Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Vodafone, Cruz Roja y Altran utilizan la red 5G con vehículos aéreos no tripulados para el rescate de personas

Se aporta a los equipos humanos de búsqueda una nueva herramienta de alta eficacia para la localización desde el aire
Se aporta a los equipos humanos de búsqueda una nueva herramienta de alta eficacia para la localización desde el aire
Lanza / JAÉN
La iniciativa se incluye en el proyecto ‘Piloto 5G Andalucía’

Vodafone, Cruz Roja y Altran, parte de Capgemini, han realizado un simulacro que ha permitido probar con éxito la red 5G en el rescate de personas utilizando vehículos aéreos no tripulados -también llamados UAVs- en el centro ATLAS ubicado en Villacarrillo, Jaén.
La aplicación de proyecto surge a raíz de las cifras alarmantes de desorientación de personas mayores en zonas rurales o semi-rurales, cuya localización es primordial en las primeras horas, ya sea para evitar la hipotermia en invierno, o casos de deshidratación y hipertermia en verano. Por eso, resulta fundamental acortar los tiempos de búsqueda, y evitar el riesgo de fallecimiento. Esta herramienta permite coordinar al voluntariado de la zona que quiera participar en la búsqueda, y no solo a organizaciones que ya cuenten con la estructura adecuada y participen de forma habitual en este tipo de intervenciones.

Cruz Roja utiliza UAVs en sus operaciones de rescate que utilizan una cámara de visión en streaming para el telecontrol del aparato, pero que aún no cuentan con la tecnología apropiada para rastrear en zonas amplias. Por este motivo, dotar al aparato de un sistema de cámaras (muy alta resolución – 4K o superior, térmica, visión nocturna…) para el rastreo que vaya unos 300-500 metros por delante del equipo de rescate y conectada a un sistema de comunicaciones de baja latencia de red 5G ayudaría a acortar los tiempos de rastreo y contribuiría a asegurar el éxito de las operaciones.

Jornada de demostración

Para desarrollar este proyecto piloto, se ha creado desde cero un “sistema de sistemas” basado en la integración en varios drones demostradores de un software de control de la misión, una app móvil de apoyo a los equipos de búsqueda, un algoritmo de reconocimiento de imágenes y un servidor de servicios que se aprovecha de la red 5G para computar imágenes en muy alta definición y con más características, así como para una mejor comunicación con el centro de comando y control. De esta forma, los datos obtenidos de la búsqueda y rescate (puntos calientes, situación de los diferentes drones y voluntarios, etc) fueron gestionados de manera mucho más efectiva, integrada y coordinada entre el centro de control y los diferentes actores involucrados, además de la mejora de los distintos sistemas a bordo del vehículo.

Drones 1

Por su parte, Altran ha identificado los requisitos del proyecto y ha desarrollado todos los sistemas, participando con un equipo de 10 ingenieros en distintas áreas de competencia, desde integración de sistemas aeronáuticos, desarrollo de SW y realización y seguimiento de ensayos en vuelo.

Gracias a la red 5G, los equipos de búsqueda y el puesto de mando pudieron interactuar de manera ágil con la información aportada por los sistemas a bordo del UAV tales como imágenes de muy alta resolución, imágenes térmicas, comandos y alertas y generar un mapa con las zonas que ya habían sido barridas, para mejorar la eficiencia de búsqueda de la Cruz Roja.
Daniel Jiménez, director general de Vodafone Business, afirmó que “el éxito de pilotos como este nos confirma el enorme potencial que tiene la tecnología 5G como aliada para situaciones de emergencia, en las que resulta vital ganar tiempo. Esta será una de las aplicaciones más gratificantes que nos brindará 5G, y un verdadero ejemplo de lo que supone poner las nuevas redes al servicio de la sociedad”.

Por su parte, Carlos Capataz, director de Servicios Tecnológicos Digitales de Cruz Roja, afirma: «los drones se incorporan como un miembro más del equipo. Se trata de un claro uso humanitario de la tecnología, gracias al que esperamos acortar los tiempos de rescate en situaciones críticas, mejorar la coordinación de los equipos y dar un paso más en nuestra respuesta de emergencia, con una solución que combina las posibilidades que ofrecen los drones dotados de visión artificial, con un sistema de navegación y gestión de intervinientes que incluso ofrece la posibilidad de incorporar personal local conocedor de la zona».

Drones 3

Daniel Iglesias, managing director of Engineering and R&D de Capgemini España, remarcó que “este proyecto de innovación y tecnología humanitaria tiene como único propósito salvar vidas. Para desarrollar este reto tan complejo ha sido necesario generar grandes alianzas de equipos multidisciplinares, que aúnen la experiencia en emergencias con el desarrollo e integración de tecnologías disruptivas, poniendo en el centro la vida de las personas. Asimismo, la colaboración en este tipo de proyectos nos permitirá seguir impulsando la integración en vehículos aéreos de control remoto (RPAS) de toda una serie de tecnologías de última generación, a través de la red 5G para el control y el seguimiento de misiones de búsqueda y salvamento”.

Piloto 5G Andalucía

Este proyecto se enmarca en la iniciativa `Piloto 5G Andalucía’, impulsada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de Red.es, y que está siendo desarrollada por Vodafone y Huawei. Presentada en noviembre de 2019 en Sevilla, incluye 35 casos de uso que aplicarán los beneficios de la tecnología 5G en los sectores de energía, industria, ciudades inteligentes, turismo, agricultura, sanidad y dependencia, seguridad, emergencias y defensa, sociedad y economía digital.
Se trata de uno de los dos proyectos que el Gobierno ha promovido a través de la primera convocatoria pública de ayudas a pilotos 5G, resuelta la primavera de 2019. Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de 25,4 millones de euros, de los que 6,3 millones de euros están cofinanciados por Red.es a cargo de fondos comunitarios Feder. Vodafone destinará adicionalmente 1,8 millones al proyecto no incluido en la subvención.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Entrega de la recaudación de las XIII Notas del Vino de Valdepeñas a la AECC y Cruz Roja / Ayuntamiento de Valdepeñas
Independientemente de la nacionalidad, toda la escenografía se construía enteramente de madera y lona
Sexto encierro de San Fermín / Lanza
Presentación de Contrata Sin
Jesús González y Sagrario Almodóvar en el edificio de servicios sociales de Puertollano / Lanza
Auriculares de tipo diadema / UNSPLASH / C D-X
Cerrar