• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

En lo que va de marzo, la media del 'pool' se sitúa en unos 24 euros/MWh

El precio de la luz se mantendrá este domingo a cero euros/MWh durante 16 horas

Este precio de cero euros/MWh no se trasladará luego al recibo exactamente, ya que existen unos costes fijos para el consumidor

Embalse de Vallehermoso. Torre de alta tensión / Clara Manzano
Embalse de Vallehermoso. Torre de alta tensión / Clara Manzano
Lanza / MADRID

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado ‘pool’, se mantendrá a cero euros por megavatio hora (MWh) este domingo durante 16 horas hasta las seis de la tarde, aunque aumentará hasta los 35 euros/MWh entre las 22 y 23 horas, según los datos provisionales el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).

De esta forma, ese domingo el precio medio será de 6,69 euros/MWh, que en los últimos días ha ido variando significativamente, pasando de la media de este sábado de 2,01 euros/MWh o el precio medio de 56,94 euros/MWh del miércoles.

Este precio de cero euros/MWh no se trasladará luego al recibo exactamente, ya que existen unos costes fijos para el consumidor eléctrico por peajes, cargos y ajustes del sistema.

En lo que va de marzo, la media del ‘pool’ se sitúa en unos 24 euros/MWh, después de haber sumado ocho días por debajo de la cota de los 10 euros/MWh a principios del mes.

En febrero, el precio medio diario del mercado mayorista se situó en los 40 euros/MWh, con un descenso del 46% frente a enero y del 69,7% respecto a hace un año -132,06 euros/MWh-, debido ya a alta participación de las renovables, especialmente por las borrascas.

IVA AL 21%

Este hecho motivó que la electricidad recuperara temporalmente su Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) del 21% desde marzo, después de que el precio del mercado mayorista registrara una media inferior en febrero a los 45 euros/MWh, el tope fijado en el Real Decreto de medidas urgentes.

El último Consejo de Ministros del año pasado aprobó que el IVA de la electricidad pasara del 5% al 10% y que se mantuviera ese tipo hasta finales de 2024, siempre que se cumpliera la condición de que los precios del MWh en el mercado mayorista se mantuvieran altos, por encima de esos 45 euros/MWh.

En concreto, el IVA pasaría a ser el 21% siempre que el mes natural anterior al del último día de facturación el precio mayorista se situara por debajo de ese listón. Es decir, todas las facturas que incluyan el consumo de al menos un día de marzo, pasarán a tener el IVA del 21%. Tan solo los hogares con el bono social se libran de este incremento, ya que su IVA se mantendrá en el 10% durante todo 2024.

De todas maneras, el ‘pool’ no representa exactamente el importe final en el precio de la luz para un consumidor acogido a la tarifa regulada, ya que con la entrada en 2024 se adoptó nuevo método de cálculo del PVPC, que incorpora una cesta de precios a medio y largo plazo para evitar las fuertes oscilaciones, sin perder las referencias de precios a corto plazo que fomentan el ahorro y el consumo eficiente.

En concreto, la proporción de vinculación con el precio del ‘pool’ se irá reduciendo progresivamente, para incorporar las referencias de los mercados de futuros, de modo que éstos representen el 25% en 2024, el 40% en 2025 y el 55% a partir de 2026.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El precio de la luz de este domingo supone su valor más bajo desde principios de junio de 2024.
Varias torres de alta tensión en una imagen de archivo
El precio de la luz baja un 6%, hasta los 65,35 euros/MWh, el segundo más bajo en el año
Una factura del consumo de luz - Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
El precio de la electricidad desciende
Vista de una torre de alta tensión
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar