Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Patrimonio Arqueológico

El alcalde de Carrión reclama la vuelta de Calatrava la Vieja al parque arqueológico de Alarcos

Las obras de consolidación del yacimiento permitirán ampliar el uso público

Dionisio Moreno, alcalde de Carrión de Calatrava, en el yacimiento de Calatrava la Vieja / Carlos Díaz-Pinto
Dionisio Moreno, alcalde de Carrión de Calatrava, en el yacimiento de Calatrava la Vieja este jueves / Carlos Díaz
Belén Rodríguez / CARRIÓN DE CALATRAVA
“Luchamos para que se vuelva a recuperar esa figura, la entidad del yacimiento lo merece”, argumenta Dionisio Moreno

El alcalde de Carrión de Calatrava Dionisio Moreno vuelve a reivindicar que el yacimiento de Calatrava la Vieja, fundamental para entender la Edad Media en Ciudad Real, forme parte de nuevo del parque arqueológico de Alarcos, uno de los cinco de la red de Castilla-La Mancha, como en sus orígenes hace veinte años, cuando ambos yacimientos fueron el parque Alarcos-Calatrava gestionados por la Junta.

Moreno se lo ha planteado a la nueva viceconsejera de Cultura, Carmen Olmedo, en la visita de este jueves al yacimiento por el el inicio de las obras de consolidación al que se someterá la vieja ciudad islámica, una actuación necesaria para preservar elementos importantes de la visita, en los próximos cuatro meses.

Olmedo no se ha pronunciado al respecto. La consejería está inmersa ahora en sacar este proyecto y otros en la región, incluida la necrópolis ibérica de Alarcos, con fondos europeos, y a partir de ahí mejorar el uso público de estos espacios ampliando los horarios de visita.

Visitas nocturnas a los yacimientos

Entre las ideas que baraja el Gobierno regional para potenciar estas “joyas patrimoniales”, en palabras de Olmedo, como es la ciudad islámico-cristiana de Calatrava la Vieja (en la época Omeya en la Península más importante entre Córdoba y Toledo), destaca la posibilidad de hacer visitables los yacimientos por la noche en los meses de verano para evitar el calor, que los convierte en espacios menos atractivos para el turismo en julio y agosto.

El alcalde de Carrión ha agradecido a la Consejería de Cultura «la sensibilidad» con el proyecto que obliga a cerrar al público cuatro meses el yacimiento (1 de agosto-30 de noviembre). Las obras, del estudio de arquitectos Pérez Parada, están empezando en estos primeros días de agosto. Las hace la empresa pública Tragsa.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Dionisio Moreno, alcalde de Carrión de Calatrava, en una foto de archivo / Lanza
Una de las acciones de rechazo a la instalación de plantas de biometano en la zona de Carrión / Lanza
Foto de archivo del Centro de salud de Carrión de Calatrava / Lanza
Carmen Teresa Olmedo, junto a José Caro, presenta las próximas inversiones que contempla el Plan de Sostenibilidad Turística en la Red de Parques Arqueológicos en Alarcos y el Cerro de las Cabezas / Lanza
Imagen del yacimiento de Calatrava la Vieja / Elena Rosa
Distribuida en nueve campañas, se han excavado diferentes puntos del parque arqueológico / JCCM
Cerrar