Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El Ayuntamiento de Bolaños recuerda las nuevas medidas de prevención en la Fase 1

Ayuntamiento Bolaños
Se apela desde el Ayuntamiento a la responsabilidad ciudadana en beneficio de la salud pública
Lanza / BOLAÑOS DE CALATRAVA
Expone cómo debe ser la vuelta a la actividad de comercios y el mercadillo

La provincia de Ciudad Real cambia este lunes 18 de mayo de fase en la desescalada decretada por el Estado de Alarma y las autoridades sanitarias, lo que significa que cambian las instrucciones que la ciudadanía debe tener en cuenta.
El proceso de desescalada continúa en Bolaños, y a partir de este lunes, se produce un cambio de etapa que da como resultado algunas modificaciones que permitirán una mayor libertad a la hora de hacer determinadas actividades económicas, lúdicas y deportivas, entre otras, por parte de empresas, negocios y la población.
Así pues, y con el objetivo de seguir limitando el impacto del Covid-19 en el municipio y tras dos semanas más de confinamiento y limitación de movimiento, desde el Ayuntamiento se recuerdan las novedades que llegan en la fase 1 de la desescalada.
En primer lugar, destaca que los comercios con una superficie menor a 400 metros cuadrados podrán a partir del lunes 18 de mayo abrir sin cita previa y con un tercio de su aforo habitual. Dentro de los establecimientos se mantendrá distancia de seguridad de al menos dos metros entre clientes y si no fuera posible, sólo podrá acceder una persona al mismo tiempo. Además, se pondrá a disposición de los usuarios gel hidroalcohólico, manteniendo horario preferente para mayores de 65 años.
En el caso del mercadillo, el próximo viernes tendrá lugar la reanudación del mismo. Sin embargo, de manera temporal, se cambiará su ubicación, situándose en la zona urbanizada cercana al IES Doña Berenguela. Sólo se instalará un 25 por ciento de los puestos habituales y tendrán preferencia los que vendan alimentación y productos de primera necesidad.
En cuanto a los bares y restaurantes que instalen terrazas, podrán ocuparlas hasta el 50 por ciento de su aforo máximo, manteniendo en todos los casos una distancia de dos metros entre las mesas.
Además, se permiten las reuniones de hasta diez personas siempre y cuando no sean de colectivos vulnerables al Covid-19 y además, mantengan dos metros de separación. En este supuesto se recomienda el uso de mascarillas.
Los lugares de culto podrán abrir y realizar oficios con un 30 por ciento de aforo máximo. El cementerio abrirá en su horario habitual y en entierros, se permitirán comitivas de hasta quince personas siempre manteniendo una separación de dos metros entre asistentes. Al mismo tiempo, se recuerda la necesidad de mantener la higiene, y las personas con síntomas o en contacto con contagiados por Covid-19 no podrán acceder a la instalación. Cuando tenga lugar un entierro, se desalojará todo el recinto avisando con antelación, reabriéndose después del mismo.

Movilidad

En materia de movilidad, se permite el movimiento dentro de la misma provincia así como el desplazamiento a segundas residencias, establecimientos turísticos u hoteleros también situados en dicha provincia. A la hora de utilizar los vehículos, está permitida la ocupación de todas las plazas de los mismos siempre y cuando los viajeros convivan juntos. En este último caso, no será necesario el uso de mascarilla.
Los concesionarios y estaciones de ITV podrán abrir con cita previa. Para aquellas personas que necesiten utilizar el autobús, se prestará un servicio bajo demanda en el que los usuarios deberán notificar a la compañía su intención de viajar el día anterior al desplazamiento antes de las 19:30 horas. En el caso de Bolaños, a AISA, llamando a los números 900 494 283 o 926 211 342.
Las actividades deportivas mantienen las restricciones de la fase 0. Se conservan las franjas horarias para pasear y hacer deporte en Bolaños, ya que supera los 5.000 habitantes. Así pues, de 6:00 a 10:00 y de 20:00 a 23:00 horas podrán salir las personas con edades comprendidas entre los 14 y los 70 años. Los mayores de 70 años y personas dependientes podrán salir entre las 10:00 y las 12:00 y de 19:00 a 20:00 horas acompañados de su cuidador. Por último, los niños podrán salir entre las 12:00 y las 19:00 horas siempre respetando las instrucciones dadas por las autoridades sanitarias y permaneciendo dentro del término municipal.
Por último, en la Biblioteca Municipal, se reanuda el servicio de devolución y préstamo, sin acceso a las instalaciones y habilitando una zona de atención al público en la entrada.
Desde la declaración del Estado de Alarma hace más de dos meses por esta epidemia, toda la población se ha movilizado de una forma u otra para luchar unida contra el Covid-19. Desde el Ayuntamiento se recuerda la necesidad de cumplir con las instrucciones y la responsabilidad ciudadana a la hora de mantener la salud pública.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cementerio de Valdepeñas / Lanza
Samir Bighrassen, delante de la fachada del restaurante las Cuevas de Ali Babá de Piedrabuena / Clara Manzano
Entrega de los distintivos "100% empresarios"
Las nuevas ‘Taberna Pelaspigas’ y ‘Terraza Makuba’ en Alcázar de San Juan / Lanza
Mercadillo que se celebra en el recinto ferial en Puertollano / Lanza
El nuevo local ha abierto sus puertas tras un largo proceso de rehabilitación del edificio, protegido por su valor patrimonial
Cerrar