• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

España se queda sin bronce ante Hungría

Daniel Lopez Pinedo
Daniel López Pinedo / Foto: COE
Europa Press / TOKIO
Los de David Martín, sin gasolina ni goles para romper con 25 años de la última medalla olímpica.

La selección española masculina de waterpolo cayó (9-5) este domingo en la lucha por el bronce contra Hungría en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, una despedida complicada en la que se fueron sin marcar ni un gol en la segunda parte.

Los de David Martín no aprovecharon la última opción de medalla para la delegación española en la capital japonesa (17). El cierre fue con sabor amargo para una selección que buscaba un metal olímpico 25 años después, tras una despedida sin ritmo ni pegada.

El waterpolo tenía la misión de la medalla 18 para España en los Juegos pero Hungría, con su portero Viktor Nagy en un 62% de porcentaje de paradas, fue mejor. El cuadro magiar, que también se interpuso en el camino del último torneo continental, superó a una España sin la chispa de un camino en Tokio casi impoluto.

Después de rozar la final, en un partidazo de semifinales contra Serbia, a España le fallaron las fuerzas. Alberto Munarriz golpeó en la primera, pero no fue esa la eficacia del combinado nacional. Los húngaros aprovecharon al máximo las expulsiones y a España le costó mucho más anotar. Felipe Perrone y Roger Tahull mantuvieron la igualdad en el primer acto (3-3).

A los de Martín se le empezó a atragantar el gol en el segundo cuarto, o bien los palos o porque Nagy empezaba con su espectáculo, no solo de paradas. Miguel de Toro, listo en línea de gol, y Munarriz dejaron el 5-5 que, para las sensaciones encontradas de los españoles, era síntoma de que el rival tampoco iba mucho mejor.

Sin embargo, España ya no marcó más en los 16 minutos siguientes. De nuevo el larguero y expulsiones desaprovechadas fueron minando la moral de los de Martín, mientras crecía Nagy bajo palos. El VAR del waterpolo se aliaba con los españoles en un tercer cuarto de 1-0 para los magiares, pero la reacción de España no llegó.

Dani Pinedo, a sus 41 años y en su despedida olímpica, dio aire con una parada a Zalanki que siguió la eliminación del húngaro. Los de Martín sobrevivían mientras Hungría preparaba el zarpazo final, con un rival a la desesperada sabedor de que no tenía el día. Nagy y las contras húngaras terminaron con una España vaciada.

FICHA TÉCNICA

RESULTADO: HUNGRÍA, 9 – ESPAÑA, 5

HUNGRÍA: Nagy (P), Angyal (1), Manhercz (1), Zalanki (1), Vamos (2), Hosnyanszky (1), Pasztor, Jansik (1), Erdelyi, Varga (1), Mezei, Harai (1).

ESPAÑA: Daniel López Pinedo (P), Alejandro Bustos, Miguel de Toro (1), Martin Famera, Francisco Fernández, Álvaro Granados, Marc Larumbe, Blai Mallarach, Alberto Munarriz (2), Felipe Perrone (1), Bernat Sanahuja, Roger Tahull (1).

PARCIALES: 3-3, 2-2, 1-0, 3-0.

ÁRBITROS: Arkadiy Voevodin (RUS) y Georgios Stavridis (GRE).

PABELLÓN: Centro de Waterpolo de Tatsumi.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
 Lanza
Jesús Rivilla posa con la medalla de bronce conseguida en los Juegos Olímpicos de Tokio con los 'Hispanos'
 Foto: Carlos Díaz
Miguel Sánchez-Migallón posa en el pabellón de Tokio con la medalla de bronce conseguida con la selección española de balonmano en los Juegos Olímpicos
Mercedes Castellanos posa en Tokio con los aros olímpicos
 Foto: IHF
Cerrar