• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Aspira a lograr un acuerdo que dé respuesta a las reivindicaciones agrarias

UPA aplaude la decisión de Bruselas y aspira a lograr un acuerdo nacional de apoyo al campo

Califica de "éxito de las movilizaciones del campo" las medidas de flexibilización aprobadas hoy en Consejo europeo de Ministros

Caravana de agricultores en la entrada de Ciudad Real por la Puerta de Toledo / J. Jurado
Caravana de agricultores en la entrada de Ciudad Real por la Puerta de Toledo / J. Jurado
Lanza / MADRID

En esta campaña agraria 2024 los agricultores españoles verán mejoradas notablemente las condiciones y requisitos que imponía Bruselas para recibir las ayudas de la PAC. Aspectos como el manejo de los barbechos, la rotación de cultivos, el laboreo de las parcelas, la siega de pastos o las condiciones para el pastoreo sufrirán modificaciones en línea con lo que organizaciones como UPA llevan largo tiempo reclamando, según informa esta organización agraria en nota de prensa.

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha calificado de “avance positivo” el acuerdo alcanzado hoy en Consejo de Ministros, que deberá ser ratificado ahora por la vía de urgencia por el Parlamento Europeo, previsiblemente, antes del último pleno de esta legislatura, el próximo 22 de abril. Las medidas de flexibilización entrarán en vigor, no obstante, desde el 1 de enero de 2024.

UPA vincula directamente este movimiento político de la Unión Europea con las movilizaciones en todo el continente en los últimos meses. “Europa no ha podido quedarse de brazos cruzados ante la revuelta del campo. Este es el primer gran éxito de las movilizaciones”, han remarcado.

La organización agraria espera ahora que esta decisión se “remate” con un gran acuerdo a nivel nacional que incluya el resto de reivindicaciones que necesitan los agricultores y ganaderos, así como con acuerdos a nivel autonómico en aquellas regiones que aún no han dado pasos en ese sentido.

“Bajar” la PAC a la realidad del campo

El acuerdo a nivel europeo se centra en bajar a la realidad del campo las llamadas Buenas Condiciones Agrarias y Medioambientales (BCAM) relativas a la cobertura mínima del suelo, la rotación de cultivos y las superficies no productivas. Estas medidas tienen como objetivo fomentar determinadas prácticas beneficiosas para el medio ambiente, los suelos y la biodiversidad. “Un objetivo a todas luces loable y necesario”, aseguran desde UPA, “pero que debe compatibilizarse con una actividad productiva real y obligatoriamente rentable”.

UPA ha aplaudido cuestiones como la no obligatoriedad del cuaderno digital de explotación –una herramienta que califican de positiva, pero que no debe imponerse– o las reformas que van a llevarse a cabo en materia de Cadena Alimentaria y Prácticas Desleales, para garantizar el cumplimiento de las prácticas comerciales a nivel transfronterizo y hacer vinculante el que haya una remuneración justa de los agricultores.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Trabajadores del campo, convocados por UGT y CCOO, se manifiestan ante el Ministerio de Agricultura - EUROPA PRESS
Imagen de archivo de agricultores y ganaderos convocados por las organizaciones agrarias cortando la A-41 a la altura de Ciudad Real / Clara Manzano
Los agricultores vuelven a Madrid para exigir mejoras en el campo
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reúne con las organizaciones profesionales agrarias Asaja, Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) - Gustavo Valiente - Europa Press
Un muñeco de paja con la cara de Pedro Sánchez y Luis Planas durante una manifestación de agricultores, a su llegada a la Oficina de la Comisión Europea en Madrid / Alejandro Martínez Vélez - Europa Press
Miles de agricultores y ganaderos se han manifestado este lunes en Madrid / Lanza
Cerrar