• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Darias anuncia que Castilla-La Mancha va a recibir 27 millones del Plan Inveat para renovar 34 equipos de alta tecnología

de
Francisco Navarro / ALCÁZAR DE SAN JUAN
La ministra de Sanidad, que ha visitado el la Unidad de ELA del Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan, ha destacado en compromiso del Gobierno de España en la lucha contra esa enfermedad

La ministra de Sanidad, Carolina Darias ha visitado este jueves la Unidad de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan. Darias ha mantenido un encuentro con profesionales de la Unidad de ELA y ha conocido de primera mano alguno de los equipos adquiridos con las ayudas concedidas por el Ministerio de Sanidad en el marco de la Estrategia de Enfermedades Neurodegenerativas y ELA.

La ministra ha estado acompañada por la directora gerente del SESCAM Regina Leal; la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor; la subdelegada del Gobierno en Ciudad Real, María Ángeles Herreros; el equipo directivo de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan, así como representantes de la Asociación de Enfermos y Familiares de Esclerosis Lateral Amiotrófica de Castilla-La Mancha, AdELAnte, entre ellos Juan Ramón Amores, alcalde de La Roda.

Carolina Darias ha manifestado que Castilla-La Mancha es una región referente, comprometida y solidaria “especialmente en el ámbito de la salud”. La ministra ha recalcado el compromiso del Gobierno de España en la lucha contra la ELA “y reconocer el trabajo que se ha llevado, especialmente el de este hospital” ya que la unidad “es un referente no solo en la región, también lo es para el resto del país. Una unidad que se ha ido formando gracias al compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha, con el liderazgo del consejero de Sanidad y los profesionales sanitarios.

La ministra ha querido acreditar el compromiso del Gobierno en la lucha contra la ELA recordando “todas las iniciativas que hemos ido llevando a cabo en los últimos años. Sobre todo, los fondos que damos para la Estrategia de Enfermedades Neurodegenerativas en la que la ELA tiene un papel fundamental”. Así, Darias ha anunciado que Castilla-La Mancha va a contar con cerca de 70.000 euros “para seguir avanzado en la adquisición de equipos, en la formación y para mejorar la calidad asistencial de los pacientes y a sus familiares”.  Ha valorado la ministra el papel de asociaciones como AdELAnte.

Darias ha anunciado también que el Hospital Mancha Centro va a recibir, dentro del Plan Inveat del Ministerio de Sanidad, un arco de radiología vascular. Castilla-La Mancha va a recibir 27 millones de los 795 del plan “que van a permitir ampliar o renovar 34 equipos de alta tecnología”

Un ejemplo de unidad multidisciplinar

Regina Leal ha agradecido a la ministra, no solamente la visita y el espaldarazo que da a esta unidad con su apoyo, también por la acertada estrategia de enfermedades neurodegenerativas que está llevando el departamento dirigido por Darias. Una circunstancia que ha hecho que Castilla-la Mancha no tuviese en 2017 “ninguna unidad como esta para el tratamiento de la ELA, tenga tres a día de hoy”, en Talavera, Albacete y Alcázar de San Juan, además “tenemos como referente a la Unidad de Investigación del Hospital de Parapléjicos”.

Las tres unidades trabajan de forma coordinada, tal y como la estrategia dice, ha recalcado la gerente del SESCAM “para que los pacientes, sus familias, cuidadores y los profesionales tengan el mínimo impacto posible por la atención sanitaria”. Así, en un solo día “les atienden todos los especialistas que necesitan”, ha recalcado Leal, un grupo multidisciplinar de ELA en la Gerencia de Alcázar formado por profesionales de Neurología, Neumología, Endocrinología y Nutrición, Psicología Clínica, Rehabilitación, Trabajo Social, Atención Primaria, enfermera gestora de casos, Cuidados Paliativos y el servicio de Atención al Paciente.

Regina Leal, ha indicado, además, que la Unidad de ELA es un ejemplo de unidad multidisciplinar en la que la coordinación con Atención Primaria es fundamental. Desde la implantación de la unidad “han disminuido en más de un 75 por ciento el número de visitas que realizan estos pacientes al Hospital”.

La joya de la corona de la sanidad castellanomanchega

La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor ha recordado que la de este jueves era la segunda visita de la ministra de Sanidad al Mancha Centro, la primera cuando se inició la vacunación infantil contra el coronavirus. “Hoy vienes a poner en valor nuestra sanidad pública regional, que atiende a todo el mismo”, ha señalado la regidora. Melchor ha manifestado que la llegada del hospital fue “no solo lo que necesitábamos sino un revulsivo económico que convirtió a Alcázar en una ciudad de servicios”. Ha apuntado que el Hospital Mancha centro “es la joya de la corona de la sanidad castellanomanchega, sin ninguna duda. Fundamentalmente por los magníficos profesionales que lo conforman desde hace casi treinta años”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Hospital Geneneral Universitario de Ciudad Real / Elena Rosa
El Centro de Salud número la mañana después del gran apagón / Elena Rosa
Sede del Sescam / Lanza
FP Dual Gestión Administrativa / Lanza
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, en el pleno de las Cortes de C-LM. /CORTES DE C-LM
Ganadores del III  Concurso de Aulas Pro Emprende / Lanza
Cerrar