Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La falta de lluvia acumulada en Ciudad Real sólo es del 3%

lluvias abril
La AEMET anuncia lluvia generalizada este fin de semana
Belén Rodríguez / CIUDAD REAL
Desde el 1 de octubre se han recogido 354 litros/m2 y la media del periodo es 366. Lo normal en todo el año son 400, que podrían alcanzarse de aquí a septiembre. El problema son las reservas al 32% cuando hace un año eran del 58%

Ciudad Real está muy cerca de los valores normales de lluvia acumulada desde que empezó el año hidrológico. Desde el pasado 1 de octubre hasta este 24 de junio el déficit hídrico es del  3% en la capital de la provincia, frente al 13% del conjunto del país, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología.

Se han recogido 354,1 litros por metro cuadrado, cuando la media entre octubre y junio de los últimos treinta años (desde 1987) es de 366,4, y todo eso a falta de tres meses para el cierre oficial del año hidrológico.

«Lo normal en un año son 400 litros y estamos muy cerca. No es muy probable que llueva en julio o agosto pero a poco que lo haga en septiembre el balance podría ser normal», explica Eduardo Portero, responsable del observatorio de la Aemet en la capital.

Los datos apuntan a que Ciudad Real ha sido una isla en comparación con lo que ha ocurrido este año en el conjunto de Castilla-La Mancha. También ha sido húmedo el año en el sureste de la comunidad atónoma, con episodios como las nevadas de Albacete del invierno.

Ha llovido casi lo mismo, pero de otra forma

¿Raro cuando no dejamos de hablar de la ola de calor y del junio más cálido que se recuerda?, la explicación está en cómo se han distribuido las lluvias.»Ha llovido de otra forma, con una distribución de las precipitaciones en chubascos, muy concentradas en pocos días», subraya Portero, que dice que es otro indicador más que evidencia el cambio climático.

Otro dato chocante son las lluvias de junio: se han recogido 14,8 litros en apenas dos días, y todo eso pese a que el mes pasará a la historia como uno de los más cálidos desde que hay registros.

El comportamiento de las precipitaciones en el resto de las provincia no es tan bueno, pero tampoco catastrófico. El balance mensual difundido esta semana por la Aemet  ha sido el siguiente: marzo muy húmedo, abril normal y mayo muy seco. Durante la estación se han recogido en la provincia 99 litros por metro cuadrado, cuando lo normal son 116,7  en el periodo de referencia en vigor (1981/2010).

Las reservas al 32% cuando hace un año eran del 58%

El problema del que venimos hablando todo el año es que este 2017 es el cuarto año consecutivo con precipitaciones por debajo de lo normal y temperaturas más cálidas, y el resultado se nota en el agua embalsada. El verano empieza con los pantanos de la cuenca alta del Guadiana al 32%, cuando en estas mismas fechas del año pasado estaban casi al 58%, y también fue un año seco. Si el otoño no invierte la tendencia las consecuencias para el abastecimiento, todavía garantizado hasta final de año, podrían ser graves.

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Vuelve la estabilidad tras la dana / Lanza
Cielo poco nuboso o despejado con intervalos de nubes bajas
Las lluvias acumuladas en este año hidrológico ascienden a 632 l/m2, un 13% más de lo habitual / Europa Press
El cielo se prevé despejado / Clara Manzano
El diputado del PP Santiago Lucas-Torres
Plato tradicional de atascaburras, servido con pan y nueces. Foto: https://www.annarecetasfaciles.com/atascaburras.html.
Cerrar