• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Franja de Gaza

España e Irlanda destacan que la mayoría de países de la UE apoyan el alto el fuego en Gaza

Pedro Sánchez, ha señalado que defenderá la posición de España que ya es conocida

Reunión de jefes de Estado y de Gobierno de la UE en Bruselas - CONSEJO EUROPEO/ALEXANDROS MICHAILIDIS
Reunión de jefes de Estado y de Gobierno de la UE en Bruselas – CONSEJO EUROPEO/ALEXANDROS MICHAILIDIS
Europa Press / BRUSELAS

España e Irlanda han destacado este jueves la mayoría de países de la Unión Europea apoyan el alto el fuego en la Franja de Gaza como refleja la votación en la Asamblea General de Naciones Unidas, en la que el bloque se dividió de nuevo, con Austria y República Checa votando en contra y siete países absteniéndose.

En declaraciones previas a la cumbre europea, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado que defenderá la posición de España que ya es conocida y ha puesto en valor que una «amplia mayoría» de países de la UE, en total 17, se posicionaron «a favor de un alto el fuego» en la votación en Naciones Unidas.

Así, ha dicho que la tregua en los combates entre Israel y Hamás se busca en aras de «dar paso a la vía diplomática» para llegar a una solución de dos Estados. «Creo que después de la resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas, Europa tiene que hablar de manera clara, fuerte y contundente, también de manera unida», ha razonado el presidente.

Por su lado, el primer ministro irlandés, Leo Varadkar, junto a Sánchez uno de los principales abanderados de la causa palestina en la UE, ha destacado que la posición del bloque «evoluciona» y se acerca a la postura en defensa del alto el fuego.

«En la ONU, 17 votaron a favor de un alto el fuego y solo dos votaron en contra. El centro de gravedad se está moviendo hacia la posición que Irlanda defiende desde hace tiempo», ha asegurado.

Varadkar ha lamentado que la UE haya perdido «credibilidad» en el escenario de Oriente Próximo al no poder adoptar posiciones «más fuertes y unidas», insistiendo en que la UE debe tener un «vocabulario fuerte» que condene el terrorismo de Hamas pero reclame al mismo tiempo un alto el fuego humanitario.

Por parte de Bélgica, el primer ministro, Alexander De Croo, ha reiterado la petición de alto el fuego para garantizar un mayor acceso humanitario en la Franja y gestionar la liberación de rehenes tomados por Hamás. «Hay que parar el asesinato innecesario de civiles», ha reclamado a su llegada a la reunión con los socios europeos.

«La situación requiere sin duda un alto humanitario en la lucha para liberar a los rehenes y evitar una catástrofe humanitaria. Y tenemos que empezar a pensar en cómo abordar el problema desde un enfoque político», ha defendido el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell.

Pese a reconocer que no hay una posición común en la UE sobre la guerra en Gaza, el jefe de la diplomacia europea ha puesto de manifiesto que «hay más Estados miembros que hoy apoyan el alto el fuego». «Cada vez más gente se inclina por pedir un alto el fuego, pero los líderes tendrán que discutir», ha incidido.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Campeonato de España de clubes Valdepeñas
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, en una imagen de archivo. - David Zorrakino - Europa Press
VI Premio Nacional de Atletismo/ J.Jurado
Rosa Melchor junto con el resto de la delegación española en China / Lanza
Una imagen de antiguos rebeldes del CMA en Malí / EP
Audiencia nacional / EP
Cerrar