• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Remarca el buen inicio de la Semana Santa

La Junta señala el turismo como una gran industria para el crecimiento económico

El presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha ha asistido a la presentación del Hotel Cigarral Santa María en Toledo

Presentación del hotel ‘Cigarral Santa María’/Junta
Presentación del hotel ‘Cigarral Santa María’/Junta
Lanza / TOLEDO

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado su firme compromiso en el acompañamiento al turismo como una gran industria para el crecimiento económico de la región, no sólo como motor de actividad y de empleo sino también como un eje de atracción de inversiones. Así lo ha remarcado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la presentación del Hotel Cigarral Santa María en Toledo, en un acto que ha estado presidido por el presidente regional, Emiliano García-Page, informa la Junta en nota de prensa.

Durante su intervención, Patricia Franco ha hecho alusión, además, a los buenos datos de ocupación que ha deparado el inicio de la Semana Santa en la Comunidad Autónoma, “superando el 80 por ciento en los entornos más rurales y el 90 por ciento en las grandes ciudades de la región”, unas cifras, ha dicho, que espera que se repitan y se mantengan en los próximos días a pesar de la previsión meteorológica, “para consolidar a Castilla-La Mancha como una referencia en el turismo de interior en estas fechas”.

La consejera ha agradecido a Adolfo Muñoz, responsable del Grupo Adolfo, y a toda su familia, su apuesta por ampliar su actividad en la región y en la capital, Toledo, “una apuesta que compartimos desde el Gobierno regional con espacios dedicados a ensalzar la marca Raíz Culinaria y nuestra artesanía, que juega un papel muy importante también en el desarrollo de nuevos espacios y que se incluye en la actividad de promoción de la empresa pública ETURIA, siendo Castilla-La Mancha la única comunidad autónoma que trabaja de manera común en la promoción del turismo y de la artesanía de su territorio”.

En ese sentido, Patricia Franco ha comprometido el apoyo decidido y el acompañamiento del Gobierno regional al sector turístico, como uno de los grandes motores de desarrollo de nuestra región. “Es una gran industria que nos ayuda a abrir las puertas de nuestra cultura, a hacernos visibles para que mucha gente nos pueda visitar, pero también como un motor importante en la generación de empleo y en la atracción de inversiones”, ha finalizado.

El turismo rural cierra su mejor mes de febrero y apuntala el buen inicio del año

El turismo rural de la región registró en febrero el mejor registro de su historia para el segundo mes del año tras superar los 22.000 viajeros alojados y rozar las 49.000 pernoctaciones, unas cifras que ayudan al sector turístico en su conjunto a consolidar un buen inicio de año, en el que se han registrado ya más de 320.000 viajeros y más de 600.000 pernoctaciones en Castilla-La Mancha.

Así se desprende de los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que sitúan en 22.058 los viajeros alojados en establecimientos de turismo rural en el mes de febrero en la región, lo que supone un incremento del 4,2 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior, y el registro más alto para un mes de febrero de toda la serie histórica.

Sucede lo mismo con las pernoctaciones, un total de 48.915, lo que supone un incremento también del 3,6 por ciento con respecto al registro de pernoctaciones en establecimientos rurales en el mes de febrero del año anterior, y es, a su vez, el valor más alto de la serie.

Estas cifras permiten que el sector turístico haya cerrado un buen inicio de ejercicio, superando en viajeros alojados las cifras del año anterior y sumando ya 320.646 huéspedes en el conjunto del sector reglado, un 0,5 por ciento más que en el mismo periodo, enero y febrero, del año pasado.

En cuanto a pernoctaciones, el número de noches registradas se eleva hasta las 604.340 en los dos primeros meses del año.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, en la presentación de la Red de Pueblos Gastronómicos de España con Fernando Valmaseda, presidente de la Red / Lanza
Sigüenza, uno de los pueblos que forman parte de la Red de Pueblos Gastronómicos de España / Lanza
Una de las procesiones de la Semana Santa de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Imagen de archivo de una industria / Lanza
Archivo - La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el secretario general de CCOO, Unai Sordo. - A. Pérez Meca - Europa Press - Archivo
Escenificación del caracol el Sábado Santo de 2025 en Almagro / Lanza
Cerrar