• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Silicon Valley se llena de gazpachos manchegos y Azafrán de La Mancha

Teresa Gutierrez
Teresa Gutiérrez
Lanza / CIUDAD REAL
En los cuarteles generales de la empresa, ubicados en Mountain View, en el corazón de Silicon Valley de California, un nutrido grupo de sus chefs del Programa Global asistió a una demostración para aprender sobre el uso del Azafrán de la Mancha y su aplicación en recetas tan destacadas como son los gazpachos manchegos

Google es una compañía que está tan presente en nuestras vidas en la actualidad, que hasta cuesta describir la actividad concreta que desempeña. Para muchos es desconocido que este gigante de internet también tiene una división de comidas, capitaneada por Scott Giambastiani.

Google es pionera en servir a diario y de forma gratuita la comida a sus más de 120 mil empleados repartidos por todo el mundo. Además, de hacerlo de forma saludable y sostenible, incluyendo productos ecológicos, incrementando la proporción de vegetales y ampliando la diversidad cultural gastronómica de los menús. Para ello, requiere la continua formación de los chefs encabezado por profesionales como Dede Sampson y Christy Wolf.

En los cuarteles generales de la empresa, ubicados en Mountain View, en el corazón de Silicon Valley de California, un nutrido grupo de sus chefs del Programa Global asistió a una demostración para aprender sobre el uso del Azafrán de la Mancha y su aplicación en recetas tan destacadas como son los gazpachos manchegos.

La chef Teresa Gutiérrez, del restaurante Azafrán de Villarrobledo (Albacete), fue la encargada de realizar la demostración de las técnicas culinarias correspondientes para un óptimo aprovechamiento del azafrán y maximizar sus cualidades en los platos. De este modo, los chefs descubrieron que por algo el Azafrán de La Mancha es de los mejores del mundo, y que con un correcto uso del mismo, además de platos deliciosos, el coste del azafrán queda en apenas 0,06€ por ración. Esto lo convierte uno de los ingredientes más baratos del plato y muy alejado del mito de «la especia más cara del mundo», que puede ahuyentar al comprador profesional y doméstico.

Teresa también les mostró la riqueza de nuestra gastronomía y que nuestros antepasados ya fueron pioneros en términos ahora tan «modernos» como la ecología, sostenibilidad, cocina de proximidad o la cocina de aprovechamiento. Como así lo demuestran nuestras recetas tradicionales más austeras. Para no herir la sensibilidad de nadie, ya que en California los conejos son tratados más como mascotas que como ingrediente, la chef preparó unos gazpachos manchegos en versiones vegetarianas con alcachofas y otra, quizá más habitual en las casas españolas, con atún.

Los chefs de Google quedaron maravillados con la historia y el uso del Azafrán de La Mancha, con la riqueza de sabores del recetario manchego y la influencia de las diversas culturas han tenido sobre nuestra gastronomía con el paso de los siglos, y sobre todo, de lo deliciosa que puede estar una comida manchega bien hecha y comerla en cualquier parte del planeta.

Y como hablar para Google de alguna manera es hablar para el mundo, hoy el mundo entero sabe un poco más de La Mancha, su cocina y sus productos.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
China impone aranceles al carbón y al gas licuado de EEUU en represalia por los decretados por Washington
ZEPO la aplicación nacida en Ciudad Real seleccionada por Silicon Valley
Recolectores de azafrán  / Archivo
 Lanza
 Lanza
 Elena Rosa
Cerrar