• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Vino y transformación digital se dan la mano en las próximas jornadas de la OTD en la región

Foto de archivo OTD Jornada Sector Vitivinicola scaled
Foto de archivo de una jornada de la OTD sobre el sector vitivinícola
Lanza / CIUDAD REAL
En las jornadas, que tendrán lugar en Albacete, Alcázar de San Juan y Toledo, se analizarán los retos de futuro del sector vitivinícola y cómo la transformación digital puede ayudar a las bodegas a producir con mayor calidad y menores costes. Además de, a tomar decisiones más rentables, identificando mejor las tendencias y demandas de los mercados, tanto nacionales como internacionales

La Oficina de Transformación Digital de Castilla-La Mancha (OTD-CLM), liderada por la Asociación de Ingenieros Industriales, y con sede en Colegio Oficial de Ciudad Real, realizará la próxima semana tres jornadas enfocadas a la transformación digital al sector vitivinícola, cuyo futuro pasa por la Agricultura Digital, Agricultura 4.0 o AgTech, una macrotendencia que se apoya en la inteligencia artificial y las soluciones Big Data, la robotización de procesos y el desarrollo de estrategias adecuadas de marketing off-line y on-line.

La primera jornada tendrá lugar en Albacete, el próximo martes 10 de marzo a las 12 horas, en la sede del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales. La jornada será inaugurada, a partir de las 11:30 horas, por Ginés Moratalla, decano del Colegio; Mariano Suárez de Cepeda, decano del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Albacete; Manuel Roque, director de la OTD-CLM; y Diana Granados, directora de la Fundación CLM Tierra de Viñedos.

La primera ponencia correrá a cargo del director de Hispatec Analytics y profesor de Inteligencia Artificial y Big Data en Agricultura del IE Business School y de la Escuela de Organización Industrial, Gonzalo Martín Díaz, quien hablará sobre el impacto de la Inteligencia Artificial y el Big Data en la industria del Vino.

Seguidamente, habrá una ponencia sobre estrategias de Marketing Digital, E-Commerce e Investigación de Mercados para empresas vinícolas, formada por Francisca Moya e Isabel Bustos, directoras de estrategia Internacional, y de Marketing digital en Atlas Marketing Estudio; y José María Lozano, consultor especialista en Ebay, Aliexpress y Amazon.

Jornada en Alcázar de San Juan

Al día siguiente, la jornada se celebrará, a partir de las 18 horas, en la sede del Consejo Regulador D.O La Mancha, en Alcázar de San Juan, y que abrirán Carlos David Bonilla, presidente de dicha D.O; Miguel Javaloy, delegado de la Asociación de Ingenieros Industriales en Ciudad Real; y Manuel Roque, director de la Oficina de Transformación Digital de CLM.

Los ingenieros industriales Eva Seguido, experta en metodologías ágiles, reingeniería de procesos y gestión del cambio; y José Fernando Buitrón, máster en Viticultura, Enología y Comercialización del Vino, hablarán sobre la transformación digital y gestión del cambio para los nuevos retos empresariales; y, seguidamente, sobre estrategias de comunicación digital para el sector vitivinícola.

El jueves 12 de marzo a las 10 horas, en la Escuela de Administración Regional de Toledo, tendrá lugar una nueva jornada cuya apertura contará con la presencia de Enrique del Castillo, delegado en Toledo de la Asociación de Ingenieros Industriales; Manuel Roque director de la OTD-CLM; Diana Granados, directora de la Fundación CLM Tierra de Viñedos; Luis Noé, director del Instituto de Promoción Exterior de CLM, IPEX; y Pedro A. Morejón, director territorial de ICEX en Castilla-La Mancha.

La primera de las ponencias de la mañana será sobre automatización de procesos en las operaciones de venta internacionales, impartida por Arturo Peralta, director de Tecnología de Korporate Technologies Group, doctor en Ingeniería Informática y en Economía y Empresas.

Seguidamente, Francisca Moya y José María Lozano expondrán las mejores estrategias de marketing digital, e-commerce e investigación de mercados para empresas vinícolas. Tras ellos, será el turno de Luis Noé y Pedro A. Morejón con su ponencia sobre programas de la administración para la internacionalización digital de la empresa.

La jornada culminará con la mesa redonda de empresas, en la que intervendrán, Álvaro García, responsable de Exportación de Bodegas Arrayán; Oscar Fernández, director general de Engineered Fire Piping; y Alonso López, CEO-Gerente de LM Automatísmos.

Sobre la OTD

La Oficina de Transformación Digital, liderada por la Asociación de Ingenieros Industriales y que se ubica en la sede del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Ciudad Real, contando con una oficina de información en el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Toledo, realiza distintas jornadas de divulgación en las cinco provincias de la región, además de ofrecer a pymes y autónomos un servicio gratuito de consultoría digital para la resolución de consultas sobre soluciones y metodologías para mejorar la gestión mediante el uso de las TIC, contando con el asesoramiento especializado de profesionales de contrastada experiencia en: emprendimiento digital y nuevos modelos de negocio; presencia en internet y redes sociales; marketing digital y comercio electrónico; gestión del negocio y digitalización de procesos o protección de datos.

Las Oficinas de Transformación Digital pues¬tas en marcha en toda España por el Ministerio de Economía y Empresa, a través de la entidad pública Red.es, cuentan con un presupuesto global de cinco millones de euros. Las actuaciones a realizar serán financiadas con cargo al Programa Operativo Plurirregional de España (POPE), Fondos Europeos de Desarro¬llo Regional (FEDER) del periodo de programación 2014-2020 y bajo el lema “Una manera de hacer Europa” que tiene entre sus objetivos mejorar el uso, la calidad y el acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Botella de vino en una imagen de archivo / EP
María Jesús Pelayo, vicepresidenta primera de la Diputación de Ciudad Real en la inauguración de la Bag in Box de España (BIBE)  / Lanza
La Diputación de Ciudad Real participa en un evento organizado por la Asociación de Ciudadanos Qingtianenses en España / Lanza
Desafío del Vino / F. Navarro
Viñedos en la comarca de La Mancha con los molinos de Alcázar de San Juan / Clara Manzano
Desafío del vino
Cerrar