• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Abastecimiento de agua

La CHG reduce un tercio el caudal ecológico del Bullaque por la situación de la Torre de Abraham

Moraleda: “El agua no se tira en ningún caso, cumple sus funciones ambientales”

El río Bullaque, corriendo aguas abajo de la presa de Torre de Abraham, solo al 8% de su capacidad / Lanza
El río Bullaque, corriendo aguas abajo de la presa de Torre de Abraham, solo al 8% de su capacidad / Lanza
Belén Rodríguez / CIUDAD REAL
La medida se adoptó hace dos días y se ha explicado a los regantes y alcaldes de la zona, que la pidieron este jueves, afirma el presidente del organismo de cuenca Samuel Moraleda

La Confederación Hidrográfica del Guadiana ha hecho caso, en parte, a las quejas de la comunidad de regantes del embalse de Torre de Abraham, que cuestionan que la presa suelte agua para garantizar el caudal ecológico del río Bullaque cuando está bajo mínimos (8%), y ha decidido reducir un tercio el desembalse.

Desde el miércoles el caudal de agua que se libera del pantano ha pasado de 300 l/s a 100/s, “lo hemos hecho en función de las escasas aportaciones que se están produciendo y lo conservaremos. Estos ajustes se revisan periódicamente”, ha explicado a Lanza Samuel Moraleda, el presidente del organismo de una cuenca que pasa por momentos parecidos a lo que se vivió en la grave sequía de 1995.

De la medida se ha informado tanto a la presidenta de la comunidad de regantes de la Torre de Abraham, Mar Rodríguez, como a algunos alcaldes de la comarca, con los que ha hablado Moraleda (le habían pedido una reunión estos días).

«El agua no se tira, cumple funciones ambientales»

Respecto a la crítica por la suelta de agua al río Bullaque desde la presa, pese a que está recibiendo aportes de otros arroyos aguas abajo, y el supuesto “devoro”,  el presidente de la CHG responde que “el agua no se tira en ningún caso, el agua también cumple sus funciones ambientales, además de la socioeconómicas. La aprobación del plan hidrológico de cuenca fija unos caudales mínimos que teniendo en cuenta los pocos aportes al embalse hemos ajustado”, remarca.

El jueves la presidenta de la comunidad Mar Rodríguez explicó que veía innecesario seguir soltando agua de un embalse, el de mayor capacidad de la cuenca del Guadiana en la provincia, que acumula 16 hm³ de los 183 hm³ de capacidad total, esto es solo el 8% y que no está recibiendo agua en abundancia, como cabría esperar en diciembre, del Bullaque aguas arriba y el río Milagro.

CHG y regantes le piden al nuevo lluvias

A meses para que se apruebe la campaña de riego asociada a aguas superficiales (ahora imposible en este embalse en emergencia y que sirve de garantía para el abastecimiento humano de Ciudad Real y su comarca), regantes y Confederación del Guadiana coinciden en un cosa: seguir con lupa los partes meteorológicos y confiar en que vengan lluvias este invierno que reviertan la situación.

580 comuneros de Porzuna, El Robledo, Retuerta y Alcoba

La comunidad de regantes de Torre de Abraham está formada por unos 580 comuneros, agricultores de Porzuna, El Robledo, Retuerta del Bullaque y Alcoba de los Montes. Esta infraestructura, sobre todo desde su recrecimiento a finales de los años noventa, garantiza en años hidrológicos normales la puesta en regadío de 5.580 hectáreas, dividida en tres sectores de riego y unas 1.188 parcelas.

La concesión anual de agua para riego es de 33 hectómetros cúbicos, aunque en los últimos años no ha sido posible derivar ese volumen de agua a la agricultura. Desde 2020 el embalse de mayor capacidad de la provincia de Ciudad Real no levanta cabeza, si bien en esta última campaña se permitió a los regantes disponer de 17 hectómetros cúbicos.

Históricamente los cultivos de la zona eran patata, julia, alfalfa, veza, maíz, tomate, alguna plantación de melocotonero y perales. En la actualidad hay más diversidad, “se van incorporando avena, trigo, cebada y frutales, con los nuevos tiempos y circunstancias climáticas”, explican desde la comunidad.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo de las primeras obras de la Tubería Manchega / Lanza
Obras en la red de abastecimiento de agua de Saceruela / Ayto Saceruela
Embalse Búrdalo / Lanza
El barrio del Perchel encara una profunda renovación gracias a las obras en la calle Ángel / Lanza
Embalse de La Cabezuela, en una imagen de archivo / Clara Manzano
El jefe del Ejecutivo regional, Emiliano García-Page, preside en Molina de Aragón (Guadalajara), los Premios Regionales de Medio Ambiente en el Parador de Molina de Aragón. - PIEDAD_L/JCCM
Cerrar