• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Ciudad Real

El Ayuntamiento intensifica las actuaciones para el control de la oruga procesionaria en Ciudad Real

Gregorio Oraá, concejal de Servicios a la Ciudad: "Estamos realizando labores de control en zonas de pinares donde hemos detectado una mayor presencia de estas"

Trabajos de control de la oruga procesionaria en Ciudad Real / Lanza
Trabajos de control de la oruga procesionaria en Ciudad Real / Lanza
Lanza / CIUDAD REAL

La Concejalía de Servicios a la ciudad a través de la Sección de Parques y Jardines está llevando a cabo desde el mes pasado el programa de control de la oruga procesionaria en la ciudad. La bajada de la oruga procesionaria desde las copas de los pinos hasta el suelo se acentúa a medida que aumentan las temperaturas. Es por este motivo que, en los últimos días, hayamos visto largas hileras de estas orugas en su marcha para buscar un lugar donde enterrarse y empezar su metamorfosis, indica el Ayuntamiento en nota de prensa.

La concejalía de Servicios a la Ciudad, a través de la sección de Parques y Jardines, está realizando diferentes tratamientos para minimizar su impacto. El concejal responsable de este departamento ha comprobado cómo se están desarrollando estos trabajos en el pinar que hay frente al HGUCR, labores de las que se encargan oficiales de la empresa INDITEC.

F3-1
José Arrieta y Gregorio Oraá / Lanza

‘1200 pinos en Ciudad Real’

Gregorio Oraá, acompañado de técnicos de su concejalía, explica que “el protocolo empieza en los meses de agosto – septiembre que es cuando comienzan a ponerse trampas de feromonas para coger a los machos adultos evitando así su reproducción, se inyecta un producto en los troncos de estos árboles para que las orugas que intenten alimentarse de sus hojas se vean afectadas y en el mes de febrero, se colocan una especie de bolsas en las copas para que las larvas no puedan bajar de los pinos, bolsas que se van retirando periódicamente”.  

Gregorio Oraá asegura que “todos estos medios de control son innocuos para la población y cumplen con la normativa vigente”.

José Arrieta, el jefe de sección de Parques y Jardines del Ayuntamiento, reconoce que dentro de los programas de control que se realizan, “la oruga procesionaria está cubierta de pelos urticantes que se desprenden y puede provocar reacciones alérgicas como irritación en oídos, nariz y garganta, y en mascotas, el contacto con la lengua o una picadura, conllevaría graves heridas o incluso la muerte”.

F4-2
Uno de los vehículos utilizados / Lanza

Desde el servicio de Parques y Jardines señalan que en el caso de que se descubra alguna “procesión” de estas orugas, la forma de actuación es clara: no tocarlas, si hay niños alejarlos, y avisar a la Concejalía de Servicios a la ciudad (926 271 055) y al Área de Parques y Jardines (jardines@ayto-ciudadreal.es), que las retirará automáticamente.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Rueda de prensa de presentación del programa de ‘Control de Plagas de Primavera’ / Elena Rosa
 Lanza
Se describirán los portainjertos y las variedades
Nuevo tratamiento de endoterapia en las zonas verdes de Tomelloso
 Lanza
Imagen de archivo de almendros en flor / Lanza
Cerrar