• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Con ayuda de la Junta

Investigadores de UCLM trabajan en crear materiales biodegradables y sostenibles a partir de CO2

el profesor Agustín Lara es el que dirige la iniciativa bajo el título 'Diseño de nuevos materiales híbridos, biodegradables y sostenibles (Mathibiosos)'

Agustín Lara Sánchez 1
Agustín Lara Sánchez, catedrático de Química Inorgánica de la Universidad de Castilla-La Mancha/ Lanza
Europa Press / TOLEDO

El Gobierno regional ha financiado en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) un proyecto de investigación para el desarrollo de materiales biodegradables y sostenibles a partir de CO2 y residuos agrícolas. Centrado en impulsar la Economía Circular, cuenta con un presupuesto de 120.000 euros.

Así lo ha dado a conocer el director de la Agencia de Investigación de Castilla-La Mancha, José Antonio Castro, quien ha explicado igualmente que el profesor Agustín Lara es el que dirige la iniciativa bajo el título ‘Diseño de nuevos materiales híbridos, biodegradables y sostenibles (Mathibiosos)’.

«Hay que poner en valor la importancia de esta investigación, dado que los productos a partir de los cuales se prepararán los materiales se obtienen de la granilla de la uva o del hueso y residuos de la aceituna, y Castilla-La Mancha es la mayor productora de uva del mundo y la segunda productora de aceituna de España», ha dicho Castro.

«El proyecto, así, permite la valorización de estos recursos naturales, lo que contribuirá a una nueva industria sostenible y circular para luchar contra la despoblación de nuestra región, uno de sus mayores problemas que afecta sobre todo a las generaciones más jóvenes», ha añadido el director de la Agencia.

Según informa el Gobierno regional, el objetivo principal del proyecto es utilizar fuentes renovables como el CO2 y productos derivados de residuos de la biomasa para preparar nuevos materiales biodegradables y más sostenibles de interés industrial mediante procesos catalíticos.

Muchos de estos residuos son generados en las zonas rurales de Castilla-La Mancha, con riesgos de despoblación, conocidas como zonas de Inversión Territorial Integrada (ITI) de Castilla-La Mancha, por los que los investigadores del proyecto realizan reuniones con empresarios del sector agrícola, bodegas y almazaras, donde se generan algunos de estos residuos, para difundir los objetivos del proyecto y los resultados y, así, fomentar la cultura innovadora.

Estos procesos, ha explicado José Antonio Castro, permiten, por un lado, valorizar residuos agrícolas y, por otro lado, captar las emisiones de CO2 para convertirlas en plásticos biodegradables a través de aplicaciones industriales.

Además, ha añadido el director de la Agencia de Investigación que, el proyecto ha permitido también la contratación de un investigador predoctoral que se encuentra realizando su tesis en el desarrollo de complejos de metales abundantes como catalizadores para la preparación de materiales biodegradables.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Esta empresa se ubicará en el polígono La Nava de Puertollano / Lanza
Esta empresa se ubicará en el Polígono Industrial de La Nava / Lanza
Investigadores afirman que sustituir la carne por alternativas vegetales disminuye el colesterol y el peso
Fotografía de las pinturas rupestres / Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha
El Gobierno regional apuesta por consolidar la economía circular y la sostenibilidad en el sector turístico de Castilla-La Mancha / Lanza
Curso celebrado en Navacerrada sobre economía circular / Lanza
Cerrar