• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Coral Polifónica Puertollano y la Escuela Municipal de Música compartieron el Concierto de Navidad

Un momento de la actuación de la Escuela Municipal de Música
Un momento de la actuación de la Escuela Municipal de Música / Lanza
Lanza / ALMODÓVAR DEL CAMPO
Virginia López felicita a ambas formaciones por “conjugarse de manera maravillosa” en sus respectivas actuaciones, donde se pudieron escuchar tradicionales temas populares

La Navidad ya ofrece sus mejores sones en Almodóvar del Campo, especialmente desde el concierto navideño que  compartieron, en el Teatro Municipal de Almodóvar, la Coral Polifónica de Puertollano y la banda de la Escuela Municipal de Música, satisfaciendo al numeroso público asistente.

Fueron precisamente los componentes de la formación anfitriona quienes iniciaron el acto, al que asistieron entre otros ediles, la titular de la Concejalía de Cultura, Virginia López, quien señala que “la actuación de ambas formaciones se conjugó de una manera maravillosa, ya que a las melodías instrumentales que ofreció nuestra Escuela de Música siguieron las virtuosas voces de la Coral de Puertollano”.

El programa interpretado por los músicos almodovareños, dirigidos una vez más por Fernando Bermejo, incluyó piezas como el ‘Ave María’ de Caccini, ‘Air’ de Bach, ‘Feliz Navidad’ en la versión de José Feliciano, el popular villancico ‘La Marimorena’ y un popurrí de canciones navideñas con el  arreglo del propio director de la Escuela Municipal de Música.

Componentes de la Coral Polifónica Puertollano dando el do de pecho
Componentes de la Coral Polifónica Puertollano dando el do de pecho / Lanza

Los asistentes satisfechos con la actuación que estaban escuchando, no dudaron en sumarse con sus palmas en el acompasamiento de las partituras interpretadas desde el escenario.

Tras la preceptiva pausa que permitió adaptar el escenario a la segunda parte del concierto, salieron a escena los componentes de la Coral Polifónica Puertollano para, con la dirección de Adolfo Muñiz, interpretar una quincena de  temas diferentes.

En concreto, los anónimos medievales ‘Verbum Caro’, ‘Dadme albricias’ y ‘Qué bonito Niño chiquito’, continuando con ‘Los ángeles de los cielos’, de M. Oltra; ‘Chiquirritín’, de Oriol Martí; ‘Una palomita’, tema popular venezolano; ‘Allá en un pesebre’, otra pieza popular; ‘La bailá’, de José Mª Álvarez; ‘Changuito Dios’, tema popular argentino; los también villancicos populares ‘El tamborilero’ y ‘Belén Belén’; ‘En la más fría noche’, de James E. Spilman; ‘Rin Rin’, popular andaluz; ‘Pedro cochero’, de Pedro Fabire; y ‘Adestes fideles’, de J. Reading.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Exposición de pintura en el Ateneo de Alcázar de San Juan
Melody, durante su concierto en La Solana / Lanza
Presentación del encuentro de bandas locales de La Solana / Lanza
El grupo Manchelos en el auditorio Don Diego de La Solana / Lanza
Concierto conmemorativo de la coronación canónica de la Virgen de la Antigua / Lanza
El Museo del Vino Pagos del Rey, que el grupo Félix Solís Avantis tiene en Morales de Toro / Félix Solís Avantis
Cerrar