La moción aprobada por unanimidad el pasado mes de septiembre en el Ayuntamiento de Almadén, mediante la que se instaba al Gobierno de España que la empresa Minas de Almadén (Mayasa) recupere su actividad minera, ha recibido en las últimas semanas apoyos y adhesiones relevantes.
Así, el pleno de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, en su sesión del 19 de diciembre de 2023, aprobó por unanimidad apoyar la moción del Ayuntamiento de Almadén en sus mismos términos.
El 21 de diciembre fue la Junta Directiva de la Federación de Empresarios de la Comarca de Puertollano (FEPU) la que se adhirió a la moción también de forma unánime.
FEPU expresa “nuestro más amplio e incondicional apoyo a las legítimas y justificadas alegaciones que ha formulado el Ayuntamiento” de Almadén.
Los empresarios de la comarca de Puertollano hacen hincapié en “la grave y extrema situación económica y social” de la zona, “suscitándose la necesidad de aplicar y hacer extensivos los criterios e iniciativas que se adopten también a la zona de Puertollano y su Comarca, dentro de la gravedad y urgencia que requiere el tema y ante la posibilidad de un agravamiento inevitable de los problemas que van derivando en consecuencias dramáticas de despoblación y abandono de las localidades afectadas”.
Para FEPU, la ejecución de la moción de Almadén por parte del Gobierno de España “no sólo produciría una dinamización económica y social de la localidad sino que también facilitaría la implantación de servicios e infraestructuras que ayudarían a crecer de forma exponencial al desarrollo y asentamiento empresarial, lo que produciría una fijación de población más joven que la actual y, por tanto, todo ello redundaría en una mayor riqueza en la comarca”.
Además, como recuerda la organización empresarial, la Ley Europea de Materias primas quiere garantizar un “suministro seguro y sostenible” de éstas como piezas fundamentales para la industria europea y reducir la dependencia de países como China.
En este sentido, la actividad minera de Mayasa podría “participar en el asentamiento del desarrollo industrial europeo, reduciendo así la dependencia económica exterior de la UE”.
El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Minas y Graduados de Minas y Energía de la provincia de Ciudad Real también ha certificado su adhesión a la moción del Ayuntamiento de Almadén aprobada el 27 de septiembre pasado.
Finalmente, el sindicato CCOO también ha asumido la moción de Almadén y se ha sumado a la petición de que Mayasa reinicie su actividad minera.
Como se recordará, la moción aprobada por todos los grupos municipales de Almadén se fundamentaba en un artículo de Pedro Aránguez, doctor ingeniero de minas y expresidente de Mayasa, publicado en Lanza en el mes de agosto de 2023.
En el artículo, según recordaba la moción, “se fundamentan y estructuran las líneas generales estratégicas para promover el desarrollo minero e industrial sustentado en la empresa Minas de Almadén y en el patrimonio del Estado”, con la “reserva definitiva denominada Almadén”.
En la moción se repasaban los datos negativos que pesan sobre la comarca, como “un desempleo cada vez mayor”, una despoblación “vertiginosa” y una media de edad “muy avanzada”.
Citando a Aránguez, el texto de la moción destacaba que “las reservas mineras de esta zona son especialmente diversas y llamativas, señaladas por los proyectos de investigación realizados con fondos del Estado en el transcurso de muchos años, que convendría recuperar y poner en valor, lo que estimularía el desarrollo socioeconómico de nuestros pueblos”.