Con 74.850 habitantes censados, Ciudad Real capital no tuvo deuda financiera en 2022 (en 2021 ascendió hasta los 2 millones de euros), mientras que la deuda financiera per cápita se situó en los 5 euros (27 euros menos que el año anterior).
Por su parte, el periodo medio de pago a fecha de junio de 2023 fue de 22 días en Ciudad Real, mientras que el importe pendiente de pago durante el mismo periodo fue de 1 millón de euros (misma cifra que en 2022).
Respecto al presupuesto para 2023 en Ciudad Real, la capital presenta un equilibrio presupuestario durante este periodo, con 77,8 millones de euros de ingresos y gasto.
De otro lado, Ciudad Real tuvo en 2021 un coste de prestación de servicios de 47,9 millones de euros, de los cuales 29,3 millones de euros se corresponden con servicios municipales obligatorios y 18,6 millones a otros que realizó en el ejercicio de sus competencias propias, según refleja la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).
Los 47,9 millones de euro de coste en prestación de servicios en Ciudad Real durante 2021 son superiores a los 42,2 millones correspondientes a 2020, según indica la nueva funcionalidad del Observatorio interactivo de corporaciones locales, que permite ver la evolución de los costes efectivos de los servicios que presta cada institución municipal.
Puertollano
En Puertollano, que con 45.539 habitantes censados es la segunda ciudad más grande de la provincia, el coste de prestación de servicios en 2021 fue de 23,93 millones de euros, de los cuales 16,71 millones de euros se corresponden con servicios municipales obligatorios y 7,21 millones a competencias propias y a otros servicios.
Los 23,93 millones de euros del coste en prestación de servicios en la ciudad minera en 2021, son algo superiores a los 22,51 millones del año 2020.
En 2022 la deuda financiera de Puertollano fue de 20 millones de euros (12 millones menos que en 2021), mientras que la deuda per cápita ascendió hasta los 438 euros (253 euros menos que en el año anterior). Por su parte, el periodo medio de pago a fecha de junio de 2023 se situó en los 23 días (11 menos que en 2022). Por su parte, durante el mismo periodo no hubo importe pendiente de pago.
Asimismo, y respecto al presupuesto de 2023, Puertollano refleja un superávit presupuestario de 2,2 millones de euros (51,4 millones de euros de ingresos y de 49,2 millones de euros de gasto).
Tomelloso
Tomelloso es la tercera ciudad de la provincia de Ciudad Real en cuanto al número de habitantes, con 36.024 personas censadas.
En este municipio durante el año 2021 se visualiza un coste de prestación de servicios de 21,25 millones de euros, de los cuales 11,84 millones de euros se corresponden con servicios municipales obligatorios y 9,40 millones a otros realizados en el ejercicio de sus competencias propias.
En 2022 Tomelloso no tuvo deuda financiera, mientras que el periodo medio de pago a fecha de junio de 2023 fue de 23 días (10 más que en el ejercicio anterior).
Respecto al presupuesto de 2023 en Tomelloso, este municipio refleja un superávit presupuestario de 0,2 millones de euros, con 28,9 millones de euros de ingresos y 28,7 millones de euros de gasto.

Alcázar de San Juan
Alcázar de San Juan (30.516 habitantes) también refleja un superávit en el presupuesto de 2023, con un saldo positivo de 1,4 millones de euros (36,9 millones de euros de ingresos y 35,5 millones de euros de gasto).
En cuanto a la deuda financiera, en Alcázar ascendió hasta los 10 millones de euros en 2022 (1 millón menos que en 2021). Por su parte, la deuda financiera per cápita fue de 332 euros.
En cuanto al periodo medio de pago a fecha de junio de 2023 fue de 38 días, mientras que el importe pendiente de pago durante el mismo periodo fue de 1 millón de euros (misma cantidad que en 2022).
Respecto al coste de prestación de servicios en Alcázar durante 2021 fue de 26,16 millones de euros, de los cuales 15,81 millones de euros se corresponden con servicios municipales obligatorios y 10,34 millones a competencias propias y a otros servicios.
Valdepeñas
Valdepeñas, que con 30.071 habitantes es la quinta localidad de la provincia cuya población supera los 30.000 habitantes, el coste de prestación de servicios en 2021 fue de 18,8 millones de euros, de los cuales 11,52 millones de euros se corresponden con servicios municipales obligatorios y 7,33 millones a competencias propias y a otros servicios.
Los 18,8 millones de euros del coste en prestación de servicios en la ciudad del vino en 2021, son algo menores de los 18,2 millones del año 2020.
En 2022 la deuda financiera de Valdepeñas fue de 11 millones de euros, mientras que la deuda per cápita fue de 352 euros. Por su parte, el periodo medio de pago a fecha de junio de 2023 fue de 20 días.
Asimismo, y respecto al presupuesto de 2023, la ciudad del vino presenta un déficit presupuestario de 0,7 millones de euros (33,9 millones de euros de ingresos y de 34,6 millones de euros de gasto).