• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La cifra de muertos de tráfico supera la de todo 2016 a falta de la ‘operación Navidad’

trafico1
Imagen de archivo de la Guardia Civil de Tráfico / J.Jurado
Belén Rodríguez / CIUDAD REAL
29 personas han fallecido hasta ahora en veinticuatro accidentes mortales en Ciudad Real, una más por el momento que en 2016. Este es el panorama con el que empieza este viernes la última gran operación de tráfico del año, en la que se prevén casi 600.000 desplazamientos

La operación especial de tráfico de las fiestas de Navidad y fin de año, del 22 de diciembre de 2017 al 7 de enero de 2018, empieza ese viernes (15.00 horas) lastrada por peores datos de accidentes con víctimas mortales.

Hasta este jueves 29 personas han perdido la vida en veinticuatro accidentes mortales en la provincia, uno de ellos en vía urbana, y sesenta y dos tuvieron que ser hospitalizadas. Los muertos son veintisiete en carretera y dos en vía urbana, según datos de la Jefatura Provincial de Tráfico.

Es el tercer año consecutivo en el que repuntan las muertes tras el dato excepcional de 2014 en el que “solo” murieron 19 personas (la cifra más baja desde que existen registros). En 2015 la circulación se cobró 25 vidas en la provincia, 28 en 2016 y a falta de cerrar 2017 ya vamos por 29.

El factor humano, la principal explicación del repunte

El incremento ha sido generalizado por segundo año consecutivo en todo el país y la jefa provincial de Tráfico Raquel García habla de «dificultad de bajar de determinadas cifras”. En su opinión no hay ninguna razón objetiva que justifique por qué este año han muerto más personas en las carreteras, “mantenemos el mismo celo y las mismas campaña para prevenir accidentes, creo que la clave está en el factor humano, en la educación vial, por mucho empeño que pongamos desde la administración, el factor humano es determinante y hay que insistir en que la responsabilidad de mejorar es nuestra, de todos los conductores”, explica.

En la operación especial que empieza ester viernes casi 600.000 vehículos se moverán por las carreteras de la provincia cerca de 900.000 por Toledo y en torno al medio millón en el resto de provincias castellano-manchegas, de un total de tres millones en la comunidad (17 en el país).

En Ciudad Real no existen puntos conflictivos ni por circulación ni por condiciones meteorológicas pero sí obras en la N-420 en Fuencaliente, las carreteras CM-45, CM-31111, CM-4173, CM-4174, CM-3103 y CM-3102 por repintado de marcas viales, la CM-3107 en Alcázar de San Juan por rehabilitación del firme y la CM-3165 en Herencia, por acondicionamiento de travesía.

Dispositivo dividido por fases

El dispositivo especial de tráfico está dividido en tres fases. La primera de ellas corresponde al fin de semana de Navidad, del viernes 22 al lunes 25, con una estimación de 4.350.000 desplazamientos previstos en España (163.000 en Ciudad Real).

La segunda fase será la de fin de año, desde el viernes 29 de diciembre hasta el 1 de enero de 2018, periodo en el que se prevé cuatro millones de desplazamientos (135.000 en Ciudad Real).

Finalmente, la tercera fase será la de Reyes, desde el viernes 5 de enero hasta las 24.00 horas del lunes 7 de enero. En esta última fase, se prevén 2.750.000 desplazamientos, de los que 96.000 lo harán por las carreteras de la provincia.

Las labores de la DGT para garantizar la normalidad se centrarán en intensificar la vigilancia en carreteras convencionales, sobre todo en los tramos de carreteras convencionales con especial peligrosidad (en el caso de Ciudad Real la N-430), que están publicados en su web, la vigilancia del cumplimiento de las normas de circulación a pie de carretera y desde el aire con los 8 radares Pegasus, informa la DGT en un comunicado.

También se centrará en la realización de controles de alcohol y otras drogas en cualquier tipo de vía y a cualquier hora. Igualmente, se instalarán carriles adicionales en las carreteras que registren mayores intensidades de circulación, sobre todo en las proximidades de los grandes núcleos urbanos.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Entrega de restos mortales de ucranianos fallecidos en la guerra con Rusia / EP
La bandera austriaca ondea a media asta en la cancillería presidencial de Viena / EP
Carretera CM-3103 cerca de El Toboso / E. P.
Guardia Civil de Tráfico en un control de velocidad / EP
El consejero de Fomento con el alcalde de Anchuras, Santiago Martín / JCCM
Imagen de archivo de la Guardia Civil de Tráfico / EP
Cerrar