• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Alumnos del instituto Azuer descubren la figura de Ignacio Sánchez Mejías

museo sánchez mejías
Juan López de Pablo y Jesús Villegas con los alumnos del instituto Azuer en el Archivo-Museo Ignacio Sánchez Mejías de Manzanares / Lanza
Lanza / MANZANARES
El concejal de Educación, Juan López de Pablo, destaca que el Archivo Ignacio Sánchez Mejías, el Museo del Queso Manchego, el Molino Grande y el Museo de Manuel Piña "son un instrumento educativo de primer nivel"

Estudiantes de segundo de Bachillerato del instituto Azuer han participado este miércoles en una actividad educativa diferente: conocer de cerca la figura de Ignacio Sánchez Mejías y su participación en la fundación de la Generación del 27 con los recursos del museo dedicado al diestro sevillano.

“Se trata de un museo al uso y creemos que debe ser un centro de estudio, con documento únicos que tenemos la suerte de tener para los alumnos y profesores que quieran usarlos como instrumentos de investigación”, ha explicado Juan López de Pablo.

El concejal de Educación del Ayuntamiento ha recordado que Manzanares forma parte de la Red Estatal de Ciudades Educadoras (RECE). “Eso significa que usamos todos los recursos del municipio como elementos educativos, y los cuatro museos de los que disponemos son un instrumento educativo de primer nivel”.

La Generación del 27 y el Ateneo de Sevilla

La Generación del 27 es uno de los temas que se incluyen dentro del programa curricular de selectividad. “Y ya que en Manzanares tenemos el Archivo-Museo Sánchez Mejías, era una muy buena oportunidad para sacar a los alumnos del instituto y explicarles su papel fundamental en la fundación y organización de este movimiento como mecenas, animador y promotor”, ha indicado Jesús Villegas, jefe de estudios del instituto Azuer. “La Generación del 27 no se entendería sin la figura de Ignacio Sánchez-Mejías”.

Tras visitar el museo, los jóvenes han asistido a una pequeña charla sobre la responsabilidad de Ignacio Sánchez Mejías en los actos que tuvieron lugar en diciembre de 1927 en el Ateneo de Sevilla.

“Él fue el que organizó el viaje, el que llevó a los poetas madrileños a Sevilla, pagó gran parte de los actos, hubo una fiesta en su casa por la noche que participaron los poetas sevillanos y madrileños… E incluso se dice que Sánchez Mejías fue el que hizo la famosa fotografía del Ateneo en la que aparecen todos los que participaron en el homenaje a Góngora”, ha detallado Villegas, que considera que actividades como ésta “motivan y enriquecen a los alumnos”.

Los alumnos se han mostrado muy satisfechos con la visita al Archivo-Museo Sánchez Mejías. Álex y Fran han comentado que “actividades como ésta nos ayudan a visualizar y a comprender mejor la materia. Además, cuando te presentan el material de forma interesante como aquí, aunque el tema a priori no te interese demasiado, te acaba picando la curiosidad”.

Unos museos a disposición de la ciudadanía

“Animo a todos los centros de Manzanares a que organicen actividades de este tipo. Los recursos del Ayuntamiento, como este Archivo-Museo Sánchez Mejías, el Museo Manuel Piña, el Molino Grande y el Museo del Queso Manchego, siempre estarán a su disposición y a la de toda la ciudadanía”, ha concluido el concejal de Educación.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Guillermo R. Durán, junto a ediles del Ayuntamiento y al presentador del acto / Lanza
Cartel del certamen / Lanza
Presentación especial del Vid Festival / Lanza
Un momento de la reunión / Lanza
Una de las procesiones de la Semana Santa de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Un momento de la jornada de formación / Lanza
Cerrar