• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Las ayudas ganaderas y la PAC, protagonistas en la segunda jornada de Ferduque

Ferduque sabado judia pinesa
Un momento de la segunda jornada de Ferduque con la degustación de la judía pinesa / Lanza
Lanza / LOS CORTIJOS
Florencio Rodríguez Medina, Secretario General de ASAJA en Ciudad Real, impartió dos conferencias donde trató temas de importancia para el sector primario

La V Feria Nacional Agroganadera de los Estados del Duque (FERDUQUE 2023), organizada por la Mancomunidad Estados del Duque y ASAJA, encaró su segundo día con un programa repleto de actividades. Una de las más esperadas, y que tuvo una afluencia de público notable, fue la conferencia que impartió el Secretario General de ASAJA en Ciudad Real, Florencio Rodríguez Medina.

Profesionales del sector, así como interesados en las cuestiones que se trataron, se dieron cita en el salón de actos. La ponencia giraba en torno a las ayudas del sector y Florencio Rodríguez comenzó con un tema que ha tenido en jaque a los ganaderos durante este año: la viruela. Explicó la situación actual a la que están teniendo que hacer frente los ganaderos afectados por ella y los sacrificios de ganado que hicieron o la restricción de movimiento que se les impuso. Todo esto llevó a “una situación de indefensión ante la que ASAJA ha tomado medidas”, compartió el secretario.

Florencio anunció algunas de las ayudas que se concederán a los afectados: “Las ayudas que gestionamos nosotros las vamos a llevar hasta el final. Estamos trabajando con la Unión Europea porque creemos que es donde más ayudas podemos encontrar”, aseguró.  Para zanjar el tema de la viruela confirmó que si no hay ningún brote antes del 7 de agosto se liberarán las zonas para levantar la limitación de movimiento del ganado. Además, dijo que pedirán una ayuda directa de entre diez y quince euros por cabeza de ganado afectada. Finalizó la primera parte de la conferencia haciendo un balance general de las ayudas concedidas que suman un total de 3,78 millones de euros que se han repartido entre más de 1.400 ganaderos de la provincia.

La segunda parte de la conferencia trató sobre la nueva PAC 2023-2027. El interés general eran las ayudas de las que serían beneficiarios, por ello Florencio Rodríguez enumeró las que están previstas para este 2023 como los 300 millones de euros para combatir la subida del precio en los fertilizantes o los 22 millones que se repartirán según el número total de animales que posea cada explotación. El Secretario General de ASAJA en Ciudad Real aclaró que estas ayudas son compatibles con la PAC y que “hay otras que pueden salir todavía”.

Centrándose en la PAC se mostró satisfecho en la valoración de Castilla-La Mancha ya que recibe el 100% de las ayudas al ser “una comunidad de primera división”. Por otra parte, compartió la incertidumbre por el futuro: “Estamos sufriendo cambios importantes porque hay menos dinero y más países para repartir. Si comparamos esta con la PAC anterior, España ha perdido 300 millones de euros”. Para terminar, respondió a las dudas y consultas que le plantearon los asistentes y les recordó que “las puertas de ASAJA las tenéis abiertas siempre”.

ferduque sabado ponencia
Florencio Rodríguez durante la ponencia / Lanza

Simultáneamente a la conferencia se llevó a cabo una ponencia organizada por AFAMMER Mujer Rural donde hablaron sobre la importancia que tienen las mujeres en el medio rural y la evolución de la industria agroalimentaria, donde muchas de ellas han sido protagonistas. Durante toda la mañana Ferduque ha tenido una gran afluencia de visitantes que acudían a las actividades de la programación. Durante la primera mitad de la jornada los más deportistas participaron en una ruta de BTT y en una iniciación al manejo del kayak en el pantano de Los Cortijos. Los pequeños participaron en un taller infantil en el que conocieron la fauna silvestre y los beneficios que tiene en el medio rural.

Otra de las actividades que generó expectación fue una exhibición de drones para fumigación y la aplicación de productos fitosanitarios a los cultivos. Tras la demostración de los aparatos dieron una conferencia para explicar la legislación vigente por la que se regula el uso de los drones y los beneficios y las posibilidades que tienen en la agricultura.

En el apartado gastronómico el protagonismo fue para el vino y el jamón. Primero se realizó una cata de vino con Denominación de Origen La Mancha y, tras ella, una degustación de jamón a cargo de la Mancomunidad de los Estados del Duque. El cierre de las actividades matutinas lo puso una comida popular de ensalada y puchero de Judía Pinesa.

Ferduque sabado afammer
Ponencia de Afammer / Lanza

Hasta el próximo domingo 25 de junio, FERDUQUE 2023, acogerá conferencias y ponencias, exhibiciones, conciertos, talleres, actividades infantiles, tradiciones y una ruta BTT. Asimismo, incluye showcookings a cargo de prestigiosos chefs, catas de vino y aceite y degustaciones gastronómicas, entre otras cosas. Además, esta noche a las diez tendrá lugar el concierto de Mojinos Escozíos, uno de los platos fuertes de la parte lúdica de la feria.

La entrada a FERDUQUE 2023 es gratuita, al igual que la participación en todas las actividades organizadas. El horario de la feria es de 11,00 a 22,00 horas, excepto el domingo 25 de junio cuyo horario será de 11,00 a 15,30 horas.

FERDUQUE está patrocinada por los cinco Ayuntamientos que conforman los Estados del Duque junto con la Diputación Provincial de Ciudad Real y cuenta con la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el Grupo de Acción Local ‘Entreparques’, la Cámara de Comercio de Ciudad Real y Globalcaja, además de muchas otras entidades como AFAMMER, CRDO La Mancha, Grupo Cooperativo Montes Norte, AMFAR, IREC, Ayuntamiento de Fernán Caballero, Asociación de Productores de Judía Pinesa, Casa Gutier, ASAJA Mujer Toledo, ARTEMISAN, APROCA, Asociación de Banderas de Ánimas de Malagón.

Toda la información de Ferduque 2023 podrá seguirse a través de la página web oficial www.ferduque.es, en los perfiles de la feria en Twitter, Facebook e Instagram.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La portavoz regional, Esther Padilla, ha anunciado que la convocatoria beneficiará a unos 1.600 titulares y más de 38.000 hectáreas de cultivo / JCCM
Los representantes de Unicaja y Asaja Ciudad Real en la firma del acuerdo / Lanza
además de acceder a condiciones financieras especiales
Imagen de una edición anterior de Ferduque / Lanza
Curso de la Escuela de Pastores, celebrado esta semana en Cuenca / JCCM
Firma del convenio entre Unicaja y UPA en Castilla-La Mancha / Lanza
Cerrar