• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El XIII Festival de las Artes Escénicas de Calzada de Calatrava propone para el sábado la obra ‘Vecinos’

El sábado 19 de octubre a las 2030 horas tendrá lugar el espectáculo de danza ‘Vecinos’
170702 MALUCOS FLAMENCO
Lanza / CALZADA DE CALATRAVA
El sábado 19 de octubre a las 20,30 horas, en el Centro Cultural Rafael Serrano, tendrá lugar el espectáculo de danza ‘Vecinos’, una obra original de Mariana Collado y Carlos Chamorro, que se han encargado de la dirección y la coreografía. Las entradas para ‘Vecinos’ pueden conseguirse en la taquilla a un precio de tan solo seis euros la entrada general, tres euros la entrada infantil y de cuatro euros para jubilados, familias numerosas y personas con capacidades diferentes.

‘Vecinos’ es una reflexión sobre la incomunicación de la sociedad actual en la que es posible vivir al lado de una persona sin llegar a conocerla y propone una pregunta curiosa:

¿Llamarías a tu vecino a su puerta y le invitarías a bailar?

A partir de esa cuestión se organiza una fantasía de danza mucho más teatral y escénica, donde se fusiona la danza contemporánea y el flamenco, también con algunos pasos de tango y no falta un poco de clásico. Es una propuesta intimista, de pequeño formato, en la que dos personajes, vecinos, coinciden y se interrelacionan hasta llegar a la conclusión de que el futuro quizás será más esperanzador si lo afrontan juntos y no por separado.

Carlos Chamorro

Bailarín, coreógrafo, profesor y director de su compañía `Malucos danza. Titulado en danza española por la Real Escuela de Arte Dramático y Danza de Madrid, y licenciado en ballet clásico por el Conservatorio de Madrid también, se presenta Carlos Chamorro como joven bailarín y creador de contundente trayectoria, dibujada en destacadas agrupaciones y la suya propia.

Cartel del espectáculo de danza ‘Vecinos’ una obra original de Mariana Collado y Carlos Chamorro
Cartel del espectáculo de danza ‘Vecinos’, una obra original de Mariana Collado y Carlos Chamorro

Ha sido invitado a bailar en diversos certámenes y festivales como Danse Méditerranée, donde compartió escenario con grandes estrellas de la Ópera de París, los certámenes coreográficos de danza contemporánea y flamenco de Madrid, y por coreógrafos como Rafael Amargo, con quien pudo desarrollar sus propias creaciones.

Desde que en 1990 comenzara su carrera interpretativa, participando en un homenaje a Antonia Mercé La Argentina, dirigido por Mariemma, Carlos Chamorro ha perfilado una trayectoria de destacadas actuaciones en compañías como las de Alberto Lorca, el Ballet Alhambra, el Ballet Nacional de España y la Compañía Lírica Siglo XXI, donde creó algunos montajes. Actualmente también imparte talleres para niños en el Conservatorio Superior de Danza de Madrid.

Mariana Collado

Bailaora almeriense galardonada con el primer premio de coreografía de Solo en el XXI Certamen Coreográfico de Danza Española y Flamenco de Madrid con la coreografía “El cuervo y el reloj” de Kaari Martin (2012). Segundo premio de baile flamenco en el II Festival Internacional de Danza de Almería (2011). Crea y coreografía junto a Carlos Chamorro, su primer espectáculo “Vecinos” en el Festival Flamenco de Madrid (2016), con gran acogida de crítica y público; llevándolo de gira por el Festival de Flamenco de Stuttgart; 9º Festival Casa Del Lago (Ciudad de México); XV Internacional Festival Flamenco de Moscú, entre otros. Y en septiembre de 2017, “Vecinos y la comunidad”, el segundo espectáculo de creación y dirección conjunta.

Malucos Danza

Desde 1998, año en el que la compañía nace y después de años de creación, malucos danza sigue con el objetivo de disfrutar y compartir las múltiples formas que la compañía tiene de entender el espectáculo. El crecimiento de la compañía va unido a un claro propósito: que cada intérprete mantenga su propia personalidad. La prioridad es bailar desde el interior, para que el espectador reciba la esencia que cada bailarín posee.

Las distintas técnicas de cada componente y la experiencia de su coreográfico y director Carlos Chamorro (Premio al mejor Bailarín Sobresaliente, año 2012 y Primer Premio de Coreografía a un solo “Córdoba” de Albéniz, año 2008) han contribuido al enriquecimiento evolutivo de su forma de expresión. Los componentes de malucos Danza deciden, ante todo, disfrutar con sus creaciones en cada momento. Luces, vestuario, música y todos los elementos que han compuesto cada uno de los espectáculos, son una parte de ellos que unen para que el espectador forme parte de ese disfrute.

El flamenco siendo la base técnica más influyente en cada creación. Ésta, unida a otras disciplinas como el folclore, el contemporáneo, la danza española… da como resultado el estilo personal que define y caracteriza a la compañía. Por todo esto y por el continuo desarrollo de tendencias innovadoras, críticos y espectadores han calificado a malucos danza como compañía de nueva danza española. Toda una aventura donde todos los componentes se funden, para crear una danza urbana, abierta a nuevas tendencias y así convertirla en espectáculo. Ese ha sido siempre el objetivo.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Desfile de moda flamenca en la Puerta de Toledo- Elena Rosa (1 de 1)-49
Color que presenta el agua de Solanilla del Tamaral / Lanza
Las coreografías incluyen diversos estilos de danza urbana / Elena Rosa
Mejoras en el barrio de Los Rosales / Lanza
European Open Dance / Clara Manzano
Un momento del concurso del European Open Dance que se ha inaugurado este jueves / Clara Manzano
Cerrar