• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

SEO/BirdLife urge al Gobierno y a las CCAA a aprobar un plan de gestión para la tórtola y declararla ‘vulnerable’

tortola
Tórtola
Lanza / MADRID
SEO/BirdLife urge al Gobierno y a las comunidades autónomas a salvar a la tórtola europea y aunque valora que la mayor parte de las autonomías han optado por una 'cuota cero' de caza para la próxima temporada, pero insiste en la catalogación de la especie como "vulnerable" en el Catálogo Español de Especies Amenazadas y reclama la adopción de un plan a escala nacional que permita una gestión "adecuada" de sus hábitat.

En concreto, la ONG pide que se pongan en marcha todas las medidas necesarias para asegurar la conservación de la especie que está en declive y una de ellas, sería, precisamente, la definición de la especie «vulnerable» en catálogo español de especies amenazadas que daría «cobertura legal» al conjunto de medidas necesarias para la conservación de la especie, sobre todo su hábitat.

Este jueves, el Congreso de los Diputados aprobó una proposición no de ley que insta al Gobierno de España a catalogar así la especie, aunque la ONG lamenta que esta decisión quedó «en el limbo político después de que la Comisión de Patrimonio Natural y Biodiversidad, en la que están representados tanto los Gobiernos autonómicos como el central, no fuera capaz de tomar una decisión al respecto».

SEO/BirdLife recuerda que la Comisión Europea tiene abierto un procedimiento de infracción a España por falta de protección de la especie de acuerdo con la Directiva de Aves. Europa advierte a nuestro país de no haber puesto en marcha las medidas necesarias para la protección de la especie tanto en el ámbito de la gestión cinegética, como en la de gestión de su hábitat, especialmente en relación con los espacios de la Red Natura 2000.

«Una cuota cero de un año es solo un parche. Ni siquiera una moratoria más a largo plazo, de cinco años, será suficiente. Debe recordarse que la reducción drástica de la presión cinegética es sólo una medida de emergencia, obligada en especies con tendencias tan desfavorables», ha manifestado la directora ejecutiva de SEO/BirdLife, Asunción Ruiz, que ve preciso adoptar un plan a escala nacional que permita una gestión adecuada de los hábitats de la tórtola porque es allí donde se acumulan los problemas.

«Estamos dejando a la tórtola, y a otras especies emblemáticas de nuestros campos como la codorniz, sin espacio», ha indicado.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Plano aéreo de la ubicación de la mina de wolframio / Lanza
Las organizaciones han transmitido su preocupación por el anteproyecto de Ley de Simplificación Administrativa, la normativa relacionada con las explotaciones porcinas y la modificación de la Ley Forestal de Castilla-La Mancha / JCCM
Foto que refleja el momento exacto en el que un macho fecunda el cordón de huevos que va depositando sobre el fondo de la laguna una hembra de sapo corredor / Jorge García Díaz
El IREC celebra sus 25 años / J. C.
Cerrar