Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El nuevo etiquetado de combustibles entra en vigor este viernes en toda la UE

Nuevas etiquetas en los combustibles
Nuevas etiquetas en los combustibles
Lanza / MADRID
Los fabricantes de vehículos no recomiendan colocar las nuevas etiquetas en vehículos previos a esta fecha. La asociación también recalca que no sustituyen a las denominaciones comerciales, ya que son complementarias y tienen el único propósito de que los consumidores cuenten con la mayor información posible

El nuevo conjunto, único y armonizado de etiquetas de combustible entra en vigor este viernes 12 de octubre en los 28 Estados miembros de la Unión Europea, los países del EEE (Islandia, Liechtenstein y Noruega) y también en Macedonia, Serbia, Suiza y Turquía, con el objetivo de ayudar a los consumidores a seleccionar el combustible más apropiado para su vehículo, según recalca la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).

¿Cómo identificar el combustible con el que el usuario necesita repostar? La etiqueta utilizada para la gasolina es un círculo, donde la ‘E’ designa los biocomponentes específicos presentes en la gasolina, mientras que la empleada para el gasóleo es un cuadrado, donde la ‘B’ designa los componentes específicos de biodiésel presentes en el gasóleo.

Por su parte, ‘XTL’ significa diésel sintético, es decir, que no deriva del crudo de petróleo, mientras que los combustibles gaseosos están representandos con un rombo.

Según explica Anfac, la etiqueta es una herramienta visual para ayudar a los consumidores a verificar que han seleccionado correctamente el combustible apropiado para su vehículo. Asimismo, homogeneizan la nomenclatura de carburantes en toda la UE.

«Mejoran la información que recibe el consumidor de los vehículos, tanto del que tienen en propiedad como de cualquier otro que conduzcan dentro de la UE, sin necesidad de entender el idioma», subraya.

Las etiquetas deben estar colocadas en los vehículos nuevos que se matriculen desde el 12 de octubre, en la etapa del depósito y en las especificaciones del manual del vehículo. También se verán en los surtidores de gasolina, diésel, hidrógeno (H2), gas natural comprimido, gas natural licuado y gas licuado de petróleo de las estaciones de servicio de acceso público de todos los países de la UE, de forma clara y visible para los consumidores.

Por el contrario, los fabricantes de vehículos no recomiendan colocar las nuevas etiquetas en vehículos previos a esta fecha. La asociación también recalca que no sustituyen a las denominaciones comerciales, ya que son complementarias y tienen el único propósito de que los consumidores cuenten con la mayor información posible.

¿Cómo podremos identificar el combustible que necesitamos repostar?
La etiqueta utilizada para la gasolina es un círculo (donde la “E” designa los biocomponentes específicos presentes en la gasolina); mientras que la utilizada para el gasóleo es un cuadrado (donde la “B” designa los componentes específicos de biodiésel presentes en el gasóleo, mientras que “XTL” significa diésel sintético, es decir, que no deriva del crudo de petróleo). En cuanto a los vehículos gaseosos, la etiqueta representa un rombo.

¿Cómo funcionan las nuevas etiquetas?
La etiqueta es una herramienta visual para ayudar a los consumidores a verificar que han seleccionado correctamente el combustible apropiado para su vehículo.

¿Por qué son importantes para los consumidores?
Las nuevas etiquetas homogeneizan la nomenclatura de carburantes en toda la UE y por lo tanto mejoran la información que recibe el consumidor de los vehículos, tanto del que tienen en propiedad como de cualquier otro que conduzcan dentro de la UE, sin necesidad de entender el idioma.

¿Dónde veremos estas etiquetas?
Las etiquetas deben estar colocadas en los nuevos vehículos matriculados desde el próximo 12 de octubre de 2018, en la tapa del depósito y en las especificaciones del manual del vehículo. Además, desde la misma fecha las podremos ver en los surtidores de gasolina, gasóleo, hidrógeno (H2), gas natural comprimido, gas natural licuado y gas licuado de petróleo de las estaciones de servicio de acceso público de todos los países de la Unión Europea, de forma clara y visible para los consumidores.

¿Y los vehículos matriculados antes del 12 de octubre de 2018?
Los fabricantes de vehículos no recomiendan colocar las etiquetas en vehículos previos a esta fecha. Los conductores de estos vehículos van a poder seguir repostando con total seguridad y en caso de necesitar un mayor asesoramiento, se recomienda consultar a su distribuidor local.

¿Sustituyen a las nomenclaturas comerciales presentes en las gasolineras?
No, estas etiquetas no sustituyen a las denominaciones comerciales. Cumplen la función de ser complementarias a las ya existentes con el único propósito de que los consumidores cuenten con la mayor información posible

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Responsables de las IG europeas en la conferencia de Bruselas / Eric Berghen
Cristina Maestre
Fachada subdelegación de Gobierno en Ciudad Real/ Elena Rosa
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, preside el evento 'Un camino compartido: 40 años de España y Portugal en la Unión Europea'
El ex presidente del Gobierno, Felipe González  - JUANMA JIMENEZ/EUROPA PRESS
El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde junto a la viuda y las hijas de Manuel Marín en el acto homenaje / Lanza
Cerrar