02 diciembre 2023
ACTUALIZADO 22:26
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Suscríbete a nuestra newsletter

ASVHOVAL pide al Ayuntamiento de Valdepeñas que haga una declaración institucional como zona libre de transgénicos

090421 logotipo nuevo asvhoval asociacion voluntarios sanidad1
Logotipo de la Asociación de Voluntarios por la Sanidad de Valdepeñas y comarca / Lanza
Maite Guerrero / VALDEPEÑAS
Solicita la prohibición del uso de glifosato y manifiesta su apuesta firme por productos ecológicos

ASVHOVAL (Asociación de Voluntarios por la Sanidad de Valdepeñas y Comarca), ha informado de que ha registrado en el Ayuntamiento de Valdepeñas, con fecha 5/4/2021 y con el número 2021E07340, una iniciativa para que se haga una declaración institucional por parte del ayuntamiento reconociendo a la ciudad como zona libre de transgénicos, se prohíba el uso de glifosato (un herbicida de amplio espectro desarrollado para la eliminación de hierbas y arbustos) y se haga una apuesta firme por productos ecológicos.

“Creemos en una mejor Sanidad y una mejor salud para todos desde la prevención, empezando por una alimentación limpia, aire limpio, ejercicio moderado, etc. Esperamos que todos los ayuntamientos de nuestra comarca se unan a esta iniciativa”, señalan desde ASVHOVAL.

La Asociación de Voluntarios por la Sanidad de Valdepeñas y Comarca facilita una dirección en la que se puede comprobar cuáles son aquellos lugares de España libres de estos contaminantes, según información aportada por Greenpeace España. La dirección es https://www.google.com/maps/d/u/0/viewer… .

El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Valdepeñas, José Antonio Sánchez Elola, declaró el 10 de marzo en la presentación de la puesta en marcha de un tratamiento biológico anti-plagas en parques y jardines para controlar la procesionaria, que este nuevo sistema, junto con las trampas de feromonas y la endoterapia, hace que no tengan que usarse productos fitosanitarios más allá de lo necesario, que, aunque no son tóxicos para la salud y se utilizan en algunas zonas como El Peral o el Cerro San Blas al ser más amplios, es mejor usar sistemas más ecológicos. “El objetivo es cuidar el medio ambiente con métodos menos agresivos”.

 

Noticias relacionadas:

Cartel del IV Mercadillo Solidario a beneficio de la Asociación “Hugo-AME” / Lanza
La firma del contrato de vinculación en la Hermandad de Misericordia de Valdepeñas y la Agrupación Musical “Maestro Ibáñez” para el acompañamiento musical del Jueves Santo / Hermandad de Misericordia
  • Jurado del XXVI Certamen de Dibujo Gregorio Prieto junto a las obras ganadoras / Lanza
  • Una de las obras seleccionadas en el XXVI Certamen de Dibujo “Gregorio Prieto” / Lanza
  • Una de las obras seleccionadas en el XXVI Certamen de Dibujo “Gregorio Prieto” / Lanza
  • Una de las obras seleccionadas en el XXVI Certamen de Dibujo “Gregorio Prieto” / Lanza
  • Obras seleccionadas para la exposición del XXVI Certamen de Dibujo “Gregorio Prieto” / Lanza
El acto celebrado en Valdepeñas para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad / Lanza
El acto institucional de Valdepeñas con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad / Lanza
Cerrar