La concejala de Participación Ciudadana, Sara Martínez, que se encargó de moderar el encuentro debido a que los vecinos presentes declinaron este ofrecimiento, comentó que una de las principales actuaciones que se han llevado a cabo dentro del barrio de Plaza Mayor ha sido “todo el arreglo definitivo y bien hecho de la calle Montesa, una zona de paso muy importante que se encontraba muy destrozada y deteriorada, por lo que creemos que ha sido fundamental el arreglo y la peatonalización de esa zona”.
Martínez también se refirió a dos calles del centro de Ciudad Real que se han semi peatonalizado como son Bernardo Mulleras y Alfonso X, unas zonas en las que “se intenta primar sobre todo el peatón, siendo eso lo que tenemos que definir en el centro de la ciudad”.
La concejala de Participación Ciudadana incidió en que desde el Ayuntamiento “vamos a seguir profundizando en esa peatonalización con el fin de buscar siempre todas las alternativas para que cualquier persona pueda acceder al centro. Y es que ese es el modelo de ciudad por el que queremos apostar, reduciendo el tráfico rodado por el centro, potenciando el transporte público y haciendo una ciudad mucho más accesible, cómoda y amable para las personas”.
Martínez también se refirió a que la nueva peatonalización de algunas zonas de la ciudad también afectará a la calle Ciruela: “Se va a sacar la licitación para la redacción del proyecto que está dentro del programa de zona de bajas emisiones y será la próxima que se haga. Es muy importante la información y la comunicación para que no haya confusión y para que todos los vecinos y vecinas sepan que no se va a ampliar la zona azul”.
De otro lado, la concejala recordó que ya se está trabajando en el entoldado de la Plaza Mayor, una actuación que persigue aplacar, en la medida de lo posible, las altas temperaturas que suelen darse en la época estival, especialmente durante las horas centrales del día.

Demandas vecinales
Una vez que intervino la concejala de Participación Ciudadana, le tocó el turno a los vecinos y vecinas asistentes a la asamblea vecinal del barrio de Plaza Mayor, los cuales dieron a conocer sus principales demandas y reivindicaciones.
En este sentido, algunos vecinos se quejaron de la poca luminosidad que presentan algunas calles y pidieron una mayor limpieza, así como el arreglo de las aceras y baldosas rotas en determinadas partes de la zona centro.
Otra vecina manifestó su descontento ante el excesivo tráfico rodado que pasa por la calle Montesa, a pesar de es una zona peatonal. En este sentido sugirió a los concejales asistentes a la asamblea vecinal la posibilidad de que esa calle pueda ser de doble sentido para los vecinos y vecinas que tienen ahí las cocheras, con el fin de que puedan salir tanto en dirección a la Plaza del Pilar como en dirección a la Plaza de San Francisco al señalar que cuando los establecimientos hosteleros instalan las terrazas resulta muy complicado pasar por ahí.
Otro vecino se quejó de que los transeúntes que duermen en algunas de las calles céntricas de la ciudad hacen sus necesidades en cualquier lugar, mientras que otro ciudadano preguntó cuáles iban a ser las medidas compensatorias para los vecinos situados en las zonas de bajas emisiones al eliminarse determinadas plazas de aparcamiento.
A la asamblea vecinal del barrio de Plaza Mayor también asistieron la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Ciudad Real, Pilar Zamora; el concejal de Mantenimiento e Infraestructuras, Casimiro Pastor; el concejal de Hacienda, Nicolás Clavero; el concejal de Seguridad, David Serrano; el concejal de Educación y Cultura, Nacho Sánchez; así como concejalas de otras formaciones políticas del Ayuntamiento como Rosario Roncero, del Grupo Municipal Popular ; y Prado Galán, de Unidas Podemos.