Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Emilio Pérez Pizarro: «Nunca se deja de aprender»

campus baloncesto CM 66
Emilio Pérez Pizarro / Foto: Clara Manzano
Raúl Fernández / CIUDAD REAL
Tras cerrar su vigésima temporada en la Liga Endesa ACB, el árbitro ciudarrealeño reconoce que por los condicionantes de la reciente la fase final por el título "me costó mucho alcanzar el máximo nivel, no estuve al 100%", algo que a la vez le ha servido para "reflexionar y seguir trabajando por mejorar".

Emilio Pérez Pizarro (1-10-1975) ha finalizado su vigésima temporada consecutiva arbitrando en la Liga ACB de baloncesto. Con una gran trayectoria a nivel nacional e individual y toda esa experiencia acumulada de más de 600 encuentros (debutó el 14 de octubre del 2.000 en un Breogán-Ourense), esta campaña reconoce que le ha enseñado más que nunca que «nunca se deja de aprender, esto es una realidad. Cuando crees que has llegado a tu tope, vuelves a caer y te das cuenta de que no es así», asegura.

Lo dice el árbitro ciudarrealeño por las sensaciones que tuvo en la fase final de la Liga Endesa celebrada hace unas semanas en Valencia sin público en el pabellón. Con un formato inhabitual por la crisis sanitaria del COVID-19, con 12 equipos divididos en dos grupos y una fase previa de liguilla antes de semifinales y de la final, fue el Baskonia el que se coronó campeón de la ACB. En esa fase final estuvo Emilio Pérez Pizarro, que arbitró cinco partidos de la fase inicial y que admite que «me he encontrado bien, pero me costó mucho alcanzar el máximo nivel, no estuve al 100%».

Consciente de ello, el ciudarrealeño se toma esa experiencia vivido en circunstancias extrañas como «algo que me ayudó a reflexionar para mejorar mi concentración ante esas situaciones externas condicionantes. Hay que seguir trabajando para mejorar en el futuro», señala con esos 20 años de experiencia con su silbato en la máxima categoría del baloncesto nacional y también en Euroliga.

De «extraña y rara» califica Emilio Pérez Pizarro esta pasada temporada por todo lo vivido con el coronavirus: «Hasta donde pudimos con la competición fue todo normal. Estaba bien y centrado. Luego se volcó la cosa con el virus y me dejó sensaciones raras y distintas».

Sensaciones como las que vivió en esa fase final por el título en Valencia, en donde todo era un ‘burbuja’, con máximas medidas de prevención e higiene para todos los protagonistas, entre ellos los árbitros. «Estábamos concentrados en un hotel y no salíamos para nada, solo para entrenar al gimnasio. Te llevaban a los partidos, arbitrabas y volvías al hotel. Así todos los días, era muy hermético», relata, y confirma que «la organización sanitaria fue excelente». Por supuesto, Pérez Pizarro hubiera preferido el formato normal de competición por el título, «pero éramos conscientes de que ya era un logro poder acabar la competición así», añade.

Tras esa temporada, el árbitro ciudarrealeño, que también es director técnico arbitral de la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha, descansa estos días junto a su familia y quiere así desconectar hasta el mes de agosto del arbitraje. «Es bueno hacerlo, tomarte también tiempo para reflexionar. Hay que llegar frescos a la próxima temporada». Lo hará para sumar una campaña más arbitrando encuentros de la ACB y con todavía más experiencia que le servirá para mejorar.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Concentración de los trabajadores de Fertiberia en Puertollano / Lanza
Javier Alberola, colegido Primera División/ Óscar J. Barroso / AFP7 / Europa Press
El árbitro ciudadrealeño ha animado a los alumnos a “buscar su meta ya que nadie, sino solo ellos mismos, podría privarles de conseguir sus metas”
Arcediano Monescillo cumple 300 partidos
Torneo de minibasket
 Foto: Clara Manzano
Cerrar