04 diciembre 2023
ACTUALIZADO 07:00
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El castillo de la Estrella en Montiel, el parque de Alarcos y el Museo de Ciudad Real centran los actos del Día de la Arqueología en la provincia

vista aérea montiel
Vista aérea del castillo de Montiel/Lanza
Laura Espinar / CIUDAD REAL
El castillo de la Estrella de Montiel, el parque arqueológico de Alarcos y el Museo de Ciudad Real son los espacios de la provincia elegidos para acoger las actividades organizadas por el  Gobierno regional con motivo del Día Internacional de la Arqueología que se celebra el 28 de julio. Las actividades comienzan este lunes con una jornada de puertas abiertas con las que se pretende poner en valor el trabajo diario de quienes trabajan en labores de investigación, excavación, conservación y difusión del patrimonio arqueológico de Castilla-La Mancha.

Las actividades que ha programado la Consejería de Educación, Cultura y Deportes para celebrar el Día Internacional de la Arqueología que se celebra el 28 de julio comienzan este lunes con unas jornadas de puertas abiertas, con aforo limitado, en el yacimiento arqueológico del castillo de “La Estrella” de Montiel que se prolongarán hasta el miércoles. Estas jornadas también están previsto celebrar en el Castil de Griegos (Checa. Guadalajara), Fuente de la Mota (Bachín del Hoyo. Cuenca), Cuevas de Méntrida (Toledo) y Libisosa (Lezuza. Albacete).

Reservar y ser mayor de 7 años

Los talleres en familia que acoge esta Semana de la Arqueología están reservados para el  parque arqueológico de Alarcos, el miércoles 28 de julio, y para el de Carranque (Toledo) el jueves 29. Para asistir, no solo es necesario reservar si no que los  participantes tienen que tener una edad mínima de 7 años. El objetivo de esta actividad es que tanto los niños como sus padres conozcan los secretos que albergan estos espacios de gran valor arqueológico

De su lado, el Museo de Ciudad Real, como todos los espacios museísticos dependientes de la Junta, también suma a esta iniciativa mostrando sus piezas arqueológicas más desconocidas y pondrá en marcha, además, un taller titulado “La oca Medieval” dirigido a los niños hasta los 12 años de edad.

Abrir una ventana

Las actividades programadas con motivo de esta segunda edición de la Semana de la Arqueología se prolongarán desde este lunes hasta el domingo, 1 de agosto, y sus promotores pretende con ellas “abrir una ventana desde la que observar el trabajo de los arqueólogos, aumentar la conciencia colectiva sobre la relevancia de esta ciencia en el mundo moderno, no solo desde el punto de vista cultural, sino también social y económico”, según publicaba este sábado Cultura de la Junta.

Todas las actividades, reservas y horarios en https://cultura.castillalamancha.es/semanaarqueologia2021

Publicado en:

Noticias relacionadas:

 Portal de Cultura
 Clara Manzano
La viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, ha visitado este miércoles la sede en la que se ubica este espacio expositivo, acompañada del director del Museo de Ciudad Real
Lanza
Cerrar