02 diciembre 2023
ACTUALIZADO 18:30
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Escuela de Almadén aborda la colaboración entre universidad y empresa en docencia, investigación y conocimiento

Escuela de Almadén
Escuela de Almadén
Lanza / CIUDAD REAL
Favorecer la colaboración de la Universidad de Castilla-La Mancha con el sector productivo de la región es el objetivo de la IX Jornada Universidad-Empresa que celebra mañana miércoles, 4 de marzo, la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén. La temática de la actividad girará en torno a la 4ª Revolución Industrial.

La Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén (EIMIA) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebrará este miércoles, 4 de marzo, la IX Jornada Universidad-Empresa, una iniciativa con la que el centro académico pretende promover su colaboración con el tejido productivo de la región y alrededores en ámbitos como la docencia, la investigación y la transferencia del conocimiento.

La 4ª Revolución Industrial

La jornada tendrá como eje temático central la 4ª Revolución Industrial, un proceso tecnológico e industrial que está vinculado con la organización de los procesos y medios de producción y que se asienta sobre fundamentos como el internet de las cosas, la robótica, la conexión entre dispositivos, los sistemas ciberfísicos o la coordinación cooperativa de las unidades de producción de la economía.

La sesión de trabajo será inaugurada a las 16.00 horas por la vicerrectora de Transferencia e Innovación de la UCLM, Ángela González, y en la misma tomarán la palabra el director de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén, Francisco Mata; y la alcaldesa de la localidad minera, Mari Carmen Montes.

Transferencia, transformación digital y modelos de negocio

Tras el acto inaugural, abrirá el turno de ponencias la propia vicerrectora Ángela González quien informará sobre la actividad de transferencia en la Universidad de Castilla-La Mancha. A la suya le seguirán las conferencias de responsables de organismos institucionales que abordarán cuestiones como la transformación digital y nuevos modelos de negocio en la industria 4.0 (Oficina de Transformación Digital de Castilla-La Mancha) y las tecnologías digitales en el diseño y desarrollo del producto (Centro Tecnológico del Metal de Castilla-La Mancha, Itecam).

La actividad continuará con la participación de responsables de distintas empresas de la comarca: Meisa, Aglomancha, ITV La Sagra y COVAP. En sus intervenciones reflejarán la importancia que tiene la cooperación entre universidad y empresas, al ser ésta un elemento clave para incrementar la competitividad de los grupos de investigación y de las organizaciones empresariales.

Noticias relacionadas:

 J
 UCLM
 UCLM
 J
Convenio Stratesys_TO23 (3)
Cerrar