• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Félix Pillet, autor del poemario ‘La Mirada Circular’: «La poesía es, sobre todo, el reflejo de la inspiración»

Miguel Ángel de la Beldad, Félix Pillet y María Rubio, durante la presentación del poemario / Carlos Díaz
Fran Solís / CIUDAD REAL
El autor del libro, presentado esta tarde en el Museo de la Merced, ha incidido en que casi todos los poemas recopilados en la obra son el resultado de la inspiración, «salvo aquellos que hacen referencia a ese viaje a través de mi terraza en la que, cuando no se podía salir de casa, voy recorriendo los territorios de España, rememorando lo que ya había visto”

El antiguo Convento de la Merced ha sido testigo este jueves de la presentación del poemario ‘La mirada circular’, de Félix Pillet, un trabajo con el que el autor ha querido plasmar “unos poemas que intentan mirar alrededor, al paisaje y a la gente que me acompaña» y en donde también hace «un recorrido por las comunidades autónomas y por los distintos paisajes de España”.

El propio Pillet confiesa que en su nuevo trabajo, que ha escrito durante los últimos dos años, “las circunstancias de haber publicado hace tres años una Autografía, así como el hecho de haber entrado en una nueva década, me ha dejado una relajación para poder escribir este poemario en el que también me he centrado en las consecuencias de la pandemia que hemos sufrido, reflejando todos aquellos temas que hemos vivido todos durante este periodo”.

El autor de la obra, en la que se recopilan 62 poemas, confía en que los lectores encuentren en este poemario un libro “comprensible, claro, que les ayude a entender y les anime a seguir leyendo poesía”.

Pillet recuerda como con en su anterior libro intentó, mediante una prosa actual, “recoger los poemas de antes, con la intención de clarificar conceptos y de hacer más llevadera y comprensible la poesía. Y es que como lector también me gusta aquella poesía que se entiende y se saborea”.

Para el autor del poemario ‘La mirada circular’ “la poesía es, sobre todo, el reflejo de la inspiración”. A este respecto incide en que casi todos los poemas recopilados en la obra son el resultado de la inspiración, «salvo aquellos que hacen referencia a ese viaje a través de mi terraza en la que, cuando no se podía salir de casa, voy recorriendo los territorios de España, rememorando lo que ya había visto”.

Desde su punto de vista en la actualidad “se lee mucha más novela que poesía, porque la novela te mete dentro, mientras que en la poesía eres tú el que tienes que meterte dentro de ella, siendo cada poema distinto, por lo que tienes que estar entrando dentro de cada uno de ellos y entenderlos”.

Presentacion Poemario Poesia Circular Felix Pillet Conventode Merced CD 5
Pillet confía en que confía en que los lectores encuentren en este poemario un libro “comprensible, claro, que les ayude a entender y les anime a seguir leyendo poesía” / Carlos Díaz

Por su parte, la profesora de Teoría de la Literatura de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), María Rubio, que también ha intervenido en la presentación del poemario junto al editor Miguel Ángel de la Beldad, ha indicado que al leer el poemario de Félix Pillet “tuve una primera sensación natural y espontánea de luz y una afirmación de la vida después de los complicados tiempos que estamos viviendo, por lo que considero que los poemas son las respuestas, las preguntas y las sensaciones que todos hemos compartido durante la pandemia. Y Félix, en este libro, lo que hace es salir de su casa, aunque sea desde la terraza, y empezar a compartir la vida”.

Para Rubio la poesía en Castilla-La Mancha “goza de la salud que tiene la poesía en general, pues es un reducto para lectores que eligen la poesía, pues nunca va a ser mayoritaria. Considero que tanto en Castilla-La Mancha como en otros lugares la poesía sigue viva y lo seguirá siempre, pues hay voces muy buenas y poetas que no tienen la limitación de lo territorial y en donde sus voces son tan auténticas como las de otros muchos. Por tanto, pienso que la poesía nunca ha vivido ni buenos ni malos momentos, pues su trayectoria es para pocos lectores, salvo en los casos de una poesía como la de Félix Pillet que comunica muy bien. Y me da la sensación de que el lector de este poemario puede ser cualquier lector que tenga un mínimo de sensibilidad”.

Presentacion Poemario Poesia Circular Felix Pillet Conventode Merced CD 1
Aspecto que presentaba el Convento de la Merced durante la presentación del libro / Carlos Díaz

En la presentación del poemario de Félix Pillet, publicado por Mahalta ediciones, y que ha contado con la presencia del delegado provincial de la Junta de Educación, Cultura y Deportes, José Caro, también ha intervenido la Asociación Amigos del Museo de Ciudad Real-Convento de la Merced.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cartel de la presentación del libro de Ataúlfo Solís Calle en La Bodega de Argamasilla de Calatrava / Lanza
Parte de los equipos de 'Lo Que Te Da La Gana' y 'Grupo Oretania' en la FELIP'24 / Lanza
El alcalde de Aldea del Rey, Cándido Barba Ruedas y la directora del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, Irene Pardo Molina / Lanza
Imagen de Lourdes Rodríguez de Guzmán / Lanza
Mayu Redondo presentó las novedades en las publicaciones del Grupo Literario Guadiana / J. Jurado
Un momento del homenaje a Juan José García Ciudad / Lanza
Cerrar