• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Ciudad Real

El Consistorio podría estudiar la posibilidad de acometer mejoras en el Auditorio La Granja

Así lo ha indicado la concejala de Festejos Fátima de la Flor, quien explica que es uno de los proyectos que le gustaría que se acometiesen en esta legislatura

La concejala de Festejos y Tradiciones Populares, Fátima de la Flor / Elena Rosa
La concejala de Festejos y Tradiciones Populares, Fátima de la Flor / Elena Rosa
Fran Solís / CIUDAD REAL

Durante la presente legislatura, el Ayuntamiento de Ciudad Real podría estudiar la posibilidad de realizar diversas actuaciones en el Auditorio Municipal La Granja con el fin de adecuarlo a las necesidades de los nuevos tiempos y para que la celebración de conciertos en este emblemático espacio de Ciudad Real resulte más cómoda tanto para los artistas como para los espectadores.

Así lo ha indicado a Lanza la concejala de Festejos, Fátima de la Flor, quien comenta que ese uno de los proyectos que le gustaría que se acometiesen durante la actual legislatura, aunque no sabe si al final podrá llevarse a cabo.

De ver finalmente la luz, podría conllevar la mejora de los camerinos y aseos así como una posible ampliación del aforo.

Historia del auditorio Municipal La Granja
Tal y como comentó en su día el arquitecto Diego Peris las obras del nuevo recinto ferial y del Auditorio Municipal ‘La Granja’, corrieron a cargo de los servicios municipales, estando encabezadas y dirigidas por los arquitectos Rafael Humbert y por Diego Peris. De hecho, el proyecto de Auditorio ubicado en ‘La Granja’ fue iniciado por Humbert y completado por Diego Peris.

Precisamente Diego Peris señaló que el nuevo recinto ferial de Ciudad Real se planteó en la zona de ‘La Granja’ de Ciudad Real en un espacio de 48.000 metros cuadrados “pensado como una zona verde en la que se insertaban las diferentes actividades”.

VISTA CONJ AUDITORIO rotated
Vista interior del auditorio de Ciudad Real / Diego Peris

Explica que el elemento central del proyecto era el Auditorio de unos 4.000 metros cuadrados con capacidad para 2.500 personas: “Un elemento que se hundía de forma escalonada en el terreno, cerrado con módulos construidos y elementos vegetales y un gran escenario en su frente que permitiría la celebración de diferentes actividades musicales o de convivencia”.

Junto a esa instalación también se realizaron espacios para casetas, atracciones, zona de bares y zonas especiales para actividades infantiles y juveniles. A este respecto, Diego Peris indica que el folleto que el ayuntamiento editó con motivo de la inauguración del nuevo recinto “explicaba las superficies de cada una de las zonas y la organización del gran espacio pensado como zona verde en la que se insertaban los paseos y las zonas de cada una de las actividades”.

Según el arquitecto ciudadrealeño el proyecto fue realizado por la administración, siendo el propio Ayuntamiento el encargado de realizar las obras que tuvieron a Bonifacio Villaverde como aparejador, a Pepe Vinuesa como maestro de obras y a Gumersindo Arenas como ingeniero técnico industrial, añadiendo que “en apenas unos meses y con un presupuesto austero se completaron las obras del nuevo espacio”.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La toma de posesión de los empleados públicos municipales en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
El accidente ha sido a las cinco y media en la N-430, término de Manzanares / Archivo
Estado actual de la pasarela Miguelturra-Ciudad Real / Lanza
Estado actual de la pasarela que unirá Ciudad Real con Miguelturra / Clara Manzano
La reunión de la delegación del Ayuntamiento de Adaia (Valencia) con el alcalde y la corporación de Valdepeñas para conocer el Plan de Tormentas de la ciudad del vino / Maite Guerrero
Ricardo Chamorro en la tribuna de oradores del Congreso / Lanza
Cerrar