance de nuevas tecnologías ópticas».

«Nuestra única misión como universidad es mejorar la sociedad a la que servimos a través del conocimiento», dijo el rector. Y para esto, la UCLM cuenta con varias herramientas. Por un lado, la vinculación con el entorno institucional y empresarial mediante las aulas y las cátedras, cuyo número ha crecido un 100 % y un 280 %, respectivamente, desde 2020. «Esto demuestra nuestro esfuerzo con una visión global», manifestó, apuntando también al «conocido y copiado» programa UCLM Rural, puesto en marcha con objetivo de contribuir a la lucha contra la despoblación desde el entorno universitario.

14 modalidades deportivas

La vinculación con el entorno social también se ha potenciado durante los últimos años con un ambicioso programa de voluntariado y, además, la UCLM organiza este año los Campeonatos de España Universitarios en 14 modalidades deportivas. «Lo hacemos también porque lo necesitamos. Si la sociedad en su conjunto no comprende la importancia de la universidad, es difícil que nos ayude cuando vienen momentos difíciles como ocurre ahora con la Ley Orgánica del Sistema Universitario Español (LOSU)».

En este punto, volvió a manifestar su posicionamiento contrario a una ley en vigor desde abril de 2023 «que viene sin la financiación necesaria para implementarla». Explicó que se ha constituido un grupo de trabajo entre las comunidades autónomas, el Ministerio, Crue y los sindicatos con el objetivo de llegar a la senda financiera que las universidades públicas necesitan, pero que la norma «será difícil de implantar si el Gobierno de España no hace lo que tiene que hacer».

En relación con la investigación, el rector señaló que los recursos para una universidad pública «siempre son insuficientes» y explicó que además de la financiación obtenida en convocatorias competitivas y a través de los contratos de transferencia con empresas, la UCLM dispone de un plan propio de investigación al que destina el 20 % de su presupuesto una vez excluidas las nóminas. «Ahí lideramos en España», dijo.

Garde afirmó además que tanto el patrocinio como el mecenazgo y las reducciones fiscales pensando en innovación «son ideas interesantes», pero que el gasto corriente de la universidad «tiene que venir financiado por la subvención nominativa o por las tasas». Recordó que en Castilla-La Mancha las tasas están congeladas desde 2015, «con lo que no tenemos el margen que tienen otras universidades» y que «tenemos un buen convenio de financiación con el Gobierno regional». El acuerdo, firmado a cinco años, «cubría nuestras necesidades, pero ahora la situación ha cambiado. No solo por la LOSU, sino que también se ha desbordado gasto energético y lo hemos asumido de nuestros presupuestos».

Ventajas competitivas

Para terminar, el rector señaló que la UCLM tiene varias ventajas competitivas en el sistema universitario español. «Lo que hacemos en docencia, investigación y transferencia es incontestable», dijo. Además, «seguimos siendo una universidad presencial y no queremos renunciar a esto porque somos una universidad de cercanía», Los grupos de teoría y prácticas son muy reducidos y la mayor parte del profesorado conoce el nombre de las personas que asisten a clase. «No es una cuestión puramente afectiva, es que esto incide en la calidad de lo que hacemos». Otro rasgo diferencial, según el rector, es la preocupación para que el estudiantado haga prácticas curriculares o extracurriculares antes de terminar los estudios de grado. «Me siento muy orgulloso de ser el rector de la UCLM», concluyó.

El III Foro Económico Español de Castilla-La Mancha ha previsto también las intervenciones de los vicerrectores de Transformación y Estrategia Digital; Ismael García Varea; de Sostenibilidad e Infraestructuras, Inmaculada Gallego; de Ciencias de la Salud, Alino Martínez, y de Coordinación, Comunicación y Promoción, Leonor Gallardo.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen del campus de la UCLM en Ciudad Real / Lanza
El Ministerio de Universidades y CCAA se reúnen para alcanzar el objetivo del 1% del PIB para las universidades públicas
Participantes en la investigación/ UCLM
Las distintas áreas de instalación eólica marina son complementarias, según el estuidio
Las verrugas en el pie son un problema común sobre todo en el en verano
María José Aguilar Idáñez, catedrática y profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha
Cerrar