• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La UCLM recibe más de una decena de galardones en los Premios de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha 2022

DSC0412 scaled
Galardones de investigación recibidos por la UCLM
Lanza / ALBACETE
Un total de 13 investigadoras e investigadores y personal de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han sido galardonados en diferentes categorías en los Premios de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha 2022 del Gobierno regional, cuyo acto de entrega se celebró en el Campus de Albacete con la presencia del rector de la UCLM, Julián Garde, y del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, entre otras autoridades.

El salón de actos del edificio Polivalente del Campus de Albacete acogió el acto de entrega de los Premios de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha 2022, con los que el Gobierno regional reconoce y premia el esfuerzo, la calidad y la excelencia en el ámbito de la investigación y la actividad científica. Durante la ceremonia intervino el rector de la UCLM, Julián Garde; el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page; la consejera de Educación, Cultura y Deporte, Rosa Ana Rodríguez; el alcalde de Albacete, Emilio Sáez; y el presidente de la Diputación Provincial de Albacete, Santiago Cabañero.

En su discurso, el rector se mostró agradecido porque esta entrega tuviera lugar en la Universidad, a la vez que dijo sentirse «orgulloso por todas las personas que han recibido estos galardones». Garde recordó que «la UCLM consiguió en 2022 más de 56 millones de euros de fondos para investigación, además de otros cerca de once millones de euros propios para el plan propio de investigación».

El rector indicó que la captación de los fondos externos «es mérito de los grupos de investigación de la UCLM y la gestión es mérito del personal de administración y servicios», por lo que añadió, que ha sido «un acierto incluir en estos premios esta categoría». En este punto, el rector recordó emocionado el trabajo de gestión llevado a cabo por la compañera Santiaga Gutiérrez Casanova. «Una parte importante de estos premios se la debemos a Santi por la dedicación durante más de 20 años a la gestión de la investigación en nuestra universidad», dijo.

Por su parte, el presidente de Castilla-La Mancha, hizo extensiva también su felicitación a todos los premiados, destacando la importancia que este acto tiene para la sociedad. García-Page habló de investigación y dijo que «ésta es determinante para España». En este sentido, recordó lo que supuso la investigación en la pandemia y el hallazgo de las diferentes vacunas.

Premiados

La Universidad de Castilla-La Mancha ha recibido un total de 13 galardones, establecidos en diferentes categorías, para sus investigadoras, investigadores y personal de la institución académica:

Trayectoria investigadora e Innovación:

Mario Gerardo Piattini Velthuis, doctor en informática en 1994 y catedrático de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UCLM desde 2002. Durante su trayectoria ha sido galardonado con numerosos premios, el más reciente el premio nacional ‘Profesional, ingeniero informático’ en la primera convocatoria de los premios del Consejo General de Colegios Profesionales de Ingeniería en Informática de España; el Premio Gabriel Alonso Herrera a la trayectoria profesional, de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha o el Premio Aritmel al Investigador, de la Sociedad Científica Informática de España (SCIE).

En esta categoría se ha premiado también a Mª de los Llanos Palop Herreros, catedrática de la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de la UCLM. Licenciada en Farmacia, Palop Herreros, imparte clases de Microbiología en la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de Toledo. Ha participado en cinco proyectos de innovación docente; responsable de la línea de investigación: productos lácteos/bacterias lácticas, así como coinventora de varias patentes, alguna de ellas en explotación.

Investigación e Innovación:

En la presente categoría, han sido premiados: Paulino Capdepón Verdú (Arte y Humanidades), catedrático de Historia de la Música de la UCLM y director del Centro de Investigación y Documentación Musical de Castilla-La Mancha. Unidad Asociada al CSIC.

Ester Vázquez Fernandez-Pacheco (Ciencias), profesora de Química Orgánica y directora del Instituto Regional de Investigación Científica Aplicada (IRICA) de la UCLM. Dirige el grupo interdisciplinar “msocnanochemistry”, centrado en la preparación de nanomateriales utilizando procesos sostenibles. Ha producido trabajos de transferencia con siete patentes y participado en numerosos proyectos, destacando el prestigioso europeo Graphene Flagship. Además, es cofundadora de la Spin-off
Biograph Solutions.

Vicente Martínez Vizcaíno (Ciencias de la Salud), catedrático y director del Programa de Doctorado en Investigación Sociosanitaria y de la Actividad Física de la UCLM. Bajo su tutela, se han desarrollado durante 2020/21, ocho contratos FPU/FPI y becas de iniciación a la investigación, así como un técnico MINECO. Además, han conseguido 298.200 euros en proyectos de financiación competitiva durante 2018 y 2021.

Por último, Daniel Balsalobre Lorente (Ciencias Sociales y Jurídicas), doctor en Ciencias Económicas por la UCLM y profesor titular de la Facultad de Ciencias Sociales del Campus de Cuenca. Su trabajo de investigación se centra en ámbitos como regulación y economía energéticas, así como en fiscalidad internacional y economía medioambiental. Es autor y editor en numerosas revistas de prestigio internacional indexadas en Scopus y Web of Science (JCR), y ha sido seleccionado como uno de los mejores investigadores a nivel mundial, junto a otros 45 compañeros de la Universidad regional, en el prestigioso ranking de la Universidad de Stanford.

Investigación e Innovación joven:

José Manuel López Torán (Artes y Humanidades), doctor en Historia Contemporánea y Profesor en UCLM. Es autor de diversos libros y capítulos de libro, habiendo participado en proyectos a través del grupo: Confluencias. Grupo de investigación del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha. También ha participado en diversos congresos internacionales.

Carlos Romero Nieto (Ciencias), profesor de la Facultad de Farmacia de la UCLM. Comenzó su trayectoria como investigador postdoctoral en la Universidad de Erlangen-Nuremberg. Sus investigaciones se han centrado en el desarrollo de nuevas moléculas basadas en el átomo de fósforo. Tras lograr la preparación de estructuras moleculares desconocidas hasta la fecha, las investigaciones del profesor han recibido un gran reconocimiento por parte de la comunidad científica internacional.

Dolores Utrilla Fernandez (Ciencias Sociales y Jurídicas Bermejo), doctora en Derecho por la UCLM. Cuenta con 12 años de experiencia docente e investigadora en la institución académica, habiendo desarrollado una intensa actividad de investigación centrada en varios segmentos centrales del Derecho público (constitucional y administrativo) español, europeo y comparado.

Por último en esta categoría, Cristina Sáez Jiménez (Ingeniería y Arquitectura), catedrática en Ingeniería Química de la UCLM. Su actividad investigadora la desarrolla en el Laboratorio de Ingeniería de Electroquímica y Medioambiental, perteneciente al grupo de investigación TEQUIMA de la UCLM, y está centrada en el desarrollo de Aplicaciones Medioambientales de la Ingeniería Electroquímica, con especial interés en potenciar la transferencia de conocimientos al sector industrial y sociedad.

Mujer investigadora:

La premiada ha sido Mª del Rocío Fernandez Santos, licenciada en Biología, doctora y profesora titular de la UCLM y decana de la Facultad de Farmacia. Su actividad investigadora se ha centrado en diversos aspectos relacionados con la fisiología
reproductiva de distintas especies animales.

Grupo de Investigación:

Grupo de Investigación Sanidad y Biotecnología (SaBio) del IREC, constituido en verano de 2013. El Grupo es uno de los principales referentes europeos en la investigación transdisciplinar entre ecología y sanidad animal, contribuyendo a que la UCLM figure desde 2018 entre las 50 mejores universidades del mundo en el área de ciencias veterinarias.

En relación con la sanidad animal y humana, las dos principales líneas de trabajo se centran en la epidemiología y el control de las infecciones compartidas con la fauna silvestre, así como en el desarrollo de vacunas.

Personal de Administración y Servicios:

Antonio Alfaro Fernández, director del Área de Investigación y Departamentos donde coordina las distintas estructuras que gestionan la investigación e innovación de la UCLM.

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Estudiantes universitarias / Lanza
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández, en la jornada de innovación, I+DEAR / Lanza
Cristina Tirado se incorpora al Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha / Lanza
Leonor Gallardo /  ABC - H. Fraile - Remitida por la UCLM
Rremios en las XII Jornadas Doctorales del G-9
Presentación del Plan Estratégico de Turismo para el periodo 2025-2027 / Lanza
Cerrar