• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El esperado reencuentro de nietos y abuelos tras 65 días de confinamiento

El reencuentro de Rafael García y Teresa Fernández con sus nietos, Sara y Darío, en el primer día de «fase uno» / Clara Manzano
Noemí Velasco / CIUDAD REAL
Los reencuentros familiares han marcado el inicio de la "fase uno" en Ciudad Real. Para muchos abuelos, considerados uno de los colectivos más vulnerables ante el Covid-19, este lunes fue "un día especial", por el esperado reencuentro con sus nietos, considerados al principio de la pandemia principales transmisores del virus. Muchos son garantía para la conciliación de la vida laboral y tendrán que encajar en las próximas semanas su papel con el distanciamiento social y las recomendaciones sanitarias. Sin duda es un reto, pero de momento todo son risas e ilusión

Después de sesenta y cinco días de confinamiento, de videollamadas, saludos desde el balcón y distancia, las familias de Ciudad Real se fundieron en un abrazo marcado por las precauciones sanitarias pero lleno de emotividad. El día uno de la “desescalada” ajena a paseantes y deportistas estuvo marcado por los reencuentros de familiares y amigos, momentos sobrecogedores.

Relegada la cultura mediterránea del calor humano al último rincón en sus vidas, los manchegos han tenido que asimilar en los últimos dos meses que los besos solo podían ser ante la cámara del teléfono y que las palabras de cariño solo podían llegar desde detrás de una ventana cuando iban a comprar.

comercio tiendas fase 1 covid 19 CM 062
Una mujer con su nieta por el centro de la capital / Clara Manzano

Desde el inicio de la pandemia, los mayores se convirtieron en colectivos vulnerables frente al Covid-19 y los niños en unos de los principales focos de transmisión –hoy en día está en duda-, por lo que su separación forzosa ha sido una de las medidas más duras de sobrellevar para las familias.

En esta España con dificultades para la conciliación de la vida familiar y laboral, los abuelos se han convertido en pilares para el cuidado de los nietos. Sin embargo, de un plumazo el estado de alarma acabó con las filas de abuelos en la puerta del colegio, las tardes de juegos en los patios de pueblo y también con las comidas de los domingos.

En la casa de Rafael y Teresa el lunes se convirtió en domingo

reencuentro abuelos nietos fase 1 covid 19 CM 031
Abrazo multitudinario en la casa de Rafael y Teresa con mascarillas / Clara Manzano

Las risas, las carreras y los chascarrillos han vuelto de nuevo a las casas de los más mayores, que empiezan a decir adiós a la pesadilla. Para Rafael García y Teresa Fernández todo cambió cuando aparecieron Sara, de 8 años, y Darío, de 2, por la puerta de su vivienda de la Puerta de Toledo. Este lunes fue como un domingo para esta familia que despidió el encierro sumergida en un mar de felicidad.

Ocho personas se reunieron para comer, los dos abuelos, sus dos hijas con sus parejas, y sus dos nietos. “Mi mujer es buena cocinera”, dijo Rafael, así que preparó una paella, “que a los niños les gusta”. El encuentro fue en el patio, como no podía ser de otra forma, ante la subida de las temperaturas y el tiempo primaveral. Hubo juegos con la bicicleta, mucha comida y abrazos con mascarilla.

abuelos confinamiento covid 19 CM 087
Teresa y Rafael saludaban el jueves a sus nietos, que estaban en el balcón, en pleno confinamiento / Clara Manzano

“Hoy es un día muy especial, tenerlos cerca es un premio tras el confinamiento”. Rafael no pudo evitar la emoción. Desde el pasado 14 de marzo todas sus reuniones han sido por videollamada, con sus tres hijas, también la que está en Palma de Mallorca. Solo desde hace 2 semanas, cuando Ciudad Real entró en la “fase cero”, han empezado a aprovechar los paseos para ver a sus nietos por el balcón.

Del distanciamiento primaveral al verano con los abuelos

reencuentro abuelos nietos fase 1 covid 19 CM 052
Rafael y Teresa volverán a garantizar la conciliación familiar este verano / Clara Manzano

El confinamiento Rafael lo ha llevado bien, pues cada dos días iba a arreglar el huerto que tiene en el entorno de la capital. Su mujer lo ha llevado peor, pues ha pasado casi todo el tiempo confinada por miedo a contraer la enfermedad. Solo empezó a disfrutar del aire libre desde que permitieron los paseos, a las ocho de la tarde. Poco han tenido que ver con los viajes a Almería y a Palma que tenían planeados realizar con el Imserso.

Ahora ha quedado todo atrás: parece increíble. Pronto empezarán a ir al campo todos juntos. Allí los niños corren, “montan en bicicleta y en triciclo”. Y, además, probablemente este verano Rafael y Teresa se harán cargo de los niños, porque su hija trabaja de cocinera en el hospital, y su marido, afectado por un ERTE, espera comenzar pronto a trabajar.

reencuentro abuelos nietos fase 1 covid 19 CM 091
La paella vuelve a estar rodeada de gente en la casa de Rafael y Teresa, como si fuera un domingo / Clara Manzano

El tiempo que pasarán en julio y agosto les servirá para desquitarse del distanciamiento, que no solo lo han sentido los abuelos, recién jubilados, sino también los niños. A Sara le costó la semana pasada un disgusto que Ciudad Real no pasara de fase porque no podría ver a sus abuelos. Eran ellos los que antes del Covid-19 la recogían o la llevaban al colegio.

Un cumpleaños con horarios para no superar el límite de 10 personas

abuelos valdepeñas
Lucía y Valeria visitan a su bisabuela durante el confinamiento / Lanza

Dos años cumplió este lunes Paula, la sobrina de Cristina Guerrero, y su cumpleaños fue el mejor momento perfecto para reunir a toda la familia. A la casa de su hermano acudieron los abuelos, Teresa y José, la familia de su hermana Maite, y ella con sus hijos, Lucía de 5 años y Valeria de 9.

“Tenemos muchas ganas de juntarnos, aunque iremos con las mascarillas y tomaremos algo rápido”, decía Cristina unas horas antes de la esperada reunión. Tuvo que ser por horas, ya que superaban el límite de diez personas.

Los cumpleaños y los aniversarios han marcado los encuentros intergeneracionales en esta familia valdepeñera, que, como el resto, ha estado separada durante más de dos meses. Se han visto desde el balcón cuando iban a la compra o durante los paseos de la “fase cero”.

Esos paseos permitieron dos reuniones especiales: el 1 de mayo, por el cumpleaños de su hija Lucía, que acudió a por su regalo a las puertas de la casa de sus padres, y dos días después, por el Día de la Madre. También visitaron a la bisabuela, desde la ventana, que vive a menos de un kilómetro.

Cuando el diente de un sobrino se convierte en el acontecimiento del día

abuelos mayores fase 1 covid 19 CM 034
Una abuela pasea con su nieto, con mascarillas, por la plaza Mayor de Ciudad Real / Clara Manzano

Los abuelos son los que han llevado peor el confinamiento, de hecho, también formaban parte de la “logística” de la conciliación. Llevaban y traían a los pequeños del colegio, e incluso les daban de comer hasta que Cristina terminaba las clases como docente. Para los abuelos, jubilados, los nietos además son “una forma de distraerse y de estar ocupados”.

Sus reuniones han sido también por videollamada, y cada acontecimiento, como por ejemplo si a su sobrino se le caía un diente, ha sido motivo para verse la cara detrás de la pantalla. Los niños contaban cómo han aprendido a hacer bizcochos, intercambiaban retos y hablaban de su día a día. Lucía ha dado vueltas con los patines en el patio y Valeria ha seguido las sesiones de ballet en red, entre un sinfín de actividades más.

Las próximas carreras con monopatín y bicicletas serán delante de abuelos en el seno de unas familias que tendrán que lidiar con el distanciamiento social que recomiendan las autoridades sanitarias, mientras que reprimen las ansias de abrazar, y reconfiguran las tareas de cuidados, sin duda, todo un reto.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Celebración de la jornada de convivencia de Cruz Roja / Cruz Roja
María Bali, concesionaria del servicio, Prado Pérez de Madrid, directora del centro y la edil Alicia Loro / Lanza
Comida de fin de curso del Centro de Mayores de Alcázar de San Juan / Lanza
Charla para mayores de Almodóvar del Campo / Lanza
IMG_20250603_211505
Las concejales de Servicios Sociales, Aurora Galisteo, y Participación Ciudadana, Mar Sánchez, asistieron a la inauguración, así como la concejal del PSOE, Matilde Hinojosa / Elena Rosa
Cerrar