Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La tasa de la facilidad de préstamo se sitúa en el 4,75%.

El BCE vuelve a subir los tipos hasta el 4,50% y apunta a que pueden haber tocado techo

Eleva en dos décimas, hasta el 5,6%, la inflación media para este año y recorta la previsión de PIB para este y el próximo año

EuropaPress 4992500 02 february 2023 hesse frankfurt main christine lagarde president of the scaled
Christine Lagarde, presidenta del BCE
E.Press / MADRID

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido elevar los tipos de interés en 25 puntos básicos, de forma que la tasa de referencia para sus operaciones de refinanciación se situará en el 4,50%, mientras que la tasa de depósito alcanzará el 4% y la de la facilidad de préstamo el 4,75%.

Con esta décima subida consecutiva del precio del dinero, que se ha situado en su nivel más alto en más de 20 años, el BCE sigue adelante con el endurecimiento de su política monetaria, si bien ha apuntado a que los tipos pueden haber tocado techo.

«La subida de tipos de hoy refleja la valoración del Consejo de Gobierno de las perspectivas de inflación a la luz de los nuevos datos económicos y financieros, la dinámica de la inflación subyacente y la fortaleza de la transmisión de la política monetaria», señala el BCE en un comunicado.

Devolver la inflación al entorno del 2%

Por otra parte, el BCE ha afirmado que los tipos de interés «han alcanzado niveles que, de mantenerse por un tiempo lo suficientemente prolongado», contribuirán de forma «sustancial» a devolver la inflación al entorno del 2%.

Con la subida de un cuarto de punto anunciada este jueves por el BCE, en línea con la adoptada en julio, el ‘Guardián del euro’ ha elevado el precio del dinero en 450 puntos básicos durante el actual ciclo de subidas, que dio comienzo en julio del año pasado.

El Consejo de Gobierno del BCE ha señalado que las anteriores subidas de los tipos de interés «siguen transmitiéndose con fuerza» y las condiciones de financiación han vuelto a endurecerse y están frenando cada vez más la demanda, «lo que es un factor importante para que la inflación vuelva al objetivo».

Asimismo, el organismo dirigido por Christine Lagarde ha pronosticado que la inflación media este 2023 se sitúe en el 5,6%, para moderarse al 3,2% y al 2,1% en 2024 y 2025, respectivamente. Esto supone una revisión al alza de dos décimas para este año y el siguiente, que se justifica en los precios de le energía, pero es una corrección a la baja en una décima para 2025.

La variable subyacente, que excluye de su cálculo los precios de la energía y los alimentos dada su mayor volatilidad, también se ha revisado «ligeramente a la baja», para quedar en el 5,1% este año, en el 2,9% en 2024 y en el 2,2% en 2025.

De su lado, el BCE ha pronosticado que el producto interior bruto (PIB) de la eurozona se expanda este año un 0,7%, un 1% el que viene, y que se registre una aceleración al 1,5% para 2025. Estas cifras implican una corrección «considerable» a la baja (dos décimas menos en el caso de 2023, medio punto la de 2024 y una décima la de 2025) que el banco justifica en el impacto de la política monetaria restrictiva sobre la demanda doméstica y el debilitamiento del comercio internacional.

Contexto macro actual

La decisión del BCE llega después de que la tasa de inflación interanual de la zona euro se desacelerase en julio hasta el 5,3%, dos décimas por debajo de la subida de precios registrada en junio y su nivel más bajo desde enero de 2022. Al excluir del cálculo el impacto de la energía y de los alimentos, el alcohol y el tabaco, la tasa subyacente se mantuvo estable en el 5,5%.

Además, hace una semana Eurostat informó de que el crecimiento del PIB de la zona euro registró una contracción del 0,1% en el segundo trimestre de 2023, idéntica cifra a la del primer tramo del año.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos - BCE - Archivo
El BCE había seleccionado 'La cultura europea' y 'Ríos y aves' como los dos posibles temas para ilustrar los futuros billetes en euros / Europa Press
Christine Lagarde, presidenta del BCE
Sede del Banco Central Europeo (BCE). - Boris Roessler/Dpa - Archivo
Edificio del Banco de España - Carlos Luján - Europa Press - Archivo
El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos
Cerrar