Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La factoría de Fertiberia utilizada como aval en un problema de Huelva

LafactoradeFertiberi 76605 1007
Graci Galán
Fertiberia ha propuesto a la Audiencia Nacional avalar la restauración de las balsas de fosfoyesos ubicadas en la marisma de Huelva con su fábrica de Puertollano. La fábrica de Puertollano está valorada en 131 millones de euros.  

Fertiberia ha propuesto a la Audiencia Nacional avalar la restauración de las balsas de fosfoyesos ubicadas en la marisma de Huelva con su fábrica de Puertollano y le ha solicitado que mantenga el aval en 21,9 millones, frente a los 65,9 que estableció el Tribunal Supremo de manera firme.
   Rafael Gavilán, portavoz de la Mesa de la Ría en Huelva, aseguraba que “ninguna entidad bancaria ha aceptado afianzar dicha cantidad» y ha aportado un informe de valoración de activos inmobiliarios «ajeno a las normas de tasación hipotecaria», que considera que la fábrica de Puertollano tiene un valor de mercado de 130 millones de euros.
   Con ello, ha denunciado el portavoz de Mesa de la Ría, Fertiberia «pretende renovar el aval de 21,9 millones de euros, negando a su vez la obligación de tener que afianzar los 65,9 que estableciera el Supremo».
   El informe encargado por Fertiberia, según Gavilán, señala que las 15 hectáreas de terreno valen más de 18 millones de euros, cuando la valoración realizada según la legislación vigente alcanzaría un valor máximo de 1,4 millones de euros según el informe pericial aportado por Mesa de la Ría.
   Para el resto de valoración «la empresa pretende que el valor de la fábrica sea el de la suma de los costes de construcción de los distintos inmuebles individualizados, sin aplicar el posible estado de antigüedad o ruina de los mismos, y lo que es más importante, no se valora el verdadero valor de mercado, obtenido del estudio financiero de los beneficios económicos de la actividad global».
   La Mesa de la Ría ha presentado a su vez otro informe pericial que demuestra, según Gavilán, que «el aportado por Fertiberia incumple todas las técnicas, normas oficiales y legislación vigente de valoración de inmuebles afectos a una actividad económica». Por ello, ha solicitado a la Audiencia Nacional que «no admita como fianza nada que no esté refrendado por un aval bancario o seguro de caución que pueda hacer que el importe sea rápidamente ejecutado.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Protestas en Fertiberia el pasado 11 de junio / J. Jurado
Huelguistas de Fertiberia en la Concha de la Música de Puertollano / G.G.
Instalaciones de Fertiberia en Puertollano / Lanza
El alcalde de Puertollano habla con delegados sindicales / G.G.
Los trabajadores se mantienen en sus jornadas de huelga en Fertiberia Puertollano / G.G.
Concentración de los trabajadores de Fertiberia en Puertollano / Lanza
Cerrar