lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
14 enero 2025
ACTUALIZADO 08:33
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Ante las criticas de PP y Vox

La Junta reivindica su política de modernización de los regadíos y la incorporación de jóvenes

La diputada del Partido Popular Lola Merino, ha afirmado que la política de la Consejería de Agricultura se limita a "vender titulares que no cumplen"

El consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán / Archivo
El consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán / Archivo
Europa Press / TOLEDO

    Las Cortes de Castilla-La Mancha han sido escenario este jueves de un debate general sobre regadíos y explotaciones agrarias en la región que ha puesto de manifiesto el desencuentro en materia agrícola entre el Ejecutivo autonómico y la oposición.

    El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán, ha defendido la política de modernización y extensión de regadíos del Gobierno Autonómico, así como las medidas de promoción de la incorporación de jóvenes al campo, frente a las críticas de la oposición. Unas críticas centradas en los criterios medioambientales por parte de Vox y en los incumplimientos de promesas del Ejecutivo en el caso del Partido Popular.

    Durante su intervención, Martínez Lizán ha defendido los resultados de las políticas en materia agraria bajo la presidencia de Emiliano García-Page, señalando que el sector primaria “en apenas ocho años ha subido nada menos que seis puntos del PIB”, hasta alcanzar “el 18%” del mismo.

    Además, ha reivindicado las políticas de incorporación de jóvenes al campo, señalando que “se van a incrementar en 10.000 euros el módulo básico para ayudar a los jóvenes que se quieran incorporar teniendo posibilidad de llegar a 60.000 euros”. Unos incrementos que se complementarán con la ampliación “al 65% de las ayudas de inversión en las mejoras que realicen esos jóvenes en sus explotaciones”.

    El consejero ha destacado los resultados de estas medidas de impulso al relevo generacional en el campo, señalando que “3.833 jóvenes se han incorporado al sector agrario, agrícola y ganadero” en Castilla-La Mancha.

    Por otro lado, el titular autonómico de Agricultura ha defendido la política en torno a los regadíos, declarando que “el anterior consejero tuvo la responsabilidad de llevar la gestión de la Consejería de Agricultura, han sido más de 180.000 las hectáreas que se han modernizado con más de 250 millones de euros invertidos”, para permitir alcanzar “más de un 60% de riego eficiente” en Castilla-La Mancha.

    VOX: DONDE ANTES HABÍA VIDA AHORA HAY UN CAUCE SECO

    Frente a la defensa realizada por Martínez Lizán, el Grupo Parlamentario Vox, a través de su portavoz David Moreno, ha impugnado la línea de acción del Ejecutivo, afirmando que “están haciendo caso solamente a los lobbies ecologistas financiados por Bruselas”.

    Moreno ha reiterado la acusación al Gobierno de Castilla-La Mancha de desmantelar infraestructuras hidráulicas, afirmando que “donde había almacenamiento, donde antes había vida, como la presa del Mazo de los Navalucillos y otras tantas, ahora, este verano, hay un cauce seco”.

    El portavoz de Vox también ha criticado que los presupuestos de 2024 contemplan “recortar en las incorporaciones de jóvenes”. “Cada año que gobierna el Partido Socialista colocan a los agricultores y ganaderos en situaciones de más dificultades”, ha concluido Moreno.

    En línea con la intervención de su diputado, el Grupo Parlamentario Vox ha presentado una propuesta de resolución, finalmente rechazada con los 17 votos contrarios del PSOE y las 12 abstenciones del PP frente a sus 4 votos a favor, en la que se solicitaba instar al Gobierno de España a elaborar un Plan Nacional del Agua, explicar el destino de la inversión de 250 millones en mejoras de regadíos y defender a los agricultores frente a la “criminalización del uso de regadíos”.

    PP: VENDER TITULARES

    De su lado, la diputada del Partido Popular Lola Merino, ha afirmado que la política de la Consejería de Agricultura se limita a “vender titulares que no cumplen” y limitarse a ejercer de “ventanilla de caja para repartir el dinero que viene de Europa”.

    En este sentido, ha criticado la ausencia de convocatorias de ayudas a la incorporación de jóvenes, a pesar de que “las llevan anunciando todo el año”. “No se puede maltratar tanto al sector agrario, a los agricultores y a los ganaderos y menos aún a los jóvenes”, ha afirmado Merino.

    Además, en el ámbito de los regadíos ha asegurado que “no hay ni obras ni modernización ni regadíos ni agua para regar”, subrayando que de los 31,3 millones de euros que figuran en el Programa de Desarrollo Rural, el Ejecutivo tiene “24 millones de euros sin ejecutar”.

    Las críticas del PP se han concretado en una propuesta de resolución, posteriormente rechazada con los 21 votos contrarios de PSOE y Vox frente a su 12 votos favorables, en la que se planteaba la publicación de las bases reguladoras de las ayudas a la creación de empresas agrarias y a las inversiones en explotaciones, fijando una convocatoria anual en las mismas, establecer un calendario de pagos de las ayudas y el cumplimiento del Pacto por el Agua.

    EL PSOE DEFIENDE LA POLÍTICA DE LA JUNTA

    Frente a las críticas, el Grupo Parlamentario Socialista ha manifestado su defensa de la política llevada a cabo por el Gobierno de Castilla-La Mancha mediante la intervención del diputado Antonio Sánchez Requena, que ha secundado los datos ofrecidos por el consejero de Agricultura afirmando que “esos datos oficiales no pueden concordar con argumentos como los que expone Vox y el Partido Popular”.

    El diputado socialista ha acusado a la oposición de “demagogia” en “materia de regadíos”, al ocultar los “esfuerzos que son constatables porque a través de la modernización de regadíos se ha conseguido reducir en un 32% el agua por hectárea”.

    En cuanto a las ayudas a la incorporación de jóvenes, Sánchez Requena ha cuestionado “cómo puede ser que Castilla-La Mancha sea la región que más jóvenes está incorporando al campo”, a pesar de las críticas de PP y Vox.

    El PSOE ha concretado su defensa con una propuesta de resolución, finalmente aprobada con los 21 votos favorables de su grupo y de Vox frente a los 12 votos en contra del PP, en la que se plantea la creación de un Plan Regional de Regadío, continuar con la modernización de regadíos, reforzar el compromiso con la modernización y “continuar la apuesta por las políticas activas de incorporación de jóvenes a la actividad agraria”.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La viceconsejera de Política Agraria Común y Política Agroambiental, Gracia Canales Duque, en la visita que ha realizado a este centro acompañada por su director, Luis de León Larraínzar / JCCM
Imagen de archivo de la bandera de la UE. - Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en una imagen de archivo /  EUROPA PRESS/E. Parra. POOL - Europa Press
Asaja Ciudad Real estará representada en las concentraciones del campo los días 16 y 17 de diciembre / Clara Manzano
Villafranca ha valorado positivamente el año que está a punto de acabar / F. Navarro
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán
Cerrar