Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Junto a la ingesta moderada de vino

‘Lifestyle, Diet, Wine & Health’ finaliza destacando las virtudes de la dieta mediterránea

Tras su celebración en Toledo, la próxima edición de este evento se celebrará en Italia en abril de 2025

EuropaPress 5519201 congreso lifestyle diet wine health celebrado toledo
Congreso ‘Lifestyle, Diet, Wine & Health’ celebrado en Toledo/ E.Press
Europa Press / TOLEDO
El congreso científico internacional 'Lifestyle, Diet, Wine & Health', celebrado en Toledo, ha terminado este viernes destacando, como conclusiones principales, que el estilo de vida mediterráneo es "probablemente" el más saludable y que beber vino "moderadamente" no representa un riesgo para la salud.

Estas han sido las principales conclusiones expuestas en la última intervención del congreso, que ha estado protagonizada por Ursula Fradera, Nicolai Worm, Josep Masip y Tedd Goldfinger.

Así, en el congreso han querido destacar el estilo de vida mediterráneo como «mucho más que una forma de alimentarse», ampliándolo a una manera «de convivir, de moverse y de sentir».

Sin embargo, han alertado de que este estilo «se está viendo amenazado», a pesar de que un estilo de vida saludable permitirá que la sociedad viva «de forma más longeva, pero también mejor».

De otro lado, en cuanto al consumo de bebidas alcohólicas, en ‘Lifestyle, Diet, Wine & Health’ se ha concluido que el exceso en su ingesta daña la salud «sin ninguna duda», pero matizando que los hábitos saludables «pueden interaccionar entre sí», por lo que «beber vino moderadamente, en un contexto de dieta y estilo de vida saludable, no representa un riesgo para la salud».

El consultor principal de Cardiología en Northwest Healthcare, Tucson (Estados Unidos), Tedd Goldfinger, ha manifestado que el congreso ha puesto de manifiesto que «hay riesgos» en el estilo de vida y la dieta occidental, remarcando la importancia de hacer ejercicio y no fumar.

«El estilo de vida es muy importante tanto para la longevidad como para la salud», ha manifestado, incidiendo en que cuando se habla de estos aspectos no se puede olvidar a las enfermedades cardiovasculares, que «matan más adultos que cualquiera de los otros procesos patológicos».

Sin embargo, ha reivindicado la prevención de estas cardiopatías, apuntando que esta debe comenzar «desde una edad muy temprana», algo que en Europa hacen «muy bien» y en Estados Unidos «no tanto». «La prevención debe empezar cuanto antes», ha apostillado.

Por su parte, el consultor científico y autor Nicolai Worm ha querido poner el foco en la presentación de Bradley Johnston. «Nos ha dado las indicaciones de que la dieta mediterránea es la mejor dieta preventiva», ha apuntado.

Además, también ha querido focalizar en que se debe aprender «mucho más» sobre aspectos como la metodología, la ciencia y la ciencia nutricional.

Todo ello sin olvidar, ha dicho, que «lo más importante» que se puede concluir de este evento es que se necesita «formar al público» en los estudios y que se deben reconocer «mucho más» los conflictos de intereses no financieros que pueden influir en las investigaciones.

La dieta mediterránea se debe recomendar

De su lado, el cardiólogo e intensivista, Josep Masip, ha indicado que en el congreso se ha dado por confirmado que la dieta mediterránea «es la mejor forma de vida» en la actualidad y que debe ser recomendada a «toda» la población; así como la importancia del ejercicio físico. «Debemos recomendar a la población que se ejercite lo más posible», ha añadido.

También se ha dado cuenta, según ha continuado, del «papel primordial» del sueño y la importancia de la calidad del mismo, con la necesidad de dormir al menos siete horas «si es posible»; así como de la relación entre la dieta y el cerebro, el intestino y el cerebro o la importancia de los polifenoles.

«Hemos hablado de felicidad y longevidad», ha subrayado, para recordar que también se ha tratado la salud cardiovascular, la necesidad de seguir investigando y de comunicación entre científicos y el público. «Necesitamos a los medios y más contacto con ellos. Es algo en lo que debemos mejorar en los próximos años», ha concluido.

Por último, la dietista y nutricionista Ursula Fradera ha dado por concluidas estas jornadas no sin antes dar las gracias a todas aquellas personas que las han hecho posibles y anunciar que el próximo congreso ‘Lifestyle, Diet, Wine & Health’ se celebrará en abril de 2025 en Italia.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Santiago Jordi durante una de las catas dirigidas en Fenavin / Lanza
Rafael del Rey durante su exposición en Fenavin / Lanza
El cardiólogo ciudadrealeño Manuel Rayo / Clara Manzano
El consumo de vino se estabiliza en España / Lanza
El sector servicios ha contribuido notablemente a la bajada del paro / Lanza
El médico y presidente de FIVIN (Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición), Ramón Estruch, junto al presidente del Consejo Regulador de la DOCa Rioja, Fernando Ezquerro
Cerrar