El Ayuntamiento de Ciudad Real, tomando como base el eslogan ‘Repensar el turismo’, de la Organización Mundial del Turismo (OMT), celebra este 27 de septiembre como una ciudad donde “repensamos el turismo, porque después de la pandemia tuvimos que pensar las potencialidades que tiene nuestra ciudad, así cómo la manera de ponerlas en valor y reactivarlas para llevar a cabo acciones que sean beneficiosas para el turismo y para la capital”, ha señalado la alcaldesa, Eva María Masías.
Masías, que ha dado lectura al manifiesto de la Organización Mundial del Turismo, ha avanzado que Ciudad Real participará en la próxima Feria Internacional de Turismo (FITUR) en enero de 2023 teniendo como máxima la de convertirse en “una ciudad de eventos, de encuentros y de ferias”.
La primera edil ha destacado las potencialidades y toda la infraestructura con la que cuenta Ciudad Real para la expansión del turismo: “Tenemos uno de los pabellones feriales más grandes del sur de España y una ubicación geográfica y estratégica privilegiada. Todo ello unido a nuestros exponentes patrimoniales, gastronómicos y culturales, que hacen que tengamos la oportunidad de ser esa ciudad de eventos y congresos”.
En esta línea ha puesto en valor como durante el presente año se van a celebrar en Ciudad Real más de 32 congresos nacionales e internacionales, los cuales terminarán en noviembre. A ellos hay que sumar los foros y encuentros que se han llevado a cabo durante 2022 y que no están tipificados como congresos. Y es que según ha destacado la alcaldesa, el turismo congresual aporta en la capital manchega una media de 2,8 noches de pernoctaciones.

Actividades a desarrollar con motivo del Día Mundial del Turismo
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Turismo, desde el Ayuntamiento de Ciudad Real se están llevando a cabo numerosas actividades que comenzaron el 22 de septiembre y concluirán el próximo 2 de octubre.
De esta manera, del 22 al 25 de septiembre se ha celebrado en Ciudad Real el mercado cervantino, mientras que Fercatur, que ha tenido lugar del 23 al 25 de septiembre, ha servido para incrementar las pernoctaciones hoteleras.
Por su parte el tren turístico, que el pasado lunes acogió a los 56 estudiantes internacionales que han comenzado el curso en la Universidad de Castilla-La Mancha, procedentes de seis países diferentes, permanecerá en funcionamiento hasta el 2 de octubre.
A lo largo de esta semana en Ciudad Real también se están realizando unas visitas guiadas a la Casa de la Ciudad y a la Puerta de Toledo así como las visitas teatralizadas desde la Puerta de Toledo.
El 1 de octubre se organizará el denominada ‘Globo cautivo’ en la explanada de la calle Mar Caribe y que posibilitará que se pueda ver el conjunto de la ciudad desde un globo.
Lectura del Manifiesto de la OMT
La alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías también ha aprovechado este 27 de septiembre para dar lectura al manifiesto de la Organización Mundial del Turismo (OMT) que tiene por lema ‘Repensar el Turismo’ y en el que se indica que “el Día Mundial del Turismo ha sido siempre una oportunidad para reunirse y celebrar los muchos y variados logros de nuestro sector. Durante la mayor parte de las últimas cuatro décadas hemos celebrado el crecimiento inigualable del turismo en volumen, en alcance y en significación”
Añade el manifiesto que en 2022 “reconocemos una vez más las oportunidades que el turismo ha generado y sigue generando. Sin embargo, este año reconocemos que no podemos seguir como antes, pues debemos repensar el turismo. Cuando el mundo vuelva a abrirse tenemos que aprender las lecciones de la pandemia y de la pausa que supuso a nivel internacional. Al exponer las debilidades, la crisis mostró también dónde hemos de reforzar la resiliencia, y al exponer las desigualdades mostró asimismo dónde hemos de buscar una mayor justicia”.
Según el comunicado, la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible y sus 17 ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) “siguen siendo nuestra meta. No obstante, cada parte del sector debe repensar cómo llegar hasta allí. Son aquellos que están en esa base ancha y dispersa de la pirámide del turismo, incluidos los trabajadores, las pymes y los propios destinos quienes han de tomar la iniciativa y señalar el camino”.