PREGUNTA-. Los vecinos de Valdepeñas están enfrascados de lleno en las fiestas de la Navidad, ¿tienen un intenso programa de actividades?
RESPUESTA: El programa de las fiestas lo conforman un total de 95 actividades, de las que el Ayuntamiento organiza directamente 56. El resto las organizan colectivos culturales, vecinales, deportivos, hermandades; a quienes quiero dar las gracias por esa colaboración que siempre tienen con la Concejalía de Festejos, y que vienen a engrandecer el programa de las fiestas de la Navidad, que comenzó el pasado 5 de diciembre con el encendido de la iluminación.
Este año hemos incluido nuevas actividades, pues el año pasado fueron 64. La biblioteca ha salido de su espacio físico en el Centro Cultural ‘La Confianza’ para hacer varios cuentacuentos para los más pequeños en los barrios. Tenemos también otras actividades, como, por ejemplo, en el centro de animación y ocio infantil que hay en Valcentro hemos contratado un servicio para que los padres y los abuelos puedan traer a sus hijos mientras que realizan sus compras en el centro. Es una manera de ayudar a las familias y apoyar al comercio.
Aparte tenemos ambientación navideña en la calle con los coros rocieros, conciertos de percusión con la asociación El Tamborcito, actividades en los centros de mayores, exposiciones, un concierto de flauta y mitología íbera en el Cerro de las Cabezas, actividades relacionadas con el deporte y Chicolandia.
P-. ¿Cuánto invierte el Ayuntamiento en estas fiestas?
R-. No tenemos el presupuesto cerrado como tal, la cifra estimativa será algo más de 100.000 euros. Es dinero que el Ayuntamiento de Valdepeñas invierte para que sus ciudadanos disfruten de estas fiestas tan señaladas, pero que no solo está dirigido al ocio, sino que revierte en la economía local. La Navidad atrae a muchas personas de la comarca, que vienen a realizar sus compras atraídos por la iluminación navideña, por el árbol que han realizado los usuarios de Afad con botellas de plástico recicladas, y que vienen también para ver espectáculos culturales.
La programación atrae a personas de toda la comarca que aprovechan para realizar sus compras y tomarse un vino, por lo tanto, el dinero invertido cumple con esa doble función, divertir a los vecinos y ser un reclamo para que la comarca consuma en Valdepeñas.
P-. Durante todo el año el Ayuntamiento organiza numerosas actividades relacionadas con los festejos ¿Cómo consigue la concejalía alcanzar esta exigencia?
R-. Estamos inmersos en la Navidad, y mientras algunas personas piensan que la Concejalía de Festejos está trabajando en la Cabalgata de Reyes, que parece que es la actividad principal o que conlleva una mayor logística y preparación por el volumen de personas que se mueven, estamos preparando ya las fiestas de septiembre, ya tenemos bastante avanzado el carnaval y ya estamos trabajando en la feria de agosto. Tenemos que trabajar prácticamente con un año de antelación para poder ofrecer a los ciudadanos nuestro programa de fiestas.
P-. Una de las actividades más importantes es Chicolandia
R-. Chicolandia es una de las apuestas principales que se hacen por la Concejalía de Juventud y Festejos para ofrecer un ocio alternativo, saludable, con diferentes talleres, y con la participación de diferentes asociaciones del 27 al 30 de diciembre y del 2 al 4 de enero.
P-. La cabalgata es la actividad por excelencia, ¿qué puedes adelantar?
R-. Este año parte de un nuevo espacio, de Bodegas A7. Vamos a contar con la participación de diferentes colectivos locales, como Redacción Marchosa, Cachito Pan Cachito Queso, Chocolatinas, y las dos agrupaciones musicales, Maestro Ibáñez y Ciudad de Valdepeñas. El recorrido es desde Bodegas A7, por Buen Suceso, Cruces, San Marcos, Seis de Junio, Avenida Primero de Julio, Virgen y Plaza de España. Se van a repartir, no está del todo concretado, pero van a ser más de 2.000 kilos de caramelos, vamos a contar con más de mil juguetes, y en torno a 300 regalos.
Es una actividad que se prepara con mucha antelación y con ilusión desde la Concejalía de Festejos, para tenerlo todo preparado para recibir a los Reyes Magos y que en ese recorrido los niños y niñas puedan verlos en esas carrozas antes de que llegue la noche más esperada, cuando reciben sus regalos en sus casas.
P-. En esta época ¿hay que insistir en la compra en el comercio local?
R-. Por supuesto. Desde la Concejalía de Comercio y de Desarrollo Empresarial se hace una campaña junto con las asociaciones Valdepeñas Comercial y Feceval para potenciar que el consumo se haga en Valdepeñas, sobre todo, en el comercio local. Valdepeñas cuenta con un tejido comercial muy importante, con una gran variedad de artículos, por lo que hay que animar a los vecinos y vecinas, a la comarca, a que realicen sus compras aquí, porque con ello también estamos siendo solidarios con los nuestros, con ello estamos incentivando el que crezcan esos comercios, y estamos asegurando y manteniendo puestos de trabajo en nuestra localidad.
P-. ¿Quieres aprovechar para felicitar las fiestas y el año nuevo a los vecinos?
R-. Sí, aprovecho esta oportunidad para felicitar las fiestas a nuestros vecinos y vecinas. Deseo que pasen unas muy muy muy felices fiestas, que lo hagan al lado de sus familiares, seres queridos y sus amigos, que es lo más importante que tenemos, estar al lado de quienes nos quieren, y a quienes queremos, y más allá de lo material en estas fiestas, que nos centremos en el verdadero espíritu de la Navidad, como es estar con los nuestros y lo traslademos a los 365 días del año. Y, por supuesto desearles una feliz salida de año, y una mejor entrada todavía en el año 2020. Lo que pido yo al año es, por supuesto felicidad para los vecinos y vecinas de Valdepeñas, mucha salud, y que puedan disfrutar cada momento de sus vidas con aquellas personas que les hacen más felices.