• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

3 de diciembre, Día Internacional del Médico

Concepción Villafáñez: “Hay que reactivar la Carrera Profesional en Castilla-La Mancha”

La presidenta del Colegio de Médicos de Ciudad Real, Concepción Villafáñez, subraya que es esencial esta reactivación para mejorar la Sanidad

villafanez concepcion ER 100 de 1 6
Concepción Villafánez en un momento de la entrevista / Elena Rosa
Juan Carlos Chinchilla / CIUDAD REAL

Pregunta.- El 3 de diciembre es el Día Internacional del Médico, un día para celebrar y reivindicar. ¿Va a realizar algún tipo de acto o celebración el Colegio de Ciudad Real?

Respuesta.- No vamos a realizar ningún tipo de acto, pero eso no quiere decir que no sea un día importante para todos nosotros. Lo celebraremos y difundiremos en nuestras redes.

P.- ¿Cuáles son las principales reivindicaciones del Colegio para los médicos ciudadrealeños?

R.- Pues me es inevitable nombrar, primero, una reivindicación que está en la mente de todos desde hace más de 8 años y es la reactivación de la Carrera Profesional en Castilla-La Mancha. Somos la única comunidad en que la Carrera Profesional no se ha reactivado y eso es algo muy negativo para nosotros, pero que también repercute en la sanidad de la región, ya que no la hace tan atractiva como en otras comunidades justo en un momento en que la falta de profesionales médicos, y sobre todo de ciertas especialidades, es acuciante en todo el país. Es de justicia que esto se lleve a cabo, pero de momento parece que una vez más no se va a ejecutar, lo que hace que aumente el desánimo entre los médicos que no se ven reconocidos ni recompensados de ninguna manera.

También seguimos insistiendo en la lucha contra el intrusismo profesional en muchos campos y sobre todo por parte de algunos colectivos profesionales con los que siempre hemos trabajado codo con codo, pero que no poseen las competencias médicas que en ocasiones se les quiere atribuir. No es cuestión de entrar en lucha, si no de trabajar en equipo cada uno acorde a su formación y competencias, insisto. 

Reivindicamos también que se Cuide al Cuidador. Tolerancia cero con las agresiones a médicos y a cualquier otro profesional, por supuesto.

Reivindicamos acabar con la precariedad laboral, la sobrecarga asistencial, las largas listas de espera, más tiempo para formación, cuidar más y mejor la Atención Primaria y las áreas de difícil cobertura, etc. Nuestra lista de peticiones también es larga.

P.- Estamos a punto de cerrar 2023, ¿qué balance hace la institución colegial de este año?

R.- En general ha sido un año difícil para el Colegio por diversas circunstancias que nos han sobrevenido y que hemos intentado solucionar de la mejor manera posible, algunas aún sin resolver pero que esperamos tengan un final feliz. El equipo de la Junta al completo trabaja día a día con mucho entusiasmo por y para el colegiado y eso es algo que a mí personalmente me satisface y me recompensa. 

A nivel de Colegio seguimos con el avance en la digitalización y el desarrollo de nuestra APP que esperamos pronto vea la luz. 

Hemos continuado con nuestras becas, premios, ayudas, etc., siempre en colaboración con la empresa privada que no nos suelta de la mano, lo cual agradecemos profundamente. Invertir con estas ayudas en los médicos de la provincia es invertir en salud y bienestar para el ciudadano también. 

Este año la figura del director de Formación del Colegio ha sido regulada. Es algo que estaba en nuestro proyecto inicial y, por supuesto, hemos seguido potenciando la formación todo lo que nos ha sido posible.

Asimismo, se han dado los primeros pasos para poner en marcha la Fundación del COMCR, que esperemos nos dé tiempo a finalizar antes de que termine nuestra legislatura.

Otro de los proyectos que han visto la luz es la firma de un convenio con la Academia de Medicina de Castilla-La Mancha y la creación de una Sección Colegial para dar información sobre las acciones iniciadas por la Academia y promover la participación de los colegiados en las mismas.

Se ha desarrollado, por otra parte, un Ciclo de Conferencias promovida por la vocalía de Médicos Jubilados del Colegio de Médicos de Ciudad Real. Las charlas versaban sobre temas de interés sanitario en su vertiente histórica y su revisión actual, y se contó con la colaboración de la Facultad de Medicina de Ciudad Real.

También acabamos de organizar unas Jornadas divulgativas para una adolescencia saludable en Alcázar de San Juan. Las hemos organizado en colaboración con la Gerencia de Alcázar y el servicio de Psiquiatría del Hospital y con la colaboración de toda la comunidad educativa y el Ayuntamiento de Alcázar, que se han volcado con nosotros y que esperamos tengan mucho éxito y sean de utilidad para alumnos, padres, educadores y profesionales.  

Seguimos colaborando con el resto de colegios profesionales, Ayuntamiento, Diputación, Gobierno regional, asociaciones varias, etc., llevando el COMCR donde se nos solicita.

Por supuesto, en este breve balance anual debemos destacar nuestro trabajo diario de atención a los colegiados, el apoyo al médico enfermo con el programa PAIME, y conciertos con entidades y comercios en beneficio de los colegiados.

P.- ¿Cuáles son los retos y líneas de trabajo a seguir para 2024?

R.- Seguiremos trabajando con el tema de la Fundación del COMCR, potenciando vocalías y el trabajo específico con las necesidades de los médicos que las forman, impulsando la formación en colaboración con la Fundación de la OMC a ese respecto.

Además, continuaremos con la digitalización y la promoción de la APP entre nuestros colegiados en el momento que esté finalizada; ampliaremos en la medida de lo posible la colaboración con la Facultad de Medicina; reforzaremos la difusión del programa PAIME entre los colegiados, y seguiremos trabajando como hasta ahora por todo aquello que pueda beneficiar a nuestros colegiados y a nuestro Colegio que es el objetivo.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Premiados y patrocinadores de una edición anterior / Lanza
Colegio de Médicos de Ciudad Real
Toma de posesión del nuevo presidente del colegio de médicos Manuel rayo / Clara Manzano
El colegio de médicos de Ciudad Real refuerza la formación en reanimación cardiopulmonar / Lanza
Ganadores del Concurso de Postales Navideñas
Sede del Colegio de Médicos de Ciudad Real / Lanza
Cerrar