lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
20 marzo 2025
ACTUALIZADO 00:13
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Balonmano / Mundial Femenino

La selección femenina de balonmano busca volver a brillar en un Mundial con aroma olímpico

La portera ciudarrealeña Merche Castellanos afronta su tercer mundial con el combinado nacional tras el de Japón 2019 y el de España en 2021

FJibjjDXwAkHLyE scaled
Merche Castellanos, en un partido con España ante Brasil / Foto: RFEBM
Europa Press / CIUDAD REAL
Las Guerreras arrancan este miércoles (20:30h.) el Campeonato del Mundo de Dinamarca, Noruega y Suecia. Kazajistán es el primer rival a batir

La selección femenina de balonmano afrontará a partir de este miércoles el asalto al Mundial que se disputa en Noruega, Suecia y Dinamarca hasta el próximo 17 de diciembre y donde se pone en juego un billete olímpico y las importantes plazas para los Preolímpicos para poder estar en París 2024, principal objetivo de unos ‘Guerreras’, con bajas y asumiendo la nueva batuta desde el banquillo de Ambros Martín.

El combinado nacional llega en fase de construcción a esta cita, donde sólo el campeón, si no es Noruega, ya clasificada para los Juegos como campeona de Europa, o Francia, anfitriona olímpica, sacará el pasaporte para estar en la capital francesa el próximo verano. A partir de ahí, se repartirán seis plazas para los importantes Preolímpicos, algo que podría garantizar si se clasifica para los cuartos de final.

Una misión que no se antoja fácil por la tremenda igualdad que hay en el balonmano, pero accesible para unas ‘Guerreras’ que esperan aprovechar el formato de los Campeonatos del Mundo para ir creciendo y seguir conectando con un Ambros Martín, técnico de reconocido prestigio internacional que sustituyó a José Ignacio Prados y que únicamente ha dirigido a España en siete partidos, sólo dos de ellos oficiales en ‘trámites’ de clasificación para el Europeo 2024 ante Lituania (47-14) y Azerbaiyán (18-38).

El canario, ganador de cuatro Champions con el Gyor húngaro, inició su andadura en el banquillo español, el tercero a nivel de selecciones tras sus pasos por Rumanía y Rusia, con la que ganó el bronce mundialista en 2019, con dos amistosos precisamente ante el combinado rumano, saldados con empate a 30 y derrota 30-25, y afinó la puesta a punto de su equipo para este Mundial en el tradicional TIE donde tras empezar perdiendo ante Japón (31-29), terminó con mejores sensaciones ante Argentina (26-20) y Serbia (24-18).

Ahora, el camino empieza este miércoles en la localidad danesa de Fredrikshavn donde tendrá su sede inicial en un Grupo G que comparte con Brasil, su teórica principal rival para el pleno de puntos, Ucrania y Kazajistán, que será su rival de un estreno (20.30 horas) que se presenta asequible si se tiene en cuenta el 43-16 de hace cuatro años.

A partir de ahí, una Ronda Principal donde se cruzaría con los tres de Grupo H, ya con un serio candidato como Países Bajos, República Checa, Argentina y Congo. Los dos primeros pasarían a los cuartos de final donde ya estarían las teóricas favoritas.

Las ‘Guerreras’ esperan, de todos modos, ponerse el ‘traje de Mundial’, un campeonato que no se les ha dado mal en las últimas ediciones, con la histórica plata de 2019 y el cuarto puesto de 2021 en España, además del bronce de 2011 y el cuarto puesto de 2009, en comparación con los últimos Europeos, con el noveno puesto del año pasado como última referencia.

Ambros Martín también tendrá que lidiar con los problemas de las bajas en sus filas de jugadoras importantes y expertas como la lateral Shandy Barbosa, pieza clave en defensa y ataque, la extremo Jennifer Gutiérrez, además de la también lateral Sayna M’Bengue. La veterana portera Silvia Navarro, pese a estar recuperada de su grave lesión de rodilla, no ha entrado en los planes del nuevo seleccionador.

Pese a ello, el técnico canario cuenta con jugadoras ya experimentadas en grandes citas internacionales con la selección como la capitana Lara González, Alicia Fernández, Silvia Arderius, Mireya González, Sole López, Merche Castellanos, Darly Zoqbi o Paula Arcos, junto a caras nuevas como María Prieto O’Mullony, Paulina Pérez, Danila So Delgado y la joven de 19 años Ester Somaza.

CONVOCATORIA DE ESPAÑA PARA EL MUNDIAL

PORTERAS: Mercedes Castellanos (Costa del Sol Málaga) y Darly Zoqbi (Craiova).

CENTRALES: Alicia Fernández (Rapid Bucuresti), Carmen Campos (BVB Borussia Dortmund) y Silvia Arderius (Costa del Sol Málaga).

LATERALES IZQUIERDOS: Lara González (Rapid Bucuresti), Danila So Delgado (Atticgo Elche) y Ester Somaza (KH-7 Granollers).

LATERALES DERECHOS: Paula Arcos (Vipers Kristianstad), Mireya González (HC Duranerea Braila) y María Prieto O’Mullony (Caja Rural Aula Valladolid).

EXTREMOS IZQUIERDOS: Amaia González de Garibay (Caja Rural Aula Valladolid) y Soledad López (Costa del Sol Málaga).

EXTREMO DERECHOS: Maitane Etxeberria (Super Amara Bera Bera) y Paulina Pérez (Conservas Orbe Rubensa Porriño).

PIVOTES: Kaba Gassama (SG BBM Bietigheim) y Lysa Tchaptchet (Vipers Kristianstad).

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Selección española balonmano, Guerreras - ANZE MALOVRH / KOLEKTIFF
Paula Arcos, durante un partido con la selección española / Foto: RFEBM / J.L. RECIO
Mercedes Castellanos, en un partido del Mundial / Foto: © Anze Malovrh / kolektiff - IHF
Selección española femenina de balonmanoo, Guerreras - ANZE MALOVRH / KOLEKTIFF
Kaba Gassama - ANZE MALOVRH / KOLEKTIFF
Mercedes Castellanos, en un partido del Mundial / Foto: © Anze Malovrh / kolektiff - IHF
Cerrar