02 octubre 2023
ACTUALIZADO 15:43
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales

Será un convenio de un año, prorrogable

La Inteligencia Artificial ayudará a las farmacias de Castilla-La Mancha a incrementar sus ventas

Se espera lograr un incremento de ventas de un 30%

EuropaPress 1795290 estudio alerta uso amoxicilina infecciones infantiles scaled
Farmacia, farmacias, medicamento, medicamentos, medicina, medicinas, Amoxicilina
Lanza / TOLEDO
La Federación de Empresarios Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (Fefcam) y Ladorian, compañía especializada en soluciones de Inteligencia Artificial, han firmado un acuerdo de colaboración para ayudar a digitalizar las farmacias de la región, con el objetivo de multiplicar sus ventas.

Este martes, la Federación de Empresarios Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (Fefcam) y Ladorian han firmado un convenio, prorrogable y de un año de duración, por el que las oficinas de farmacia socias de Fefcam podrán utilizar el motor de recomendación de Inteligencia Articifical (IA) de Ladorian e instalar pantallas inteligentes, según ha informado la entidad en nota de prensa.

Así, Ladorian gestionará gratis la subvención para pymes del kit digital a las boticas que deseen digitalizar sus establecimientos.

Según los responsables de Ladorian, este software de tecnología punta puede ayudar a las farmacias a lograr un incremento superior al 30% en sus ventas. El motor de recomendación de IA utiliza datos importados de cada negocio, contextuales de fuentes externas y de cámaras de reconocimiento facial anónimas.

Con ello, identifica y emite contenido personalizado en dispositivos seleccionados de los clientes y analiza la ganancia generada y la incorpora a su ciclo inteligente de optimización continuo de ventas de la farmacia.

De este modo, la IA aconseja qué información de producto emitir en cada farmacia y a qué persona, cuál es el momento adecuado para hacerlo y mide los resultados en tiempo real.

“Para realizar sus recomendaciones, la IA tiene en cuenta tanto datos de ventas y de fidelización como la influencia de factores externos, de edad y género de los clientes y tendencias en redes sociales. Entre estos factores cabe destacar el tiempo, la localización, el calendario, perfiles sociodemográfico y eventos relacionados”, ha explicado Fernando Daucik de Ladorian.

Para Mariano González, presidente de Fefcam, “esta tecnología punta aporta un gran valor añadido a las farmacias, al personalizar la comunicación con los clientes y ayudar a optimizar las ventas gracias a la Inteligencia Artificial. Es un paso más para beneficio del paciente y en la apuesta y el compromiso de FEFCAM con las nuevas tecnologías para mejorar las farmacias”, ha añadido.

El software inteligente de recomendaciones ha sido ya utilizado en diversos sectores productivos con éxito, con impacto en industrias relevantes.

Publicado en:

Noticias relacionadas:

convocatoria puestos funcionarios
 UCLM
 Lanza
 Lanza
 Grupo Oesía
Raúl Herrero, moderador última mesa panel Litterae 2023
Los +