27 septiembre 2023
ACTUALIZADO 19:21
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales

Hípica

El Concurso de Hípica de la Feria de Ciudad Real contará con 125 caballos

En esta nueva edición se ha recuperado su carácter nacional 4*

saltos hipica ER 100 de 1
Presentación del tradicional Concurso de Hípica de la Feria de Ciudad Real / Foto: Elena Rosas
Irene Juárez / CIUDAD REAL
El Concurso se celebrará desde este viernes 18 hasta el lunes 21, habrá aproximadamente 125-130 caballos y participarán clubes y 90 jinetes de cinco o seis Comunidades Autónomas. El lunes se pondrá el broche con la segunda manga del Gran Premio del Excelentísimo Ayuntamiento de Ciudad Real. Habrá dos trofeos adicionales, el trofeo Pandorgo y el trofeo Dulcinea, que se celebrarán el sábado

En la mañana de hoy, el concejal de Deportes, Pau Beltrán y el CEO de la empresa One to Go, Javier Flor han presentado el Concurso de Hípica de la Feria de Ciudad Real 2023. One to Go es la empresa organizadora del evento. El concurso tendrá una duración de cuatro días, desde hoy viernes 18 de agosto hasta el lunes 21 y contarán con aproximadamente 125-130 caballos, algo que el CEO de One to Go ha recalcado como “una cosa bastante significativa en lo que es la participación histórica de este concurso, entonces en ese aspecto estamos muy contentos”.

Una de las grandes novedades de este año ha sido recuperar la Categoría Nacional 4*, ya que el pasado año no fue posible. Desde el Ayuntamiento, “pensamos y apostamos por este trofeo, es muy importante en Ciudad Real. La gente quiere que se haga y por nuestra parte queríamos hacerlo Nacional, que recuperara el prestigio que perdió y que ahora vuelve a tener”, declaraba Pau Beltrán. Se cuenta con 125-130 caballos y unos 90 jinetes de diferentes partes del país, de Andalucía, Extremadura, Madrid, Castilla León y de Castilla-La Mancha, como Lorenzo Gómez de Mabelca. Entre esos jinetes destacan algunos profesionales como Pedro Mateos, que fue campeón de Europa en categorías inferiores de España, la familia García Torres, los Fernández Gil Fournier, Juan Ignacio Fesser, Juan Ignacio Lasquetty, que fue ganador del premio 4* de Ávila, entre otros.

Otra de las novedades ha sido recuperar las apuestas, según Pau Beltrán era otro punto muy importante. La apuesta mínima en Serie o en Gemela es de 2 euros. Este año, en las entradas se ha introducido un código QR para que la gente que acceda a un folleto explicativo sobre las apuestas, así lo ha explicado Javier Flor. Este código también estará disponible en las zonas de apuestas, la intención es facilitar y hacer accesibles las apuestas.

También se dispondrá de una pantalla, en la cual se podrá seguir en tiempo real el número del caballo que está en pista, así como los puntos y el tiempo, para que los apostantes puedan tener controlado el pronóstico de su caballo. Hay dos formas de seguirlo, a través de streaming en YouTube, que  la empresa proporcionará y a través de la página de Secretarías Ecuestres. En cuanto a los resultados, podrá seguirse  también de manera online a través de la misma web.

Por último, Flor ha querido agradecer la implicación del Ayuntamiento y la cesión de las instalaciones para llevar a cabo el evento. “Hoy empezamos con 3 pruebas, y el resto habrá 6 pruebas, intercalando alturas desde 0,60, 0,80, 1,10 orientadas a jinetes en formación, y luego pruebas de 1,20, 1,30, 1,40 oficiales del 4*”. En estas pruebas oficiales, “habrá posibilidad de apostar, al ganador de la serie o al ganador de gemela”, finalizó.

Noticias relacionadas:

Yolanda Torres en rueda de prensa
 Clara Manzano
Presentación de Manchacómic
Pilar Zamora
El lema de la campaña es “Reciclar vidrio es mágico”
JCMM
Los +