Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La VI Edición del Proyecto Ciudad Real ¡Proponemos! 2022-2023 incorpora una nueva metodología con aulas de emprendimiento

PROPONEMOS 03 scaled
Proponemos 2023 en Ciudad Real
Lanza / CIUDAD REAL
Este viernes ha tenido lugar en la Facultad de Educación de Ciudad Real la presentación de los proyectos de la VI Edición de ¡Proponemos! Ciudadanía, Sostenibilidad e Innovación en la Educación Geográfica”, un proyecto que favorece la construcción del territorio local con los más jóvenes, desde la escuela.

La alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, el concejal de Educación, Nacho Sánchez, la vicedecana de profesorado, postgrado y planificación de la Facultad de Educación de la UCLM, Ana Isabel Callejas,  el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Jesús Caro,  la concejal de Educación del Ayuntamiento de Ciudad Real, Esther Mora,  y la directora del proyecto “Nosotros proponemos” de la Facultad de Educación de la UCLM, María Ángeles Rodríguez, han presidido la presentación de la VI Edición del Proyecto Ciudad Real ¡Proponemos!

Masías se mostraba «orgullosa por tener una participación tan masiva de los colegios de Ciudad Real, ya que nuestra ciudad fue la primera de España en sumarse a este proyecto, que surge en Portugal y que cuenta con el apoyo de la UCLM y el Ayuntamiento de Ciudad Real».

Este año, la VI Edición del proyecto educativo congregará a 300 participantes de la provincia, de los cuales 180 son de la capital.

Por otra parte, María Ángeles Rodríguez explicaba que “Nosotros Proponemos” tiene presencia en 8 países, 40 universidades y cuenta con 40.000 participantes en el mundo. Destacaba la directora del proyecto que «este año hemos tenido como novedad un cambio en la metodología con la incorporación de las aulas de emprendimiento, para diseñarlos con éxito».

Desde los centros educativos que se suman al proyecto, se fomenta la realización por los propios estudiantes de un estudio de campo para detectar situaciones a mejorar y diseñar soluciones adecuadas a sus necesidades. En esta línea, los principios y la base metodológica del Proyecto se apoyan en tres pilares: 1) la identificación de los problemas urbanos en la ciudad; 2) el estudio y trabajo de campo o investigación “in situ”; 3) y la aportación de soluciones participativas. La estrecha colaboración entre Universidad, Ayuntamiento y Centros educativos permite detectar y aportar soluciones creativas a los problemas de la localidad.

Aulas de Empredimiento Social como gran novedad de esta VI Edición

La VI edición del concurso ¡Nosotros Proponemos!, en la que participan estudiantes de cuatro localidades: Ciudad Real, Alcázar de San Juan, Moral de Calatrava y Puertollano, presenta la novedad de ofrecer sesiones de seguimiento y formación en las Aulas de Emprendimiento Social, Medioambiental y Urbana, con especialistas como Pablo Peñalver, coordinador de las más de 80 Aulas de emprendimiento de Castilla-La Mancha y del personal de los diferentes Ayuntamientos que participan.

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Plato tradicional de atascaburras, servido con pan y nueces. Foto: https://www.annarecetasfaciles.com/atascaburras.html.
Albaicín de Campo de Criptana / Elena Rosa
Deportistas en la vía verde de Ciudad Real / Clara Manzano
Apertura de la Final de Debate Escolar de Guadalajara en las Cortes / EP
Alumnos que han obtenido estos carnés de ciberexperto / Lanza
Cerrar